DESPUÉS DE LOS MANICOMIOS

DESPUÉS DE LOS MANICOMIOS

CLÍNICAS INSURGENTES

AA.VV

$ 395.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA CEBRA
Año de edición:
2019
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-987-3621-49-9
Páginas:
270
Encuadernación:
Otros

El habla del capital calla.

En sufrimientos yacen rebeldías sofocadas.

Vidas que salen de la invisibilidad, también salen de la crueldad.

Discutir cómo nombrar la vida no alcanza para liberar a lo vivo de las celdas en las que yace embalsamado, sin embargo, el devenir de otros modos de vivir reclama otras formas de nombrar.

Tres sintagmas que articulan voces de una época y que alojan tiempos enraizados en sus dolores:

Nunca más.

Ni una menos.

Demasías no enferman, normalizaciones sí.

Artículos relacionados

    1
  • LA ANSIEDAD DEL ESQUIMAL
    BALTASAR RODERO
    España lidera el consumo de psicofármacos a nivel mundial, pero ¿es esa la solución al principal problema de salud mental de nuestro tiempo? Un prestigioso psicólogo nos cuenta todo lo que sabe. Planteada con la sencillez de una consulta psicológica, esta guía práctica encara la ansiedad sin medicación. Explica sus causas y efectos, qué estrategias funcionan y cuáles no. El doc...
    En stock

    $ 395.00

  • LOU SALOMÉ. DE LAS CONSECUENCIAS DE QUE NO FUERA LA MUJER QUIEN MATARA AL PADRE.
    AGUILAR GARCÍA, RAQUEL
    Lou Andreas-Salomé murió en 1937, acosada por los nazis, gracias a su eterna enemiga: la hermana de Nietzsche. Días después, la Gestapo confiscó su biblioteca por haber sido colega de Freud, practicar el psicoanálisis, una “ciencia judía” y poseer muchos libros de autores judíos. Pero quedaron sus obras —más de una docena de novelas y sus contribuciones psicoanalíticas—, así co...
    En stock

    $ 400.00

  • ADOLESCENCIA CONFINADA
    SARAVI, GONZALO A.
    En stock

    $ 200.00

  • AMÉRICA LATINA: LA IDENTIDAD Y LA MÁSCARA
    CAMPRA, ROSALBA
    ¿En qué medida la realidad latinoamericana se refleja en la literatura? O, si invertimos los términos, ¿en qué medida la propia literatura puede crear la realidad de América Latina? Este libro es un intento, más que de responder a esta pregunta, de definir el cómo y el porqué. A lo largo del texto se analiza el trauma no resuelto de la conquista; la formulación de arquetipos a ...
    En stock

    $ 250.00

  • EL PRIMER DISCÍPULO DE FREUD QUE HIZO TODO BIEN (Y FRACASÓ EN EL INTENTO) [SEGUIDO DE:] ACERCA DE LAS CAUSAS SEXUALES DE LA NEURASTENIA Y LA NEUROSIS DE ANGUSTIA (1898)
    GATTEL, FELIX
    En mayo de 1897, unos cuantos oyentes siguieron las lecciones impartidas por Sigmund Freud en la universidad referidas a la histeria. A diferencia de los demás espectadores, un joven médico, proveniente de Berlín, estaba allí con un objetivo claro: había planeado una estadía en Viena con el fin de estudiar de cerca las nuevas teorías desarrolladas por aquel profesor francamente...
    En stock

    $ 400.00

  • PANORAMA DE LAS NEUROSIS DE TRANSFERENCIA
    FREUD, SIGMUND
    Hacia 1915, Sigmund Freud emprendió la redacción de doce ensayos con los que buscaba establecer su ?metapsicología?, es decir, los cimientos teóricos del edificio psicoanalítico, en los que habría de ocuparse de las pulsiones, el inconsciente, el duelo y la melancolía, entre muchos otros asuntos medulares. Aunque en su correspondencia dio indicios de que avanzaba en todos los e...
    En stock

    $ 160.00