DESIGNIS 19. SEMIOTICAS Y POLITICAS DE LA SEXUALIDAD

DESIGNIS 19. SEMIOTICAS Y POLITICAS DE LA SEXUALIDAD

FORASTELLI, FABRICI (COORD.)

$ 325.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LA CRUJIA
Año de edición:
2013
Materia
Políticas y Teorías Queer
ISBN:
978-987-601-189-1
Encuadernación:
Otros

Este número, pionero en situar los estudios lésbicos, gays y queer en su relación con la semiótica y una política de la sexualidad, presenta un conjunto inédito de investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Francia, Reino Unido, Puerto Rico y Estados Unidos que, reunidos por primera vez en un volumen, analizan las concepciones de lenguaje y estrategias políticas y culturales alrededor del núcleo de visibilidad de las luchas sexuales y de género en su relación con procesos colectivos en América Latina. Se reflexiona así sobre los modos de visibilización y enunciación de los sujetos LGBT en el cine la producción de identidades gay en la literatura popular, las estrategias del discurso homofóbico en la caricatura y el humor gráfico o en los procesos de construcción mediática. Desde su número inicial, deSignis ha propuesto que el espacio de la mirada semiótica es el dominio de las articulaciones que atraviesan los textos culturales para estructurarlos como problemas de diferencias y como procesos de producción de sentido, actualizando los instrumentos de análisis de a disciplina, que incluyen discusiones desde el feminismo y la teoría de los géneros en perspectivas postcoloniales, debates en torno a la constitución de la noción de frontera, la relación entre cuerpo, sexos y semiosis o las Identidades respecto de la temporalidad y la espacialidad. En este sentido, los estudios queer han buscado transformar los modos en que se investiga sobre lenguaje y cultura, recuperando una dimensión de las investigaciones LGBT que está no sólo atravesada sino también continuamente interpelada hoy por las luchas contra la desigualdad, la discriminación y la represión, colocando la diversidad sexual en el foco de atención de políticas públicas.

Artículos relacionados

    1
  • LA REIFICACIÓN DEL DESEO
    FLOYD, KEVIN
    «La reificación del deseo es un texto fundacional del marxismo queer. En él, Kevin Floyd nos enseña que, para poder interpetar las vidas de las disidentes sexuales y de género de la clase trabajadora, es necesario observar al capitalismo en su totalidad. Pero ante todo que, para poder interpretar el capitalismo en su totalidad, es necesario adoptar el punto de vista de las disi...
    En stock

    $ 560.00

  • EL LIBRO DE BUEN AMOR
    VILA NÚÑEZ, FEFA / SAEZ, JAVIER
    Este es un libro que interroga y escruta el sentido de la experiencia colectiva desde la disidencia sexual y desde sus actores políticos, analiza sus acontecimientos y los lugares donde se inscriben sus luchas, sus afectos, sus logros y fracasos, sus miedos, sus silencios, su rabia y su deseo, así como su potencia. Este ha sido el lugar común de encuentro y de partida con el qu...
    En stock

    $ 580.00

  • METAFÍSICAS SEXUALES
    AXT, BRYAN / DE MAURO RUCOVSKY MARTÍN A.
    Metafísicas sexuales parte de una lectura desviada y expropiada sobre los textos de Paul B. Preciado en América Latina. ¿Cómo resituar a Paul B. Preciado en La Pampa, el Sertão y en El Caribe, en el desierto de Sonora, la selva Lacandona y el istmo de Tehuantepec? Aunque quizás se trate de un libro que rechaza el organismo, el tejido o la prótesis que se pretende implantar. Aca...
    En stock

    $ 480.00

  • PORNOTOPÍA
    PRECIADO, PAUL B.
    En plena guerra fría, Hugh Hefner crea la que pronto se convertiría en la revista para adultos más vendida del mundo: Playboy, que no era simplemente una revista de chicas con o sin bikini, sino un vasto proyecto arquitectónico-mediático que tenía como objetivo desplazar la casa heterosexual como núcleo de consumo y reproducción. De la misma manera que la sociedad ilustrada cre...
    En stock

    $ 420.00

  • EL DESEO HOMOSEXUAL
    GUY HOCQUENGHEM
    Nos hallamos ante un texto pionero de la teoría queer. Mediante una insólita relectura de El Anti-Edipo del Gilles Deleuze y Félix Guattari, Hocquenghem arremete contra los estereotipados modelos de deseo sexual occidental que se derivan de la obra «canónica» de Lacan y Freud, los santos apostólicos del culto psicoanalítico. El autor también trata la relación entre el capitalis...
    En stock

    $ 495.00

  • POR EL CULO
    SAEZ, JAVIER / SEJO CARRASCOSA
    El culo es el gran lugar de la injuria, del insulto. Como vemos en muchas expresiones cotidianas, la penetración anal como sujeto pasivo está en el centro del discurso social como lo horrible, lo malo, lo peor. Pero en la actualidad existen culturas que se han reapropiado de ese lugar abyecto y han sabido convertirlo en un lugar productivo y positivo. En este libro los autores ...
    En stock

    $ 385.00