DESDE LA CUBA REVOLUCIONARIA

DESDE LA CUBA REVOLUCIONARIA

FEMINISMO Y MARXISMO EN LA OBRA DE ISABEL LARGUÍA Y JOHN DUMOULIN

MABEL BELLUCCI

$ 400.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-722-434-4
Páginas:
232
$ 400.00
IVA incluido
En stock

Aunque resulte tan poco conocido como enormemente olvidado, fue el libro Cuba revolucionaria quien inició una teorización marxistafeminista del trabajo doméstico. Desde La Habana, Isabel Larguía y John Dumoulin comenzaron a difundir su primer manuscrito titulado “Por un feminismo cientíco”, editado en 1971 por Casa de Las Américas. Sus esfuerzos intelectuales estaban dirigidos a comprender las modalidades de explotación que atañen a las mujeres, así como las posibles alternativas emancipatorias. Su objetivo no era tanto el de agregar una nota al pie a los escritos de Karl Marx y Friedrich Engels sino poner en tensión los límites del marxismo y el feminismo a la hora de interceptar la opresión de las mujeres. La contribución de Larguía-Dumoulin constituye un modo de adentrarnos a los complejos y no siempre armoniosos vínculos entre el feminismo y marxismo, introduciéndonos histórica y políticamente en las tensiones y acercamientos que se produjeron entre feministas y otras organizaciones de izquierda en América Latina y El Caribe. Este ensayo -merecedor del Premio Fondo nacional de las Artes de Argentina- es decididamente polifónico. Está hecho de retazos de memorias, de escritura feminista que actualmente goza el estatuto de archivo, discursos historiográficos, análisis teóricos, declaraciones sociales y renovados estudios cubanos sobre las mujeres. Mabel Bellucci y Emmanuel Theumer

Artículos relacionados

    1
  • AUTONOMIA Y FEMINISMO SIGLO XXI
    EQUIPO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA Y GENERO / AA.VV
    En stock

    $ 540.00

  • INICIOS DEL FEMINISMO EN EL ECUADOR: DEBATES HISTÓRICOS
    GOETSCHEL, ANA MARÍA
    En stock

    $ 290.00

  • CONTRAPEDAGOGIAS DE LA CRUELDAD. 3A. EDICION AMPLIADA
    SEGATO, RITA
    Llamamos "contrapedagogias de la crueldad" a todos los actos y practicas que enseñan, habituan y programan a los sujetos a transmutar lo vivo y su vitalidad en cosas. Esto supone la captura de algo que fluia errante e imprevisible, como es la vida, para instalar en su lugar la inercia y esterilidad de la cosa mensurable, vendible, comprable y obsolescente, como conviene al cons...
    En stock

    $ 320.00

  • LA RAZÓN DE LOS AFECTOS
    FARRAN, ROQUE
    No se trata solo de abandonar las grandes palabras y sus ilusiones significativas (Revolución, Historia, Humanismo), siempre se ha tratado de otra cosa: pensar en movimientos imprevistos, entre diversos dispositivos, teóricos y prácticos, trazando diagonales, operando desplazamientos, cambios de terreno, redefiniciones de problemáticas, etcétera. En fin, no cesamos de practicar...
    En stock

    $ 440.00

  • FEMINISMO EN PÍLDORAS
    AMPARO ZACARES
    «Feminismo en píldoras» ofrece la posibilidad de formarse una opinión argumentada sobre temas candentes vinculados a la agenda feminista actual como la visibilidad del le«Feminismo en píldoras» ofrece la posibilidad de formarse una opinión argumentada sobre temas candentes vinculados a la agenda feminista actual como la visibilidad del legado cultural de las mujeres, la educaci...
    En stock

    $ 299.00

  • LA GRAMÁTICA POLÍTICA DE LA TEORÍA FEMINISTA
    CLARE HEMMINGS
    Este libro habla de cómo las feministas relatan historias acerca de las teorías feministas occidentales recientemente sucedidas, de porqué estas historias importan, y lo que podemos hacer para transformarlas. Explora sus formas narrativas y describe sus interacciones con otras historias acerca del feminismo y los cambios sociales. Se interroga acerca de qué es lo que podría est...
    En stock

    $ 479.00