DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 58

DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 58

SALUD INDÍGENA EN BRASIL: PLURALISMO MÉDICO Y AUTOATENCIÓN

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Materia
Fanzines y ediciones independientes
$ 100.00
IVA incluido
En stock

SABERES Y RAZONES
Esther Jean Langdon
8-15
Salud indígena en Brasil: pluralismo médico y autoatención
Raquel Paiva Dias-Scopel, Daniel Scopel
16-33
¿Quiénes son las parteras munduruku? Pluralismo médico y autoatención en el parto domiciliario entre indígenas en Amazonas, Brasil
Ari Ghiggi Junior
34-49
Trayectorias y articulaciones de una sanadora kaingang en Santa Catarina, Sur de Brasil
Sandra Carolina Portela García
50-65
Por una perspectiva kaingang sobre diabetes e hipertensión arterial: prácticas de autoatención, articulaciones y conflictos
Dassuem Nogueira, Luiza Garnelo
66-83
(Con)viviendo con malaria: salud, enfermedad y autoatención en una comunidad rural en la Amazonia brasileña
Ana Lúcia Pontes, Sergio Rego, Luiza Garnelo
84-103
La actuación de agentes indígenas de salud en la región de Alto Rio Negro, Brasil: relaciones entre autoatención y biomedicina
Eduardo L. Menéndez
104-113
Autoatención de los padecimientos y algunos imaginarios antropológicos
ESQUINAS
María Alma Tozzini, Carolina Flavia Crespo
116-131
Desarrollo en la periferia de la periferia. Proyectos forestales y memorias de despojos en el Noroeste de Chubut, Patagonia, Argentina
Antonio Zirión Pérez
132-147
Otros modos de ver cine: nuevos espectadores y redes de cine independiente en México
Magdalena Lagunas Vázques, Luis Felipe Beltrán Morales, Alfredo Ortega Rubio
148-167
Derecho agrario, herencia y tierra en ejidos del Noroeste de México: un análisis sociocultural con perspectiva de género
Osmany Justis Katt, Yaritza Creach Martínez
168-181
Etnografía de la cultura escolar de género: un estado de la cuestión en las escuelas internas del nivel medio superior en Santiago de Cuba
TESTIMONIOS
Guillermo Augusto Múnera Dueñas, Guillermo Zermeño Padilla
184-197
¿Qué significa la transmisión de la tradición desde la historia? Entrevista con Joseph Moingt S. J. sobre Michel de Certeau
RESEÑAS
Itzkuauhtli Zamora Saenz
200-203
Formaciones discursivas y territoriales en los trasvases de agua
José Juan Olvera Gudiño
204-208
La norteña: una historia desde los dos lados del río
Miguel Figueroa Saavedra
209-213
Nuevas aportaciones al estudio transatlántico de la memoria social
Parastoo Anita Mesri Hashemi-Dilmaghani
214-218
Religiosidad popular y discursos ceremoniales en las comunidades nahuas de las faldas de la Matlalcueyetzin, Tlaxcala
Revista Desacatos
219-226
Nuestros colaboradores

Artículos relacionados

    1
  • CULTURA POP. MIRADAS EN EL GÉNERO
    MACIEL MOLINAR, JANAINA / MARTINEZ, CINDY CAROLINA
    Analizar los medios de entretenimiento con una perspectiva de género permite entrever de qué manera lo simbólico ha pasado a ser parte del imaginario colectivo y cómo las representaciones de las mujeres —sus cuerpos e historias— han sido construidas con el objetivo de perpetuar las estructuras de dominación masculina. En el análisis de dispositivos de la cultura pop, la male ga...
    En stock

    $ 30.00

  • ME PLANTO
    ME PLANTO COLECTIVA
    En stock

    $ 150.00

  • CIVILIZACION, PRIMITIVISMO Y ANARQUISMO
    ANDREW FLOOD
    Civilización, Primitivismoy AnarquismoAndrew Flood«Durante la última década algunos autores, la mayoría afincados en los EEUU, han hecho una crítica general de la civilización. Algunos de ellos han optado por presentarse a sí mismos como anarquistas, aunque generalmente prefieren pre-sentarse como primitivistas. Su tesis central es que la "civilización" es en sí misma un proble...
    En stock

    $ 30.00

  • ME PLANTO 2
    ME PLANTO COLECTIVA
    En stock

    $ 150.00

  • LE DIRÍA BUENOS DÍAS
    AUDRE LORDE / BALDWIN, JAMES
    En stock

    $ 120.00

  • PROYECTO HABESHA
    MICHELLE QUIÑONES GUZMAN
    El Proyecto Habesha es una iniciativa humanitaria internacional liderada por México, con la que se busca que estudiantes sirios que actualmente viven como refugiados, puedan continuar con sus estudios de educación superior en México. Este volumen 3 de la serie Síntesis Universitaria, presenta una revisión de lo que es la ciudadanía cosmopolita/global y, mediante el Proyecto Hab...
    En stock

    $ 130.00