DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 48

DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 48

 

$ 100.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Materia
Fanzines y Revistas

SABERES Y RAZONES
María Bertely Busquets, Rubén Muñoz Martínez, María Elena Martínez Torres
6-11
PRESENTACIÓN. Autonomía, territorio y educación intercultural. Actores locales y experiencias comunitarias latinoamericanas
María Elena Martínez Torres, Rubén Muñoz Martínez, Raúl Gutiérrez Narváez, Sandra Ramos Zamora
14-31
Procesos de acompañamiento por medio de la investigación-acción participativa en una escuela autónoma de Zinacantán, Chiapas
María Bertely Busquets, Stefano Claudio Sartorello, Francisco Arcos Vázquez
32-49
Vigilancia, cuidado y control étnico-político. Red de Educación Inductiva Intercultural
Maxim Repetto, Fabiola Carvalho
50-65
Experiencias de investigación educativa intercultural en la formación de maestros indígenas en Roraima, Brasil
Jorge Gasché
66-71
COMENTARIO. Sembrando autonomías territoriales en educaciones construidas desde abajo
ESQUINAS
Nelson Arteaga Botello, Javier Arzuaga Magnoni
74-91
El rostro actual de las movilizaciones en la sociedad civil global
Rubén Muñoz
92-107
Psiquiatría, antropología e interdisciplinariedad: encuentros en el abordaje del padecimiento en la diversidad cultural
Gabriel Gómez Padilla
108-121
Kino en Europa y en la ciudad de México (1661-1681)
Ilán Bizberg
122-139
México: una transición fallida
Alexis Sossa Rojas
140-155
Entrenar hasta que duela. Significaciones culturales asociadas al dolor y el cansancio en la ejercitación en gimnasios
LEGADOS
Rebeca Barriga Villanueva
158-165
Diáspora y libertad: el legado de Irena Majchrzak a la educación indígena en México
TESTIMONIOS
Luís Roberto Cardoso de Oliveira
168-176
II Encuentro Mexicano-Brasileño de Antropología. Ciudadanía, derechos y diversidad
Guillermo de la Peña
177-191
II Encuentro Mexicano-Brasileño de Antropología. Ciudades, diversidades y ciudadanías en la antropología mexicana
RESEÑAS
Jorge Alonso
194-196
Crisis y esperanza
Elena Azaola
197-199
Reseña de Antropología de la violencia en la ciudad de México
Luis Alfonso Gómez Arciniega
200-204
La globalización como deus ex machina: el desarrollo del Estado benefactor en clave norteamericana
María Macarena Ossola
205-208
Pueblos indígenas y universidades en América Latina: políticas, actores y desafíos
209-215
Nuestros colaboradores

Artículos relacionados

    1
  • LAS RAÍCES ENCARNADAS
    COLLADO, ALEJANDRA
    Si las Mudanzas descarnadas fueron los lugares vacíos que un día tuvieron cuerpo y nombre, los rastros de historias gastadas en poemas sin carne y en procesos naturales de muerte, las raíces encarnadas son lo que sucedió después de tantas urgentes mudanzas inevitables: la transmutación del abandono, de la herida y el autodescuido; el asentamiento, el reconocimiento y el hallazg...
    En stock

    $ 130.00

  • ELSKA DHAKA (BANGLADESH)
    Elska Dhaka is our twenty-third issue and our second to be shot in South Asia, following our successful Elska Mumbai project. We wanted to return to the region but decided it might be interesting to feature a city in another country instead of India, which eventually led us to Dhaka, the capital of Bangladesh.In many ways this is our most unique and triumphant issue yet, made i...
    En stock

    $ 432.00

  • CRASHED: SWIMMING IN THE AIR (FRAGMENTOS)
    Ø.Nø*°í¢g...
    En stock

    $ 250.00

  • CONTRA LA MUERTE
    En stock

    $ 500.00

  • PASAPORTE CULTURAL
    Bajo la pregunta inicial ¿Dónde están los espacios culturales independientes enMéxico? este compendio reúne tres años de registro (2019-2021) del mapa deEspacios Culturales Independientes a nivel nacional. En él, se puede consultar lametodología, la labor y la respuesta obtenida, procurada y cultivada por cadaespacio que nos ha compartido su tiempo para regalarnos parte de su a...
    En stock

    $ 250.00

  • EL VELO ALZADO
    ELIOT, GEORGE
    El velo alzado es un claro ejemplo del gótico y de la prosa sensacionalista que llenó de sombras, no siempre memorables, las letras del siglo XIX británico. Sin embargo, su oscuridad es genuina y sin artificios. Uno de los rasgos que hacen de él un texto atípico de Eliot (seudónimo de Mary Ann Evans) es la narración en primera persona en voz del protagonista, notablemente disím...
    En stock

    $ 97.00