DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 48

DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 48

 

$ 100.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Materia
Fanzines y ediciones independientes
$ 100.00
IVA incluido
En stock

SABERES Y RAZONES
María Bertely Busquets, Rubén Muñoz Martínez, María Elena Martínez Torres
6-11
PRESENTACIÓN. Autonomía, territorio y educación intercultural. Actores locales y experiencias comunitarias latinoamericanas
María Elena Martínez Torres, Rubén Muñoz Martínez, Raúl Gutiérrez Narváez, Sandra Ramos Zamora
14-31
Procesos de acompañamiento por medio de la investigación-acción participativa en una escuela autónoma de Zinacantán, Chiapas
María Bertely Busquets, Stefano Claudio Sartorello, Francisco Arcos Vázquez
32-49
Vigilancia, cuidado y control étnico-político. Red de Educación Inductiva Intercultural
Maxim Repetto, Fabiola Carvalho
50-65
Experiencias de investigación educativa intercultural en la formación de maestros indígenas en Roraima, Brasil
Jorge Gasché
66-71
COMENTARIO. Sembrando autonomías territoriales en educaciones construidas desde abajo
ESQUINAS
Nelson Arteaga Botello, Javier Arzuaga Magnoni
74-91
El rostro actual de las movilizaciones en la sociedad civil global
Rubén Muñoz
92-107
Psiquiatría, antropología e interdisciplinariedad: encuentros en el abordaje del padecimiento en la diversidad cultural
Gabriel Gómez Padilla
108-121
Kino en Europa y en la ciudad de México (1661-1681)
Ilán Bizberg
122-139
México: una transición fallida
Alexis Sossa Rojas
140-155
Entrenar hasta que duela. Significaciones culturales asociadas al dolor y el cansancio en la ejercitación en gimnasios
LEGADOS
Rebeca Barriga Villanueva
158-165
Diáspora y libertad: el legado de Irena Majchrzak a la educación indígena en México
TESTIMONIOS
Luís Roberto Cardoso de Oliveira
168-176
II Encuentro Mexicano-Brasileño de Antropología. Ciudadanía, derechos y diversidad
Guillermo de la Peña
177-191
II Encuentro Mexicano-Brasileño de Antropología. Ciudades, diversidades y ciudadanías en la antropología mexicana
RESEÑAS
Jorge Alonso
194-196
Crisis y esperanza
Elena Azaola
197-199
Reseña de Antropología de la violencia en la ciudad de México
Luis Alfonso Gómez Arciniega
200-204
La globalización como deus ex machina: el desarrollo del Estado benefactor en clave norteamericana
María Macarena Ossola
205-208
Pueblos indígenas y universidades en América Latina: políticas, actores y desafíos
209-215
Nuestros colaboradores

Artículos relacionados

    1
  • SUBJETIVIDAD ESCLAVA, COLONIALIDAD DE GÉNERO, MARGINALIDAD Y OPRESIONES MÚLTIPLES
    LUGONES, MARÍA
    En stock

    $ 50.00

  • ELSKA ALMATY (KAZAKHSTAN)
    This issue was made in Almaty, the largest city in Kazakhstan and a burgeoning centre of LGBTQ culture in Central Asia. This is the sort of place that we expect the bulk of our readership to know little about, and before coming here we were also rather in the dark. Apart from vague notions of what a former Soviet republic would look like (even though it's been over thirty years...
    En stock

    $ 432.00

  • MATERIAL DE LECTURA 228
    SANDRO COHEN
    En este número de la serie Poesía, de la colección Material de Lectura, el poeta Manuel Becerra hace una breve selección de la obra poética de Sandro Cohen, uno de los preceptores más conocidos en los medios académicos por sus cursos y manuales de redacción, pero que en este volumen nos revela su indudable talento poético. ...
    En stock

    $ 40.00

  • NEW LEFT REVIEW #111
    Contenidos:Robin Blackburn: El proyecto de CorbynDados los desequilibrios de la economía británica ?sector financiero hipertrofiado, enorme déficit por cuenta corriente, delirantes niveles de deuda?, ¿qué cambios estructurales podría efectuar un gobierno presidido por Corbyn? Robin Blackburn analiza las perspectivas y las propuestas que harían posible un giro igualitario en la ...
    En stock

    $ 220.00

  • GATO PARDO 220. LA REGIÓN CARIBE
    En stock

    $ 150.00

  • ¿FEMICIDIO O FEMINICIDIO?
    BERLANGA GAYON, MARIANA
    En este número de la serie Pensadoras feministas latinoamericanas, Mariana Berlanga Gayón contrasta los conceptos de femicidio y feminicidio, acuñados por Montserrat Sagot y Marcela Lagarde, respectivamente, y comenta puntualmente las diferencias y los puntos en común entre ambas definiciones. Al mismo tiempo, la académica feminista hace una revisión del fenómeno de la violenci...
    En stock

    $ 40.00