DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 21

DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 21

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIESAS
Materia
Fanzines y ediciones independientes
$ 100.00
IVA incluido
En stock

SABERES Y RAZONES
Luisa Gabayet
7-8
Mujeres, trabajo y sindicatos en la globalización
María Eugenia de la O
83-94
Transnacionales, trabajo y género en México
Rocio Guadarrama
67-82
Identidades, resistencia y conflicto en las cadenas globales. Las trabajadoras de la industria maquiladora de la confección en Costa Rica
Nathalie Gravel
51-66
Los factores de retención de la maquila: lección de Yucatán (1995-2005)
Luisa Gabayet
29-50
Atrapadas entre la flexibilidad y la precariedad en el trabajo. Las obreras de la industria electrónica de la zona metropolitana de Guadalajara, 1988-2004
Cirila Quintero Ramírez
11-28
El sindicalismo en las maquiladoras. La presencia de lo local en la glogalización
ESQUINAS
Mario Alfredo Navarro Ruvalcaba
109-134
Modelos y regímenes de bienestar social en una perspectiva comparativa: Europa, Estados Unidos y América Latina
Andrew S. Mathews
135-160
Ignorancia, conocimiento y poder. El corte de la madera, el tráfico ilegal y las políticas forestales en México
Javier E. García de Alba, Ana L. Salcedo , Berenice López Coutiño
97-108
Una aproximación al conocimiento cultural de la diabetes mellitus tipo 2 en el occidente de México
LEGADOS
Andrés Fábregas Puig
173-176
Brigitte Boehm Schondübe. In memoriam
Patricia Arias
177-186
Luis González. Microhistoria e historia regional
TESTIMONIOS
163-170
Historias de la maquila Agustina. Izúcar de Matamoros, Puebla
RESEÑAS
Renée de la Torre
195-199
La vida del símbolo en la modernidad tardía
María Eugenia de la O
189-191
Entre la tradición y la modernidad
Cecilia Lezama Escalante
200-204
Descifrando los códigos culturales en la tecnología contemporánea
Gail Mummert
192-194
Resistencias de obreras y vendedoras callejeras en los albores de la industrialización mexicana
Número

Artículos relacionados

    1
  • OLAS Y REMOLINOS FEMINISTAS
    CHAPARRO MARTÍNEZ, AMNERIS / SALAZAR PANTOJA, AMY
    La metáfora, como expresión viva del lenguaje, no solo disfraza significados, sino que también hace cosas. Este ensayo presenta una breve revisión de las metáforas oceánicas que han descrito al feminismo desde finales del siglo XIX. Con los años, las olas feministas se establecieron como una narrativa maestra que, si bien es útil en términos didácticos, presenta una serie de pr...
    En stock

    $ 30.00

  • APRENDER SER HOMBRE
    BARRY CHAVANNES
    En stock

    $ 50.00

  • EN LAS RUINAS DEL BOSQUE
    TAVARES, PAULO
    En stock

    $ 40.00

  • NUEVO TOPO Nº 4
    Dossier: El concepto de clase social y su relevancia actual en los estudios históricosHistoria y lucha de clase. Repensando el antagonismo social en la interpretación del pasado, por Ezequiel Adamovsky [ver abstract]Consideraciones sobre la historia social de la Argentina urbana en las décadas de 1920 y 1930: clase obrera y sectores populares, por Hernán Camarero [ver abstract]...
    En stock

    $ 150.00

  • LA TIERRA ES PLANA (COMO UNA HOJA) Y CABALGA EN EL AIRE
    VERÓNICA GERBER BICECCI
    “Comencé a dibujar los nuevepliegos que componen este volumen preguntándome qué vínculos podrían existir entre texto y fósil; entre puntuación y sedimento; entre la estructura de un libro y la del suelo.La frase de Anaxímenes que le da título (tomada de una traducción bastante libre) me dio una pista: sila tierra es plana como una hoja,cada tabloide podía contener algún vestigi...
    En stock

    $ 250.00

  • ME LO PODRÍAS HABER PEDIDO
    CLIT, EMMA
    Me lo podrías haber pedido es un cómic que ilustra la carga y el estrés mental por el que pasan las mujeres al vivir en pareja, debido a que algunos chicos no valoran el trabajo que se hace en el hogar. A estos comportamientos los llamaremos micromachismos, y no son otra cosa que esas acciones y omisiones involuntarias que no ayudan al equilibrio de las tareas domésticas.La aut...
    En stock

    $ 50.00