DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 12

DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 12

AA.VV

$ 100.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Materia
Fanzines y Ediciones Independientes

SABERES Y RAZONES
Adrienne L. Kaeppler
93-104
La danza y el concepto de estilo
Maria Elizabeth Lucas
62-77
“Brasilhana”: la creación de un signo musical transcultural
Yang Mu
24-44
Antropología de la música en China. Un estudio crítico
Mario Trujillo Bolio
7-8
Presentación. Expresiones y sonidos de los pueblos
Sergio Navarrete Pellicer
105-112
Invitación al estudio social e histórico de la música y la danza
Larry Francis Hilarian
78-92
Documentación y rastreo histórico del laúd malayo (gambus)
Miguel Olmos Aguilera
45-61
La etnomusicología y el noroeste de México
Suzel Ana Reily
11-23
Más allá del nacionalismo: trayectorias etnomusicológicas en Brasil
ESQUINAS
Michel Wieviorka
115-129
¿Hacia dónde van las ciencias sociales?
Ángel Acuña Delgado
130-146
Correr para vivir: el dilema rarámuri
TESTIMONIOS
John Blacking
149-162
¿Qué tan musical es el hombre?
Brígida von Mentz
163-170
Documentos en náhuatl en Cracovia
RESEÑAS
Alberto Aziz Nassif
173-176
Una oportunidad para imaginar nuevas coartadas
Federico Anaya Gallardo
177-185
Sobre fronteras, sueños y encrucijadas. Una reflexión a partir de los tres últimos grandes libros sobre Chiapas

Artículos relacionados

    1
  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM. 9
    ArtículosEl estado de las ciencias sociales en América Latina y el CaribeEmir Sader11-21Capitalismo corporativo y ciencias socialesPablo González Casanova23-42La cuestión étnica: identidades, derechos y luchasRodolfo Stavenhagen43-59Mujeres, pintura y políticaElena Poniatowska61-74Los derechos de los trabajadoresEduardo Galeano75-84El horizonte ampliado de la interculturalidadN...
    En stock

    $ 265.00

  • MEDIOS Y FINES
    BAKER, ZOE
    En stock

    $ 130.00

  • AUTOEDITORAS: HACEMOS FEMZINES
    AUTOEDITORAS
    Autoeditoras: hacemos femzines nació en Ciudad de México en 2014 de la mano de «Yo, la peor de Todas» Iurhi Peña y Gelen Jeleton con el objetivo de crear lazos entre autoeditoras.Frente a las situaciones de violencia que vivimos diariamente, buscamos fanzines y publicaciones autogestionadas hechas por mujeres (todas), feministas, transfeministas, ecofeministas, feministas cuir,...
    En stock

    $ 250.00

  • MARÍA CALCAÑO
    CALCAÑO, MARÍA
    María José Francisca de Carmen Calcaño Ortega (1906-1956, Maracaibo, Venezuela). Su legado consta de un libro publicado en vida, en Santiago de Chile: Alas fatales (1935) y varios dados a conocer de manera póstuma: Canciones que oyeron mis últimas muñecas (1956), Entre la luna y los hombres (1961), La hermética Maravillada (1938) y Micropoemas. La temática erótica de buena part...
    En stock

    $ 40.00

  • HWAITING
    BRAESSAS, HECTOR NICOLAS / KANESHIRO, FLORENCIA
    ¿Nunca les pasó que no podían expresar sus emociones? La lengua coreana tiene palabras específicas para esos sentimientos. En este libro ilustrado recopilamos esas y muchas otras que muestran una percepción lingüistica del mundo muy distinta a la nuestra, pero al mismo tiempo universal. ...
    En stock

    $ 200.00

  • LA VORÁGINE
    RIVERA, JOSÉ EUSTASIO
    La vorágine es una novela insigne de la literatura colombiana e hispanoamericana que trata de manera singular el tema de la violencia. Este artículo propone una reflexión filosófica novedosa para abordar la violencia como objeto de conocimiento. ...
    En stock

    $ 230.00