DES-VELOS

DES-VELOS

GRAZIELLA TROVATO

$ 560.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2007
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-84-460-2318-0
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros

Prólogo

Presentación

Introducción.

1. La máscara en arquitectura: la fachada como proyección del cuerpo propio.
1.1. La máscara ritual
1.1.1. La fachada es la piel: De los tejidos,
los vestidos, las cosas y las casas
1.2. La máscara social
1.2.1. La fachada es el rostro
1.3. La máscara electrónica
1.3.1. La fachada es la interfaz: Cambios y devenires
naturales-artificiales

2. Revelar-enmascarar: autonomía de la envolvente
2.1. El mensaje fisonómico
2.2. La piel y el esqueleto
2.3. Hacia el delirio de la apariencia
2.4. La piel sensible y pasional
2.5. Monumentalidad enigmática vs. monumentalidad
efímera (automonumento vs. no-monumento) 2.6. Fachadismo
2.7. Fachada logo-fachada concept(o)

3. Del muro a la hipersuperficie. nueva fisonomía
de la envolvente
3.1. Enmascaramiento, camuflaje, reciclaje y ruido visual
3.2. Origamis, pliegues y repliegues
3.3. Tres transparencias
3.3.1. La transparencia fluida
3.3.2. La transparencia erótica
3.3.3. La transparencia opaca
3.4. El efecto escaparate. Dilatación y erosión del límite
Bibliografía

La piel arquitectónica ¿puede tener vida propia? ¿Cómo ha cambiado el rostro de nuestros edificios y de nuestras ciudades en los últimos años? ¿Cuáles son las principales causas de las transformaciones que afectan a los límites? La autora nos propone una lectura de la fachada como máscara de la arquitectura, filtro en el que se registran los devenires naturales y los cambios impuestos por la evolución tecnológica, el consumo y la moda. Un recorrido que nos conduce desde la máscara primitiva a la máscara electrónica, entendida como interfaz entre el cuerpo y el paisaje natural y urbano. A través de la interfaz, elemento autónomo desde el punto de vista figurativo, estructural y comunicativo, la arquitectura revela por un lado la crisis del significado que afecta a todas las esferas de nuestra existencia y, por otro, la aspiración a realizar edificios cada vez más ligados a la sensibilidad del cuerpo propio. La fachada-interfaz puede plasmarse en múltiples apariencias y ser finalmente al mismo tiempo una piel activa, interactiva y sensible. De esta forma nos encontramos frente a un dúplice proceso que prefigura tanto la anulación de la fachada, en su acepción tradicional de rostro representativo y privilegiado, como un nuevo fachadismo alejado de la frontalidad renacentista a favor del gesto, la flexibilidad y la transparencia de un velo que vela y revela las múltiples contradicciones de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

    1
  • ACTIVAR EL ROCE, COMPARTIR LA SENSIBILIDAD
    Editado por la colectiva Cultura Viral Federal y El mismo mar Ediciones. Este libro reúne la experiencia de encuentros/mateadas culturales, artísticas y pedagógicas surgidas en pandemia que movilizó de manera federal un “arte de cercanía”, un arte que se pueda desarrollar en tiempos de ASPO. Es un documento y testimonio potente de todos los modos de activar el roce aún en virtu...
    En stock

    $ 300.00

  • CUADERNOS
    NIJINSKY, VÁSLAV
    Con saltos de casi tres metros de altura, increíbles suspensiones en el aire y un estilo en extremo sensual, Váslav Nijinsky revolucionó la danza. Fue la figura central de los Ballets Russes como bailarín y coreógrafo y allí se consolidó de cara al futuro como ícono queer, en el término de una carrera que solo duró diez años. Además de haber sido un bailarín descollante, quizás...
    En stock

    $ 375.00

  • REALIDADES Y DESEOS PASTA DURA
    CASARÍN, SUSANA
    Con una mirada que sabe penetrar en universos que están bajo la piel, Susana Casarin se ha lanzado a la conquista de la cotidianidad de los otros, lo mismo del panadero, que de la figura pública o de travesti, para ofrecernos fieles retratos de sus espacios reales y de sus parajes anhelados.Sus fotografías han formado parte de más de 40 muestras colectivas y han sido expuestas ...
    En stock

    $ 250.00

  • ENUNCIADOS
    ESTEBAN KING ÁLVAREZ / ALFONSO SANTIAGO
    Este libro reúne una selección y múltiples lecturas de piezas de la Colección ESPAC. Más que un catálogo “convencional” –con textos históricos o una selección de obras centrada en un periodo o problemática específica–, Enunciados propone un ejercicio colectivo y lúdico que genera numerosas aproximaciones a más de doscientas obras de dicha colección.Concebido por Willy Kautz, el...
    En stock

    $ 600.00

  • CRUCES DE CULTURAS
    ROCÍO DE LA VILLA ARDURA / GRISELDA POLLOCK / CAMILLE MORINEAU / LUCIA PESAPANE / CONCEPCIÓN LOMBA SERRANO / MENENE GRAS BALAGUER / CORDERO REIMAN, KAREN / CARLA SUBRIZI / MARY KELLY / MENDEZ, MAITE ED.
    El presente volumen reúne a algunas de las principales especialistas actuales en arte y género para articular nuevas y necesarias aproximaciones a la Historia del arte. Resultado del simposio internacional del mismo nombre celebrado a raíz de la exposición «Maestras», organizada por el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, las diferentes autoras -Griselda Pollock, Rocío ...
    En stock

    $ 639.00

  • UN MUNDO SIN COPYRIGHT
    SMIERS, JOOST
    “Un libro absolutamente necesario. El proceso de globalización pone en grave peligro los derechos culturales básicos. Joost Smiers analiza esta amenaza de manera clara y hábil, y ofrece a los lectores argumentos indiscutibles que abogan por la protección de la diversidad cultural, invitándoles a reflexionar sobre el ámbito de aplicación de los derechos de propiedad intelectual....
    En stock

    $ 975.00