DERECHOS HUMANOS

DERECHOS HUMANOS

CIEN AÑOS DE EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS EN LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

HÉCTOR FIX FIERRO / JACQUELINE MARTÍNEZ URIARTE

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2018
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-16-5698-8
Páginas:
302

Ensayo que estudia el origen, la evolución y la transformación de los derechos humanos en la Constitución mexicana desde su promulgación en 1917. Aborda sus antecedentes con la declaración de derechos de la Constitución de 1857, en la cual se basó Carranza. Ofrece un panorama de los cambios que ha sufrido la Carta Magna en sus 100 años; analiza los acontecimientos en el que los derechos humanos han sido desafiados por parte del gobierno del país y las distintas manifestaciones civiles que exigen sus garantías y presenta el contexto actual a nivel mundial.

The Constitution of 1917 recuperates the liberal inheritance from the one in 1857 and incorporates social rights as a part of a strong State, capable of intervening for its individuals if necessary. Society's conformation and the clarification of its requirements have influenced the modifications introduced in the Magna Carta throughout the history of Mexico. The authors of this book make a meticulous review about the genesis and evolution of the model of the Constitution rights, which has gone from individual and social guarantees in 1917, to the human rights devoted in the centenary constitutional text, narrating the democratic transition, but also the remaining challenges in human rights subjects.

Artículos relacionados

    1
  • CONFLICTIVIDADES INTERCULTURALES
    CLAUDIA BRIONES
    Fake news, populismos y peligros ambientales por el Antropoceno irradian en los últimos años señales de crisis desconcertantes. ¿Qué otras preguntas habría que hacer para encarar los desconciertos y preocupaciones que nos abren? ¿Qué nuevos enfoques están ensayándose en las ciencias sociales para afrontar los desafíos que se nos plantean? ¿Dónde buscar definiciones más certeras...
    En stock

    $ 200.00

  • IGUALMENTE LIBRES
    SAHUÍ MALDONADO, ALEJANDRO
    El fenómeno de la pobreza posee una relevancia moral y política, no únicamente económica. Entraña un problema de carácter normativo (o sea, supone un imperativo ético) que expone por qué debe ser combatida. A menudo se da por sentada la idea de que la economía y las políticas públicas que la implementan tiene que ver con la administración de los bienes y recursos escasos, asumi...
    En stock

    $ 215.00

  • PUEBLOS INDIGENAS DE COLOMBIA ANTE EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
    ARIZA SANTAMARÍA, ROSEMBERT
    El propósito principal de esta obra es discutir y desarrollar el estado de la cuestión de los pueblos indígenas de Colombia ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), así como las lecciones y avances que dejan cerca de cuatro décadas de peticiones y casos ante la Comisión y la Corte Interamericana. Además, revisa las diferentes estrategias de litigio ante el SID...
    En stock

    $ 480.00

  • EL DELTA DE LOS PRIVADOS
    HOYOS, PABLO
    ¿Tiene la privación de la libertad un efecto reparador, de reinserción, tal como podría suponerse desde la perspectiva del Estado y la autoridad? El delta de los privados. Ontología crítica del poder punitivo presenta al lector una cartografía al encarcelamiento y de la compleja cadena de eventos que se esconden detrás de un supuesto hecho delictivo. Situado entre el estudio po...
    En stock

    $ 315.00

  • DEMOCRACIA Y EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA LATINA
    SACAVINO, SUSANA
    La autora propone hacer una genealogía de la educación en derechos humanos en América Latina, teniendo como foco Chile y Brasil, y como contexto, la democratización de ambos países. Sin lugar a dudas, las luchas contra las violaciones de los derechos humanos fueron una parte importante de la resistencia a los regímenes militares, pero solamente en el período de redemocratizació...
    En stock

    $ 225.00

  • DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA DE GÉNERO.
    DIANA ROCÍO ESPINO TAPIA, RAFAEL AGUILERA PORTALES / SPAINO TAPIA, DIANA ROCÍO
    Mientras el Foro Económico Mundial de 2008 considera que la brecha entre hombres y mujeres se ha ido reduciendo en los países ricos y pobres, en lo que a salud, educación y supervivencia respecta, en términos de participación laboral, política en cargos públicos y de oportunidades de ingreso, la brecha sigue siendo grande en detrimento de las mujeres. ...
    En stock

    $ 220.00