DERECHA RADICAL

DERECHA RADICAL

PIPPA NORRIS

$ 920.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2009
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-84-460-2733-1
Páginas:
384
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

PRIMERA PARTE. ENTENDER EL FENÓMENO DE LA DERECHA RADICAL
I.Entender el auge de la derecha radical
II.Clasificar la derecha radical
III.Comparación de los partidos

SEGUNDA PARTE. EL MERCADO REGULADO
IV.Normas para la presentación de candidatos y la financiación de la campaña
V.Sistemas electorales

TERCERA PARTE. LA DEMANDA ELECTORAL
VI.La tesis del «nuevo clivaje»: la base social del apoyo a la derecha
VII.«A ninguno de los que mandan»: la política del resentimiento
VIII.«Nosotros y ellos»: inmigración, multiculturalismo y xenofobia

CUARTA PARTE. LA OFERTA DE LOS PARTIDOS
IX.Posicionamiento: competencia entre partidos
X.La consolidación de las organizaciones de los partidos

QUINTA PARTE. CONSECUENCIAS
XI.El surgimiento de la derecha radical y sus consecuencias: un análisis

Este libro amplía nuestros conocimientos sobre las bases de apoyo de los partidos de derecha radical mediante la presentación y sistemática puesta a prueba de una teoría novedosa e integradora, así como por la abundancia de los datos analizados, que abarcan casi cuarenta países, facilitando un enfoque más amplio que los conocidos hasta ahora. En las últimas décadas, en muchos países ha crecido la popularidad de los partidos de derecha radical, consiguiendo escaños en los parlamentos, disfrutando de la legitimidad que les otorgan los cargos ministeriales y paseándose por los pasillos del poder gubernamental. La popularidad de líderes como Le Pen, Haider y Fortuyn ha provocado una alarma generalizada entre la población y una floreciente literatura académica. A pesar del interés generado, no existe demasiado consenso acerca de las principales causas de este fenómeno. La auténtica cuestión que se plantea en este estudio es por qué los partidos de derecha radical han progresado en un amplio abanico de países, como Austria, Canadá, Noruega, Francia, Italia, Nueva Zelanda, Suiza, Israel, Rumanía, Rusia y Chile, pero no han protagonizado un avance comparable en otras sociedades similares, como Suecia, Gran Bretaña o Estados Unidos.

Artículos relacionados

    1
  • SOCIOLOGÍA FILOSÓFICA
    DANIEL CHERNILO
    El objetivo de este volumen es desarrollar la idea de sociología filosófica como un enfoque que permite comprender cómo las ideas normativas en la sociedad –por ejemplo, el nacionalismo, la secularización o el humanismo– se estructuran a partir de las relaciones entre nociones morales abstractas e instituciones sociales concretas.Los distintos capítulos que lo componen hacen di...

    $ 399.00

  • HABITAR Y GOBERNAR
    FERNÁNDEZ SAVATER, AMADOR
    Esta es una época de revueltas, pero ya no de revoluciones. ¿Ya no o aún no? Depende también seguramente de nuestras imágenes de lo que es una revolución.Hay mil prácticas cotidianas de transformación social, movimientos y luchas muy importantes, otras maneras de pensar lo político. Pero suceden a veces sin lenguajes y formas propias, bajo el umbral de algunas imágenes congelad...

    $ 525.00

  • ¿UNA NUEVA DEMOCRACIA PARA EL SIGLO XXI?
    BRUGUÉ TORRUELLA, JOAQUÍN / MARTINS, SIMONE / PINEDA NEBOT, CARMEN
    La democracia ha sido aquello que nos ha permitido vivir juntos siendo diferentes -escribía el filósofo Daniel Innerarity-, pero nada nos garantiza que pueda seguir desarrollando esta crucial función en el futuro. Hemos de prepararnos para tiempos turbulentos y hemos de trabajar para que estas turbulencisa no arrasen con los principios de igualdad y libertad que caracterizan el...

    $ 350.00

  • POLÍTICA
    ARISTOTELES
    La obra titulada Política ha ejercido una enorme influencia en la historia del pensamiento occidental, desde los comentarios de santo Tomás de Aquino hasta la reivindicación que de ella hacen los comunitaristas modernos. ...

    $ 560.00

  • LA VIDA ADMINISTRADA
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    El progreso es probablemente la principal religión y el mito fundador de nuestra sociedad. De este se derivan otros conceptos como desarrollo o crecimiento que conforman los discursos y las prácticas gubernativas, incluso los modos de vida del mundo desmantelado que habitamos. Tanto es así que las suturas abiertas de la relación con el territorio, y de la propia condición huma...

    $ 220.00

  • DE LA POLÍTICA A LA RAZÓN DE ESTADO
    VIROLI, MAURIZIO
    Entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII el lenguaje político se transformó de manera radical. En esta magnífica monografía, Maurizio Viroli, renombrado especialista mundial en historia del pensamiento político, afirma que estos cambios se debieron a una auténtica «revolución de la política» a nivel general, una revolución que tuvo implicaciones morales e intelec...

    $ 930.00