DEMOCRACIA QUE NO HAS DE EJERCER DÉJALA SER

DEMOCRACIA QUE NO HAS DE EJERCER DÉJALA SER

GUTIÉRREZ MÁRQUEZ, CARLOS ALBERTO

$ 205.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Materia
Derecho
ISBN:
978-958-5555-50-1

La democracia es mucho más que lo enseñado en la escuela: el voto, y el derecho a elegir y ser elegido. Sin embargo, una y otra vez, desde los poderes que califican de manera afirmativa o negativa si un país es o no democrático ?y, por lo tanto, si lo aíslan hasta que gobierne alguien que se ajuste a sus intereses?, se paran en el rito electoral y su desarrollo según las ritos avalados por la ?comunidad internacional?, para brindar o negar su bendición.

Es un ritus que desconoce y deforma lo que implica el ejercicio pleno de la democracia, esa forma de gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, según máxima conocida, y que implica concreción económica (equidad, por ejemplo), política (igualdad en el gobierno y para la disputa por el gobierno, o derecho a la rebeldía, por llamar la atención sobre dos de sus posibles particulares), cultural (reconocimiento y valoración plena de pueblos, minorías y otros), social (y su inclusión en todos los órdenes) y ambiental (respeto a la naturaleza y también a todos los seres que la habitan, además de un largo etcétera).

Asumida en su integridad, en realidad la democracia termina siendo una quimera y en ello reside su potencial, en que es una pretensión permanente de las sociedades, en la constante disputa que estas viven por el predominio de una u otra de sus clases. Tras su concreción, los pueblos van labrándola, unas veces con mejores tallas, otras de manera bastante imperfecta. Y sus contrarios la mellan paulatinamente, unas veces en forma burda y otras en forma más delicada.

Remontado a su conceptualización, su defensa y su realización más cercanas ?-Revolución Francesa?-, y con mirada histórica y actual sobre su vivencia en Colombia, Democracia que no has de ejercer, déjala ser, polemiza con su pretendido teórico y su real concreción cotidiana, abogando por su efectiva materialización hasta llegar a ser directa, participativa, radical y plebiscitaria. Toda una utopía.

Artículos relacionados

    1
  • REFORMA DE LA JUSTICIA PENAL EN AMÉRICA LATINA
    PAUL HATHAZY / JULIETA MIRA
    Durante los últimos treinta años se han producido en América Latina una serie de reformas de la justicia penal que han tratado de cambiar la dinámica de su funcionamiento. Comúnmente han sido definidas como el pasaje de un "modelo inquisitivo" a un modelo acusatorio". Este tipo de proceso ha tenido diversas encarnaciones particulares en distintas jurisdicciones. En torno a cada...
    En stock

    $ 510.00

  • LA DISPUTA POR EL DERECHO
    BURGOS MATAMOROS, MYLAI / HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    La presente obra es un trabajo muy universitario, en el sentido más profundo del término, ya que las investigaciones sociales y jurídicas deben ser utilizadas para dar cuenta precisa de la realidad; el análisis objetivo -que nada tiene que ver con una falsa neutralidad- y preciso que se hace de la misma en este trabajo, así lo confirman. En este sentido, el rigor y el pensamien...
    En stock

    $ 350.00

  • DERECHO INDÍGENA MEXICANO 2
    OSCAR CORREAS / ARTURO BERUMEN CAMPOS / JACQUELINE ORTIZ
    El segundo volumen de esta obra, continúa las reflexiones del primer tomo. En este último, los autores ensayaron enfoques teóricos, que debían ser hábiles para estudiar casos concretos de sistemas jurídicos indígenas. En el presente segundo volumen, se estudian tres ejemplos de organización social que conviven, poco amistosamente, con el Estado Mexicano. Se trata de una comunid...
    En stock

    $ 260.00

  • LA MEDIACIÓN EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
    IVONNE NOHEMÍ DÍAZ MADRIGAL
    Investigación sobre la compatibilidad existente entre la mediación penal y el Derecho Penal de los Estados garantistas, como es el caso de México y España; para ello, la autora utiliza el método comparado entre las legislaciones y experiencias de ambos países para analizar la finalidad de la pena y la justicia restaurativa, además de hacer una valoración de las resoluciones ado...
    En stock

    $ 80.00

  • LOS RIESGOS DEL PUNITIVISMO, PRESUNCION DE INOCENCIA E INDIGNIDAD CARCELARIA EN COLOMBIA
    OLARTE DELGADO, ÁNGELA MARCELA / GUTIÉRREZ QUEVEDO, MARCELA
    Esta publicación pretende generar reflexiones a partir del estudio de casos sobre distintas situaciones que se presentan al interior de las cárceles colombianas y que atentan contra la dignidad de la población privada de la libertad en especial por la población más vulnerable como son los adultos mayores, las mujeres, los indígenas entre otros. En este sentido, es un llamado a ...
    En stock

    $ 520.00

  • LA CONFIGURACIÓN CORPORATIVA DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL
    OCAMPO MERLO, RODRIGO EDUARDO
    Esta obra reconstruye por niveles de realidad la configuración corporativa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social. La originalidad de la investigación radica en su manera de renovar y problematizar el concepto de corporativismo sindical, el cual, y por la influencia de autores como Philippe C. Schmitter, se había centrado en la relación del sindicato con el Es...
    En stock

    $ 360.00