DEL TEXTO AL SEXO

DEL TEXTO AL SEXO

JUDITH BUTLER Y LA PERFORMATIVIDAD

PABLO PÉREZ NAVARRO

$ 355.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EGALES
Año de edición:
2008
Materia
Identidades y Movimientos LGBTTTIQ+
ISBN:
978-84-88052-62-9
Páginas:
186
Encuadernación:
Rústica

La performatividad es un concepto relativamente reciente. J. L. Austin lo introdujo en la filosofía del lenguaje en la década de los cincuenta para designar aquellas expresiones que, en las circunstancias apropiadas, hacen justo aquello que dicen que hacen (como cuando alguien exclama «te lo prometo»). Desde entonces ha sido sometido a intensos procesos de discusión, crítica y resignificación que lo han conducido a terrenos de reflexión teórica, filosófica y política progresivamente alejados de su contexto originario.

Este libro explora, entre todos los trayectos posibles en el interior de estos debates, el modo en que la preocupación de Austin por comprender cómo hacemos cosas con palabras llegó a derivar en lo que Judith Butler, como feminista, como filósofa y como teórica queer, hace con la performatividad.

Con este fin se atiende, en primer lugar, a un contexto genealógico en el que confluyen trabajos y discusiones explícitas sobre la performatividad lingüística (como los de Jacques Derrida, Jonathan Culler o Shoshana Felman) junto a la obra de otros autores que, si bien no la tratan explícitamente, ha-cen posible su particular recepción por parte de Butler, como Michel Foucault.

En segundo lugar, se trata de entender la reformulación de la performatividad en el ámbito de las identidades sexuales y genéricas, con la que Butler desplaza género y sexo del conjunto de las cosas que somos al orden de las cosas que hacemos. Las relaciones entre cuerpo y lenguaje, materia y textualidad, sexo y género sufren así una transformación con efectos de largo alcance sobre la filosofía, los estudios de género y las políticas identitarias.

El intercambio de críticas entre Butler y autores como Seyla Benhabib, Nancy Fraser o Pierre Bourdieu contribuye a entender parte de esos efectos, y también a profundizar en algunas de las prioridades políticas de nuestra autora: la resistencia a los efectos excluyentes de la normatividad genérica y, en particular, del sistema «dos sexos, dos géneros», en dirección a una versión más abierta, inclusiva y proliferante de la identidad.

Artículos relacionados

    1
  • UN ARBOL SE EXPANDE EN EL CIELO
    TELLEZ-PON, SERGIO
    Como si se tratara de un árbol expandiéndose en el cielo, poco a poco la homosexualidad en tanto tema se abrió paso en la literatura mexicana a lo largo del siglo XX, con distintas formas de abordarlo y desde diferentes estilos literarios, en una nómina cada vez más amplia de escritores.Esta antología aspira a dar un panorama, así sea breve, de la narrativa gay mexicana a lo la...
    En stock

    $ 300.00

  • DIVINE
    ANDER, ÁLEX
    Divine es mucho más que aquello que sabemos de él. Su historia es la de un chaval de Baltimore acosado por otros niños que tuvo la suerte de toparse un día con otros marginados (el cineasta John Waters y su troupe cinematográfica) que le aceptaron y le quisieron sin condiciones. También es el relato de alguien que consiguió tirar de disciplina y sentido del humor para exagerar ...
    En stock

    $ 509.00

  • PROCESOS INSTITUCIONALES Y PERSONAS BISEXUALES
    YÁÑEZ LÓPEZ, JORGE
    En stock

    $ 230.00

  • QUERER COMO LAS LOCAS
    JESÚS PASCUAL SÁNCHEZ HERRERA / JESÚS PASCUAL
    Esta obra, ganadora del I Premio de Teorías Queer y Crip Sonia Rescalvo Zafra, está firmada por Jesús Pascual, una de las voces jóvenes más potentes del panorama queer español, y constituye una rica e innovadora reflexión sobre las pasiones maricas ocultas en la copla andaluza durante el franquismo. El discurso se articula en torno a la figura de Antonio, «la Palomita», cuyas f...
    En stock

    $ 520.00

  • DEMOCRACIA NO BINARIA
    Si la modernidad se caracteriza por organizar la convivencia ciudadana con base en un sistema sexo-género binario, dicotómico y jerarquizado, dividiéndonos en varones y mujeres y consagrando la superioridad de los primeros, el feminismo viene concentrándose prevalentemente en deconstruir esta jerarquía. Menos atención suele prestarse al binarismo moderno, que excluye a quienes ...
    En stock

    $ 750.00

  • ADOLESCENTES TRANS
    STEPHANIE BRILL / LISA KENNEY
    Adolescentes trans es una guía para construir vínculos y canales de comunicación efectivos entre adultos al cuidado de adolescencias transgénero o no binarias. También es una de las más valiosas herramientas para comprender cómo las personas que las rodean pueden llegar a ser un apoyo significativo y positivo en el camino de autodescubrimiento y consolidación de su identidad. u...
    En stock

    $ 440.00

Otros libros de la autora

  • ORDEN Y PELIGRO
    PABLO PÉREZ NAVARRO
    ¿Dónde, cuándo, cómo, queer? Organizados en tres secciones que dialogan mientras se alejan entre sí, en espiral, los ensayos aquí reunidos cubren un arco temporal que se remonta a los orígenes de los estudios queer, durante los primeros años de la crisis del VIH, y alcanza a la pandemia de covid-19. El resultado es un libro concebido como un viaje entre pandemias, durante el cu...
    En stock

    $ 485.00