DEL SUEÑO A LA PESADILLA

DEL SUEÑO A LA PESADILLA

EL MOVIMIENTO INDÍGENA EN ECUADOR

GARCÍA SERRANO, FERNANDO

$ 500.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-716-3
Páginas:
262

El autor conoce a fondo el movimiento indígena del Ecuador. Ha investigado sobre el tema y ha acompañado a las organizaciones, a sus líderes y lideresas en la participación política y electoral. En este libro plasma su experiencia que, junto con sus conocimientos académicos, nos ofrece una lectura crítica, multifacética, sólida y profunda de una parte compleja de la historia reciente del Ecuador.

De las distintas teorías usadas para estudiar los movimientos indígenas en América Latina, García recoge aquellas que le permiten interpretar el entramado del movimiento en Ecuador. Su recorrido comienza en los años cuarenta del siglo pasado donde narra la creación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, cuatro décadas después, y de su brazo electoral, el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, en los años noventa. Estas luchas históricas de los pueblos indígenas condujeron a la reforma constitucional de 2008 en la que se define al Estado como plurinacional e intercultural y a la formulación de políticas de reconocimiento del sistema de justicia indígena. Concluye con las confrontaciones del movimiento indígena con el gobierno del expresidente Rafael Correa.

Artículos relacionados

    1
  • ENSAYOS DE CRITICA FEMINISTA EN NUESTRA AMERICA
    BRENY MENDOZA
    El feminismo hegemónico latinoamericano entró en crisis en los años noventa por su creciente contubernio con el Estado neoliberal, así como por su práctica política carente de teoría. No supo cómo responder a los desaires de la izquierda masculinista y quedó intacto por los nuevos teóricos de la descolonialidad. Su acción y pensamiento no sólo se manifestaron profundamente colo...
    En stock

    $ 660.00

  • DEFENSA COMUNITARIA DEL TERRITORIO EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO
    CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ WALLENIUS
    EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EN LA ZONA CENTRAL DE MÉXICO HAN IDO SURGIENDO DIVERSAS FORMAS DE RESISTENCIA POR PARTE DE CAMPESINOS E INDÍGENAS, QUE HAN PUESTO AL DESCUBIERTO UNA DE LAS DEBIDAS AL CRECIMIENTO URBANO, CONCENTRACIÓN DE SERVICIOS Y CRECIENTE ESCASEZ DE RECURSOS FUNDAMENTALES PARA EL CONSUMO EN LAS CIUDADES Y LAS INDUSTRIAS, GENERACIÓN DE CONTAMINANTES Y DESTRUCCIÓN DEL MED...
    En stock

    $ 280.00

  • DECONSTRUCCIÓN Y GENEALOGÍA DEL CONCEPTO DE DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
    ANA LUISA GUERRERO
    El levantamiento zapatista en México puso en evidencia el nosotros culturalmente homogéneo, con incapacidades intelectuales y éticas para comprender la humanidad rebelde que en él se hacía presente. Los levantados exhibieron las limitaciones de ciertos paradigmas y dialécticas para registrar la otredad desde la igualdad de todos los humanos, que no renuncian a ser diferentes re...
    En stock

    $ 289.00

  • VENEZUELA POLÍTICA Y MIGRACIÓN
    SANTANA, ADALBERTO
    EL DESARROLLO DE LA VIDA POLÍTICA VENEZOLANA, así como el fenómeno migratorio de los últimos arios del siglo XX e inicios del XXI son temas que destacan en el escenario político y social latinoamericano. Venezuela y su contexto político se han convertido en temas de análisis y reflexión, en particular, con el gobierno del presidente Hugo Chávez, constituyendo un referente en lo...
    En stock

    $ 285.00

  • LOS PUEBLO INDÍGENAS AMERICANOS Y LA PRÁCTICA DEL SUICIDIO. UNA RESEÑA CRÍTICA
    VITENTI, LIVIA
    El presente libro ofrece una revisión crítica de teorías y etnografías hechas sobre el tema del suicidio en pueblos indígenas en algunos países del continente americano. Se ofrece al lector diferentes escritos, de dominios diversos, sobre el tema del suicidio y específicamente sobre el tema de la muerte auto infligida en sociedades amerindias.Nos interesa trazar un panorama de ...
    En stock

    $ 473.00

  • EL CÓMO DEL FILOSOFAR DE LA GENTE PIEL. XÚ NÚNÉ JÚMÁ XÁBÓ MÉ'PHÁÁ
    MATIÚWÀA, HUBERT
    Después de un caminar, siguiendo los pasos de sus antepasados, Hubert Matiúwàa, autor de este libro, se cuestiona y nos expone: ?¿Por qué llamar a los mè?phàà con el sobrenombre de gente piel?? Y a partir de ese andar el camino que recorrieron sus ancestros, camino que el recorrió en un viaje de aprendizaje y de catarsis, encontró que en México durante la época prehispánica a l...
    En stock

    $ 350.00