DEL SALVAJE EXÓTICO AL OTRO CULTURAL

DEL SALVAJE EXÓTICO AL OTRO CULTURAL

CONFLICTOS ÉTICOS EN LA ANTROPOLOGÍA

WITOLD JACORZYNSKI

$ 320.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-486-348-2
Páginas:
362

La premisa principal de Del salvaje exótico al Otro Cultural: conflictos éticos en la antropología es que no se puede ser antropólogo sin reflexionar sobre los dilemas morales que surgen durante el trabajo de campo, la revelación de datos y la presentación de resultados: es imposible ser antropólogo sin ser humano. Una de las perspectivas que aborda esta obra es la problemática del Otro: el Otro Formal, el Otro Mítico, el Otro Negativo, el Otro Exótico, el Otro Prójimo y el Otro Cultural. También revisa algunas de las teorías éticas más prominentes en la historia de Occidente; reflexiona sobre su contenido, fortalezas y debilidades, además de sus posibles implicaciones, en tres tipos de problemas morales a los que se enfrentan los antropólogos: el relativismo cultural, las relaciones entre el antropólogo y sus informantes, y las políticas hacia los Otros. Witold Jacorzynski señala que la teoría y la práctica, la reflexión filosófica y el estudio de casos no deben separarse. La propuesta es que los investigadores y los estudiantes de la disciplina describan casos concretos que presenten dilemas y conflictos morales para el trabajo etnográfico. Estos casos serían el punto de partida para la construcción de una nueva disciplina: la ética antropológica.

Artículos relacionados

    1
  • MOVIMIENTO ANTICHINO EN MÉXICO (1871-1934)
    GÓMEZ IZQUIERDO, JOSÉ JORGE (COORDINADOR)
    El movimiento antichino en México (1871-1934). Problemas del racismo y del nacionalismo durante la Revolución Mexicana es la primera investigación sobre el tema y pionera en los estudios sobre racismo en México como fenómeno constitutivo de nuestra identidad nacional. A partir de su publicación, en 1991, algunos documentales han utilizado como base este trabajo; la producción f...
    En stock

    $ 300.00

  • PABLO NERUDA EN MORELOS
    CASASÚS, MARIO
    Mario Casasús es un entusiasta estudioso de Neruda. Ha realizado una serie de entrevistas que en su conjunto proporcionan detalles preciosos e imprescindibles que ayudan al retrato completo del poeta chileno.Casasús recoge en este libro, pues, todos los detalles de la fraternal relación de Neruda con México y concretamente con el estado de Morelos. Con un estilo periodístico y ...
    En stock

    $ 130.00

  • VIOLENCIA, SOCIEDAD Y JUSTICIA EN AMÉRICA LATINA
    ROBERTO BRICEÑO-LEÓN
    Cada año mueren más de cien mil personas por causa de la violencia en América Latina. La violencia es la primera causa de muerte entre las personas de 15 y 44 años de edad. Entre los ‘80 y los ‘90 se duplicó el número de viudas en Colombia; en El Salvador aumentaron los asesinatos después de los acuerdos de paz; y en países sin conflictos bélicos como Venezuela, Brasil o México...
    En stock

    $ 375.00

  • OTROS SABERES, OTROS MUNDOS
    MEZA TORRES, ANDREA
    El presente libro reúne textos, escritos desde diferentes ópticas, que tienen como objetivo estimular el diálogo de saberes, conscientes de que la interdisciplina y la descolonización son los baremos de nuevas concepciones sobre las experiencias espirituales relativamente externas a la modernidad. El estudio riguroso de los sectores sociales históricamente marginados de la civi...
    En stock

    $ 430.00

  • PARA UNA CRÍTICA DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    LYNCH, NICOLÁS
    Nicolás Lynch nos invita a sumergirnos en una disputa de feroz actualidad en torno a los significados de la democracia en América Latina.El recorrido hacia el corazón de la polémica inicia discutiendo la agenda del discurso neoliberal y sus medios afines para proponer otra forma de entender la democracia en la región: una social y mayoritaria versus otra elitista y procedimenta...
    En stock

    $ 350.00

  • DEFENDER AL PUEBLO
    FUENTES DIAZ, ANTONIO / DANIELE FINI
    Analyzes creation of local, anti-crime vigilante movements known as "Autodefensas" that have emerged in recent decades to counter widespread narco-violence and police corruption. Based on case studies in states of Guerrero and Michoacan, authors shed light on specificities and heterogeneity of such groups, noting ways in which they subvert traditional concepts of power, state, ...
    En stock

    $ 230.00