DEL INFIERNO VERDE AL PARAÍSO PERDIDO

DEL INFIERNO VERDE AL PARAÍSO PERDIDO

LA NARRATIVA DE LA SELVA EN AMÉRICA LATINA

VICENTE FRANCISCO TORRES M.

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2022
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-28-2814-8
Páginas:
303

"Del infierno verde al paraíso perdido muestra cómo evolucionó la idea de la selva en la literatura de América Latina. Va desde su concepción como enemiga de la civilización y refugio de los hombres más primitivos, hasta hoy, cuando se va delineando como un paraíso perdido. El tema estuvo en el corazón de la narrativa telúrica, con autores como José Eustasio Rivera y Ciro Alegría, hasta llegar al día de hoy en que se ha convertido en refugio de guerrilleros y fabricantes de cocaína. ¡Todo en un siglo, cuando la naturaleza tardó miles de años en erigir esos mundos feraces! Hubo un tiempo en que su fertilidad fue idealizada en obras como Verdes mansiones, del naturalista argentino William Henry Hudson. En pos de la imagen de este espacio ubérrimo, Vicente Francisco Torres indagó qué escribieron los primeros clérigos y soldados españoles que cruzaron la manigua, necesariamente a pie pues los caballos no podían avanzar en medio de los suelos fangosos y las arboledas tan cerradas. Luego vendrían viajeros, antropólogos y naturalistas eminentes como Humboldt, La Condamine y Charles Darwin. También se recogen aquí sus testimonios. La casa verde, que tanto abjuró de la narrativa telúrica, acaba militando en sus filas; contemporáneos éxitos de librería, como Un viejo que leía novelas de amor y El príncipe de los caimanes, desfilan por estas páginas que son apenas un atisbo en el mundo de catedrales verdes tan propio de la tierra y la literatura de nuestra América."--Cover page 4.

Artículos relacionados

    1
  • LAS QUIMERAS Y SUS CAMINOS
    TERÁN, JUAN FERNANDO
    "Este libro investiga los vínculos entre las políticas para la gobernanza del agua y la producción de pobreza en Cotopaxi, una provincia con población predominantemente rural e indígena ubicada en los Andes ecuatorianos. Después de presentar la visión del neoliberalismo institucionalista sobre los nexos entre la liberalización del comercio exterior, el fortalecimiento del merca...
    En stock

    $ 99.00

  • CAPITALISMO Y PANDEMIAS
    FRANK MOLANO CAMARGO
    Las pandemias no son solo fenómenos naturales o biológicos. Las diferentes modalidades históricas del capitalismo —mercantil, industrial, financiero—, y sus consecuentes formas de dominación colonial, han implicado formas de organización de la naturaleza particulares, que son correlativas a modalidades cada vez más agresivas de apropiación de los recursos naturales y la fuerza ...
    En stock

    $ 180.00

  • FOTOGRAFIA EN LA NATURALEZA
    CASSINI, MARCELO
    Fotografía en la naturaleza puede leerse de varias maneras. Se puede hojear, disfrutando de fotos de animales, Flores o paisajes. También puede usarse para aprender a fotografiar la naturaleza. Para ello ofrece, no solo información práctica de equipos y técnicas fotográficas, sino sobre el comportamiento de los animales, la vida de las plantas y las características ecológicas d...
    En stock

    $ 610.00

  • LA DÉCADA COVID EN MÉXICO
    FERNANDO LOZANO ASCENCIO
    La pandemia de COVID-19 es una de las manifestaciones más notorias de los procesos globales que están afectando a la humanidad. Los efectos de las actividades antropogénicas y los cambios climáticos, demográficos y tecnológicos han modificado los patrones de riesgo de las enfermedades infecciosas en las últimas décadas. Estas enfermedades han aparecido cada vez con mayor frecue...
    En stock

    $ 350.00

  • DERECHOS DE LOS ANIMALES
    ÁVILA GAITÁN, IVÁN DARÍO
    En stock

    $ 270.00

  • CUANDO EL AGUA SE ACABE
    SÁEZ, AITOR
    ¿Puede un manantial de resistencia brotar en medio de la aridez de la violencia? ¿Qué memorias se guardan en el andar de quienes se enfrentan al secuestro del agua?Cuando el agua se acabó, los vecinos de Georgina bebieron el sobrante del riego en el desierto de Sonora. Doña Carmen en Oaxaca y los productores de Chihuahua se alzaron para frenar el saqueo. A Óscar lo asesinaron e...
    En stock

    $ 375.00