DEL INFIERNO VERDE AL PARAÍSO PERDIDO

DEL INFIERNO VERDE AL PARAÍSO PERDIDO

LA NARRATIVA DE LA SELVA EN AMÉRICA LATINA

VICENTE FRANCISCO TORRES M.

$ 280.00
IVA incluido
Editorial:
UAM
Año de edición:
2022
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-28-2814-8
Páginas:
303

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

"Del infierno verde al paraíso perdido muestra cómo evolucionó la idea de la selva en la literatura de América Latina. Va desde su concepción como enemiga de la civilización y refugio de los hombres más primitivos, hasta hoy, cuando se va delineando como un paraíso perdido. El tema estuvo en el corazón de la narrativa telúrica, con autores como José Eustasio Rivera y Ciro Alegría, hasta llegar al día de hoy en que se ha convertido en refugio de guerrilleros y fabricantes de cocaína. ¡Todo en un siglo, cuando la naturaleza tardó miles de años en erigir esos mundos feraces! Hubo un tiempo en que su fertilidad fue idealizada en obras como Verdes mansiones, del naturalista argentino William Henry Hudson. En pos de la imagen de este espacio ubérrimo, Vicente Francisco Torres indagó qué escribieron los primeros clérigos y soldados españoles que cruzaron la manigua, necesariamente a pie pues los caballos no podían avanzar en medio de los suelos fangosos y las arboledas tan cerradas. Luego vendrían viajeros, antropólogos y naturalistas eminentes como Humboldt, La Condamine y Charles Darwin. También se recogen aquí sus testimonios. La casa verde, que tanto abjuró de la narrativa telúrica, acaba militando en sus filas; contemporáneos éxitos de librería, como Un viejo que leía novelas de amor y El príncipe de los caimanes, desfilan por estas páginas que son apenas un atisbo en el mundo de catedrales verdes tan propio de la tierra y la literatura de nuestra América."--Cover page 4.

Artículos relacionados

    1
  • MI JARDÍN COMESTIBLE
    IAKOVLEVA, ELENA
    Como bien dice el refrán, "lo cortés no quita lo valiente"... asimismo, que una planta sea ornamental de ninguna manera quita que sea comestible, altamente nutritiva y/o me-dicinal.Sea para conocer cuáles de las plantas ornamentales de su alrededor son comestibles, o para diseñar un nuevo jardín enteramente comestible desde el vamos, este libro le ayudará a conocer los usos cul...

    $ 290.00

  • LA CONSTRUCCIÓN DE UN PARADIGMA BIOCIVILIZATORIO

    $ 200.00

  • ALERTA GREENWASHING
    JAUME ENCISO
    Alerta greenwashing El ecoblanqueo en España es una obra coral que va más allá de un primer abc sobre el concepto. Se adentra en el alcance del fenómeno. Da ejemplos concretos de empresas y sectores que lo aplican (en las memorias de sostenibilidad, en los bancos, en el sector energético, la moda o en el del transporte marítimo y aéreo, etc.). Aborda sus límites y concluye con ...

    $ 450.00

  • CUANDO EL AGUA SE ACABE
    SÁEZ, AITOR
    ¿Puede un manantial de resistencia brotar en medio de la aridez de la violencia? ¿Qué memorias se guardan en el andar de quienes se enfrentan al secuestro del agua?Cuando el agua se acabó, los vecinos de Georgina bebieron el sobrante del riego en el desierto de Sonora. Doña Carmen en Oaxaca y los productores de Chihuahua se alzaron para frenar el saqueo. A Óscar lo asesinaron e...

    $ 375.00

  • EL RETORNO A LA TIERRA
    SHIVA, VANDANA
    El retorno a la Tierra. Regeneración del cuidado es una obra que nos sumerge en la filosofía profunda de Vandana Shiva. La destacada autora y activista ambiental nos guía en un viaje de redescubrimiento de nuestra conexión con la Tierra y su biodiversidad. En un mundo marcado por la codicia y la violencia, Vandana nos recuerda que tenemos el poder de regenerar un camino hacia l...

    $ 590.00

  • BIOÉTICA ANIMAL, HUMANA Y AMBIENTAL
    HERRERA IBÁÑEZ, ALEJANDRO
    "El libro que el lector tiene en sus manos reúne algunos de los trabajos del doctor Alejandro Herrera Ibáñez en torno a la Ética animal o, como también se le conoce, a la Zoética [...]."[...] El doctor Alejandro Herrera Ibáñez fue el primer pensador que introdujo en nuestro país estos temas [...]. Alejandro tiene la extraña cualidad de que, siendo un filósofo analítico, escribe...

    $ 300.00