DEL INFIERNO VERDE AL PARAÍSO PERDIDO

DEL INFIERNO VERDE AL PARAÍSO PERDIDO

LA NARRATIVA DE LA SELVA EN AMÉRICA LATINA

VICENTE FRANCISCO TORRES M.

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Año de edición:
2022
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-28-2814-8
Páginas:
303
$ 280.00
IVA incluido
En stock

"Del infierno verde al paraíso perdido muestra cómo evolucionó la idea de la selva en la literatura de América Latina. Va desde su concepción como enemiga de la civilización y refugio de los hombres más primitivos, hasta hoy, cuando se va delineando como un paraíso perdido. El tema estuvo en el corazón de la narrativa telúrica, con autores como José Eustasio Rivera y Ciro Alegría, hasta llegar al día de hoy en que se ha convertido en refugio de guerrilleros y fabricantes de cocaína. ¡Todo en un siglo, cuando la naturaleza tardó miles de años en erigir esos mundos feraces! Hubo un tiempo en que su fertilidad fue idealizada en obras como Verdes mansiones, del naturalista argentino William Henry Hudson. En pos de la imagen de este espacio ubérrimo, Vicente Francisco Torres indagó qué escribieron los primeros clérigos y soldados españoles que cruzaron la manigua, necesariamente a pie pues los caballos no podían avanzar en medio de los suelos fangosos y las arboledas tan cerradas. Luego vendrían viajeros, antropólogos y naturalistas eminentes como Humboldt, La Condamine y Charles Darwin. También se recogen aquí sus testimonios. La casa verde, que tanto abjuró de la narrativa telúrica, acaba militando en sus filas; contemporáneos éxitos de librería, como Un viejo que leía novelas de amor y El príncipe de los caimanes, desfilan por estas páginas que son apenas un atisbo en el mundo de catedrales verdes tan propio de la tierra y la literatura de nuestra América."--Cover page 4.

Artículos relacionados

    1
  • EL RASTREADOR
    BAPTISTE MORIZOT
    Cada vez somos más los que deseamos establecer otra manera de vivir con los animales, de recuperar el contacto que un día tuvieron nuestros ancestros. Pero ¿cómo reaprender a convivir? Rastreándolos, porque rastrear es el arte de aprender sobre el modo en que habitan los otros seres vivos. Es reencontrar un mundo pleno, donde sentirse «en casa» no nos convierte en dueños de la ...
    En stock

    $ 500.00

  • VITILIGO
    BECERRIL SILVA, EMILIANO / REYES RETANA, JULIA
    Este libro es un paseo botánico que honra al acto de la escucha, a la gente mayor, a las abuelas, a las infancias, a las plantas y a la diversidad en el más amplio sentido del término, y por supuesto, a la piel. ...
    En stock

    $ 300.00

  • AGROECOLOGÍA EN MÉXICO, SOBERANÍA ALIMENTARIA, SABERES, COSMOVISIÓN Y PATRIMONIO BIOCULTURAL I
    En stock

    $ 250.00

  • COMPOST READER
    SONIA FERNÁNDEZ PAN
    Desde Cthulhu Books, pensamos en el mundo que viene como un gran Compost. En el compostaje como nuestra nueva ontología relacional, como nuestra condición terrenal. El compostaje nos convierte en un único material planetario (humanos, seres, objetos, tecnologías). Es el pasado y es el futuro. Es espacio, lugar y es materia. Es un mundo como un todo, en el que no hay reinos natu...
    En stock

    $ 480.00

  • ENSAYOS SOBRE LA NATURALEZA
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 440.00

  • EL ABRAZO DE CTHULHU
    MIKLOS, DAVID
    David MikLos ha escrito un texto original, de generación espontánea e irrepetible. Pertenece, sin que se Le pueda catalogar en ninguno, a varios géneros: cuento, biografía, reflexión, crítica literaria y, desde Luego, a pesar de todo, novela. Su extensión, por corta, se desborda. Empieza cuando leemos La primera palabra y nunca termina. EL fin se une al inicio, serpiente mordie...
    En stock

    $ 150.00