DECOLONIZAR EL DESARROLLO

DECOLONIZAR EL DESARROLLO

DESDE LA PLANEACIÓN PARTICIPATIVA Y LA INTERCULTURALIDAD EN AMÉRICA LATINA

ESPERANZA GÓMEZ HERNÁNDEZ

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ESPACIO EDITORIAL
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-802-374-2
Páginas:
194

?Decolonizar el desarrollo como paradigma social contemporáneo que ha venido determinando los parámetros y sentidos de la vida en la sociedad moderna es la premisa que orienta el recorrido de este libro. El contexto de análisis que se aborda son las ciudades de Latinoamérica, desde las cuales se han concentrado los discursos y las principales estrategias de moldeamiento social implementadas por la institucionalidad del desarrollo como la planeación, la participación y la educación. A lo largo del texto, se expondrá como la validación ética y política del desarrollo en la superación de la pobreza, se sostiene incólume a pesar de los hechos, debido a una promesa mucho más profunda de felicidad, que se ha extendido planetariamente como vida buena. La crisis del paradigma por lo tanto, surge de sus vacíos e inconsistencias en su hegemonía universal y la pervivencia de subalternidades que arrasan con propuestas contra-hegemónicas. La decolonización del desarrollo sólo es posible si se revisa su matriz colonial ontológica, epistemológica, ética y política, como también, si se hacen visibles otros sentidos de vida desde el buen vivir, el vivir bien andino y la comunalidad mesoamericana, cuyo carácter milenario, es llama viviente en la ciudad, en donde pequeñas revoluciones en los significados y prácticas cotidianas, muestran los caminos para el diálogo intercultural desde otras matrices en ruptura con el capitalismo, la modernidad y su cara amable, el desarrollo colonial?.

Artículos relacionados

    1
  • EL SENTIDO PLURAL
    JEANNETH YÉPEZ MONTÚFAR
    Este libro muestra la conexión entre los ciclos rituales de los pueblos Chachis y Negro y el desarrollo de su sistema político en el norte de Esmeraldas. Un texto clave en la antropología, que ilustra la riqueza de las comunidades en la llamada provincia verde. ...
    En stock

    $ 335.00

  • NACIONALISMOS Y DIÁSPORAS
    CRUSET, MARÍA EUGENIA
    Este libro pretende el estudio de forma comparativa de los procesos migratorios de vascos e irlandeses a la Argentina, su grado de asimilación, su vinculación con sus Madres Patrias y, de existir, la conexión entre ambas. Utilizando la categoría de "Diáspora", se analiza su acción política, social, cultural y económica, y reflexionamos si a esa actividad puede considerársela Pa...
    En stock

    $ 320.00

  • DESPOJO CAPITALISTA Y LUCHAS COMUNITARIAS EN DEFENSA DE LA VIDA EN MEXICO
    MINA LORENA NAVARRO Y DANIELE FINI (COORDS.)
    La presente compilación se inscribe en el campo de la Ecología Política, entendiendo como un nuevo territorio del pensamiento crítico y de la acción política que busca romper la distinción moderna entre sociedad y naturaleza, reconociendo la relación y determinación recíproca entre ambos ámbitos y proponiendo un diálogo constante entre diferentes saberes y disciplinas que van d...
    En stock

    $ 300.00

  • POLÍTICA, AFECTOS E IDENTIDADES EN AMÉRICA LATINA
    ANAPIOS, LUCIANA
    ¿Cómo objetivan y reflexionan sobre las crisis y procesos de cambio diferentes actores? ¿Cómo es negociada y reinventada la identidad? ¿Cómo las personas inmersas en procesos de crisis son capaces de reconfigurar una arena transnacional y/o local imaginaria por la que circulan diferentes manifestaciones de afecto simbólicas y materiales? Tales son las principales preguntas que ...
    En stock

    $ 310.00

  • REFUNDAR LA POLÍTICA
    ISABEL RAUBER
    "El territorio revolucionario está en la calles, en los barrios, en las comunidades, en las comunas, en las fábricas, en el campo. Es decir, donde habitan los trabajadores informales, los obreros, las mujeres, los jóvenes, los trabajadores del campo, los pequeños campesinos, los comuneros, las poblaciones indígenas originarias, los pobladores urbanos de barrios históricamente m...
    En stock

    $ 165.00

  • GOL O PENAL : CLAVES PARA COMPRENDER Y DISPUTAR EL DEPORTE EN EL CHILE ACTUAL
    CABELLO ESCUDERO, CAROLINA
    Cuando hablamos de deporte, hablamos de una práctica que hasta el momento ha asumido el control de lo lúdico, del tiempo libre y de la construcción de relaciones subjetivas que involucran diversas dimensiones de la vida cotidiana tales como el género, los negocios, la memoria y las identidades, las hinchadas y las políticas públicas, por mencionar algunas. Con este libro, esper...
    En stock

    $ 375.00