DE SIMÓN RODRÍGUEZ A PAULO FREIRE

DE SIMÓN RODRÍGUEZ A PAULO FREIRE

EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN IBEROAMERICANA

PUIGGRÓS, ADRIANA

$ 280.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-03-1444-5

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Vivimos tiempos que celebran la inmediatez y que invitan a borrar la historia. En este contexto, se ha transformado en una muletilla decir que el sistema educativo no funciona, que los niños pobres ya no pueden aprender, que los jóvenes no saben nada y que los docentes carecen de la preparación que solían tener. Esas críticas a la institución escolar no siempre vienen ligadas a propuestas que atiendan al bien común y suelen abrir la puerta a la mercantilización de la educación.

En esta nueva edición de una obra que se ha convertido en un clásico indispensable, Adriana Puiggrós recorre la historia de la educación latinoamericana y subraya la existencia de una masa crítica de pensamiento capaz de construir alternativas sustentables. Creando un vector que conecta a Simón Rodríguez con Paulo Freire, traza un arco que permite dar sentido a la experiencia actual. En ese relato, el maestro de Simón Bolívar y el pedagogo de la emancipación habitan un espacio común de desafíos y compromisos con los excluidos, signados por las urgencias de su tiempo. Sin lugar para miradas complacientes, la autora examina las posiciones críticas de los años sesenta, setenta y ochenta, y analiza por qué las propuestas dirigidas a la educación de los postergados no han logrado sostener consistentemente una alternativa e impactar con potencia política en el sistema que denuncian.

Este libro plantea la necesidad y la viabilidad de una reflexión pedagógica que abarque la vocación latinoamericana, caribeña e hispanoamericana. Contra los discursos que desprecian la singularidad de la experiencia, es una reivindicación de la historia como herramienta para construir la utopía y hacer un categórico llamamiento a recuperar, para la educación, un papel central en la historia de la emancipación.

Artículos relacionados

    1
  • ENSEÑAR PENSAMIENTO CRÍTICO
    BELL HOOKS
    La búsqueda del pensamiento libre es una actividad constante. En Enseñar pensamiento crítico, hooks considera el aprendizaje el primer espacio para defender la diversidad, la igualdad y, en definitiva, la democracia. Si la enseñanza es el espacio donde desarrollar el pensamiento crítico, y el aprendizaje es una actividad que dura toda una vida, este libro aborda algunos de los ...

    $ 490.00

  • PEDAGOGÍAS QUEER ENTRE EL HACER Y EL TEORIZAR
    CAÑEDO, CESAR
    En este cuadernillo se explican una serie de pensamientos y prácticas de docencia que relacionan lo queer con la enseñanza, con el ámbito educativo y la posible transformación de éste o su transición de un espacio que puede llegar a ser muy normativo a otro que pueda ser más flexible. Lo queer invita al involucramiento, al apasionamiento y a la subversión de prácticas, prejuici...

    $ 100.00

  • FORMACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA
    ESTHER LEVY / GLENDA MORANDI
    Este libro plantea argumentos político-pedagógicos sobre la necesidad de contar con herramientas para enseñar en las aulas que superen la idea de transmisión de información teórica. Se busca entender a la universidad como una comunidad educativa específica que supone problemas pedagógicos particulares y necesidades específicas de profesionalización de las personas que trabajan ...

    $ 200.00

  • EL DIARIO AMARILLO DE CARLOTA
    GEMMA LIENAS
    "Enteraros bien: en esta casa, no quiero ni oír hablar de porros".Ésta es la respuesta que les da, a Carlota y a Marcos, su padre cuando le hacen una pregunta a propósito de las drogas. Pero, entonces, ¿cómo podrá decidir Marcos si fuma porros o no en la fiesta a la que lo han invitado? Carlota, determinada a conseguir tanta información como le sea posible, escribe este nuevo d...

    $ 420.00

  • DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN
    PEREZ-CASTRO JUDITH (COORD) / LOPEZ CAMPOS, ALICIA (COORD)
    La discapacidad, en sus distintas vertientes, acompaña a millones de seres humanos, restringiendo sus derechos y oportunidades para una vida plena. Diversos grupos han luchado por disminuir las diferencias entre quienes tienen esta condición y el resto de la población, y muchos países han firmado convenios internacionales que los obligan al respecto. Sin embargo, la realidad en...

    $ 300.00

  • TRANSEDUCAR 2ªED
    RICARD HUERTA
    Su autor elabora un planteamiento motivador que tiene como puntos fundamentales de apoyo el arte y la educación. Trazamos un itinerario basado en la defensa de los derechos humanos, ampliando las posibilidades de una sociedad que avanza hacia mayores exigencias en lo referido a dinámicas sociales, políticas y tecnológicas. El término transeducar, neologismo que da nombre al vol...

    $ 459.00

Otros libros de la autora

  • POR UNA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
    PUIGGRÓS, ADRIANA
    De vez en cuando, la llamada crisis de la educación vuelve a la conversación pública, pero solo para quedar sepultada por polarizaciones y consignas superficiales. La derecha, con sus embates privatizadores y eficientistas, apunta contra la escuela, mientras la izquierda parece sumida en el desconcierto y limitada en sus propuestas. En estas páginas, Adriana Puiggrós despliega ...

    $ 400.00