DE REPENTE, LA LIBERTAD

DE REPENTE, LA LIBERTAD

EVELYNE PISIER Y CAROLINE LAURENT / PISIER, ÉVELYNE / LAURENT, CAROLINE

$ 420.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LUMEN
Año de edición:
2018
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-264-0510-4
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica

La historia de dos mujeres en busca de la libertad a través del siglo XX. Un poderoso homenaje a mayo del 68 en su quincuagésimo aniversario. Ganadora del Premio Marguerite Duras y del Prix des Lycéennes de Elle. Los recuerdos son fantasmas, atraviesan nuestra piel y nuestros sueños. Las calles de Saigón, el sabor dulce de los mangos y los gestos sumisos de las niñeras, el olor infecto de las cárceles de Hanoi, el color dorado del pelo de su madre, un vestido verde que deslumbraba, y esa manera tan suya de cruzar y descruzar las piernas que volvía locos a los hombres. Luego la revolución cubana y más tarde las palabras inspiradoras de Simone de Beauvoir, que mostraban el camino hacia la liberación de la mujer. Finalmente, algunos años después, la rendición de un cuerpo que no había aprendido a pactar con el paso del tiempo. Évelyne Pisier quería contar la historia de su madre, y a través de ella la suya propia; se había empeñado en recuperarla y no dejar que tantos años de vida política, amor y lucha se olvidaran. Poco a poco, página a página, y con la ayuda de su editora Caroline Laurent, la historia de madre e hija fue creciendo y tomó tintes novelescos. La tarea seguía su curso, pero un jueves de febrero de 2017 Évelyne murió cuando aún faltaban retoques al manuscrito. Caroline ha cumplido ahora la promesa que un día hizo a su autora y nos entrega esta novela espléndida que recorre el siglo XX y nos invita a seguir leyendo y luchando. «Fui su editora y su amiga. Ella me confió sus sueños y sus recuerdos, y yo he hecho realidad sus deseos. El libro está terminado.»
Caroline Laurent La crítica ha dicho...
«Un himno a la vida; una vida que vamos a recordar mucho después de cerrar el libro.»
Le Figaro «¡Qué generosidad, qué destino, qué vidas! ¡Y qué mujeres!»
Les Cocottes Rousses

Artículos relacionados

    1
  • VIOLETA
    ALLENDE, ISABEL
    Desde 1920, con la llamada «gripe española», hasta la pandemia de 2020, la vida de Violeta será mucho másque la historia de un siglo. Violeta, la primera niña tras cinco hermanos, se ve marcada desde su más tierna infancia por acontecimientos extraordinarios: cuando todavía se sienten las consecuencias de la Gran Guerra, la gripe española llega a su país. Después de esta crisis...
    En stock

    $ 299.00

  • NIEBLA EN LA YARDA
    ESTEFANÍA CARVAJAL
    En español, yarda es una medida de longitud que equivale a 0.9 metros. En inglés, Yard se refiere al patio de la casa. Los presos hispanos en las cárceles gringas adoptaron la palabra Yard, La adaptaron al español y se robaron su significado: La yarda es el único lugar de la prisión donde los reos pueden ver el azul del cielo y oler el pasto recién cortado y por unos minutos -q...
    En stock

    $ 365.00

  • LA ABADÍA DE NORTHANGER
    AUSTEN, JANE
    Catherine Morland es una muchacha «tan corriente como la que más»… sólo que tiende a ver la vida como una novela. Cuando es presentada en sociedad en Bath, conoce a un joven apuesto y refinado y se siente como en una novela sentimental. Luego, invitada por el padre del joven, pasa una temporada en una antigua abadía, donde sospecha que se cobijan terribles secretos, como en una...
    En stock

    $ 320.00

  • LENGUAS DE SAL
    LETRAS GÓTICAS
    En stock

    $ 100.00

  • NATURALEZA MUERTA
    SARAH WINMAN
    Es 1944 y, mientras las tropas aliadas avanzan y las bombas caen a su alrededor, dos extraños se encuentran en la bodega devastada de una villa toscana y comparten juntos una velada extraordinaria. Ulises Temper es un joven soldado británico, en otro tiempo fabricante de globos terráqueos; Evelyn Skinner es una historiadora del arte sexagenaria, quizás una espía, que ha viajado...
    En stock

    $ 395.00

  • EL MAL SAMARITANO
    HELENA BEJAR
    El individualismo parecía nuestro horizonte moral, ya que se viene repitiendo que Occidente se ha volcado en lo privado -la familia y el amor- y se ha desinteresado de lo público. Para desmentir este sombrío diagnóstico ha surgido el voluntariado, que sería un retorno al altruismo. Pero, ¿por qué auxiliamos a los demás si ni siquiera les conocemos? ¿Por compasión? ¿Por conocer ...
    En stock

    $ 295.00