DE MANERA SAGRADA Y EN CELEBRACION

DE MANERA SAGRADA Y EN CELEBRACION

IDENTIDAD, COSMOVISIÓN Y ESPIRITUALIDAD EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS

CARLOS MARTÍNEZ SARASOLA

$ 475.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2010
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-786-785-9
Páginas:
359
Encuadernación:
Otros
$ 475.00
IVA incluido
En stock

Este libro es un punto de inflexión en los estudios sobre los pueblos indígenas de la Argentina. A la ya tradicional mirada etnohistórica y totalizadora a que su autor nos tiene acostumbrados, se agregan aquí la descripción y las implicancias del movimiento sutil que desde hace unos años ha comenzado a darse en el seno de muchos grupos indígenas del continente y que tiene por eje la cosmovisión originaria, quizá la expresión más acabada de su particular manera de estar en el mundo y la vida. Este movimiento, que recupera los valores ancestrales y enfatiza en la espiritualidad, posiciona hoy a estos pueblos en un lugar diferente. Estas páginas aspiran a mostrar este momento crucial, especial y novedoso por el que atraviesan los pueblos originarios e indagan en su posible futuro, signado al parecer por una recreación de su identidad que apela a lo mejor de ellos mismos y también por un destino de convergencias: de manera sagrada y en celebración no es sólo una necesidad para los pueblos indígenas sino para todos aquellos que ven en el retorno a la espiritualidad, la reconexión con lo sagrado y el honrar a lo viviente a través de las ceremonias, un camino a desandar como modo de recuperar el equilibrio perdido. En este sentido, este libro es además un intento por replantear la tarea antropológica que necesita de nuevas formas de acercamiento al mundo indígena.

Artículos relacionados

    1
  • ¿EXISTE UNA FILOSOFÍA DE NUESTRA AMÉRICA?
    SALAZAR BONDY, AUGUSTO
    Describe cómo ha sido el pensamiento hispanoamericano y si ha tenido una filosofía original; cómo debe ser la filosofía hispanoamericana si quiere lograr autenticidad, y se plantea si lo hispanoamericano debe o puede ser tema de reflexión filosófica. ...
    En stock

    $ 215.00

  • REFUNDACION DEL ESTADO EN AMERICA LATINA
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    En este libro, el autor asume el riesgo de repensar, desde los eventos actuales en América Latina, propuestas de nuevos órdenes tanto en lo político como en lo social y cultural. A partir de experiencias como las de Ecuador y Bolivia, concluye en la necesidad de refundar el Estado desde la diversidad de los pueblos que lo sustentan. Propone la construcción de estados plurinaci...
    En stock

    $ 325.00

  • ENTRE EL BOSQUE Y LOS ÁRBOLES
    GOULD, JEFFREY
    Este libro presenta casos de experimentos sociales en El Salvador, Nicaragua y Uruguay. En estos espacios, donde florecía la comunicación horizontal y multiclasista, el concepto de utopías menores de Jay Winter es apropiado. Esta obra rastrea lo que él llama las ‘visiones de transformación parcial’, que coexistían temporalmente con las grandes narrativas de transformación socia...
    En stock

    $ 200.00

  • SUBJETIVIDADES POLITICAS INDIGENAS EN MOVIMIENTO
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    "Subjetividades Políticas Indígenas en Movimiento. Tres experiencias regionales latinoamericanas" es resultado de un esfuerzo por tratar de explicar la lucha por la autonomía y los procesos de constitución de los pueblos indios como sus propios sujetos en la época actual. ...
    En stock

    $ 400.00

  • EL ACONTECIMIENTO #YOSOY132
    ROBERTO GONZÁLEZ VILLARREAL
    A partir de sucesos y declaraciones derivadas de un mítin del entonces candidato Enrique Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana, irrumpió de manera contundente y totalmente mediática un movimiento de jóvenes universitarios —al que pronto se le sumaron otros ciudadanos, sindicatos y organizaciones— que pronto saltó a la escena política con repercusiones mundiales en solo un...
    En stock

    $ 349.00

  • LA CUESTION INDIGENA EN COLOMBIA
    TORRES GIRALDO, IGNACIO
    Cuando La Rosca editó y publicó por primera vez en 1975 la Cuestión indígena en Colombia, solo se había conocido el original escrito en 1946 y reproducido en mimeógrafo en 1974, en el departamento de antropología de la Universidad Nacional de Bogotá. Hoy, a finales de 2018, lo reedita la Universidad del Valle en su versión original. Treinta o más de cuarenta años separan estos ...
    En stock

    $ 330.00