DE LA GRAMATOLOGIA

DE LA GRAMATOLOGIA

DERRIDA, JACQUES

$ 430.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-968-23-0182-7

Durante los últimos años, el estudio de la escritura ha sido objeto, por obra de Jacques Derrida, de una renovación fundamental y un cambio de nivel. Se observa, no sin sorpresa, que en Occidente, bajo el dominio de la escritura fonética, se ha privilegiado el lenguaje hablado como si constituyera el lenguaje por excelencia: respecto a él, el lenguaje escrito apenas sería una reproducción auxiliar o un instrumento cómodo. Hay en esto una estructuración que pudiera llamarse fonocéntrica. Este privilegio del significante fónico sobre el gráfico sólo puede legitimarse a partir de lo que sería un interior donde reside el pensamiento y un exterior donde está situada la escritura. Es la humillación de la escritura la que organiza nuestro concepto de signo, la que gobierna nuestro concepto de verdad, organizado como un logocentrismo. Sin embargo, podría demostrarse que la posibilidad general de la escritura fundamenta la posibilidad de la lengua misma. La gramatología implica una reforma del concepto de escritura, una archiescritura lógicamente anterior a todas las oposiciones, y está llamada a des-construir ?no aboliéndolos, sino remontándolos a su raíz todos los presupuestos de una lingüística cuyos progresos, precisamente, permitieron abordarla.

Artículos relacionados

    1
  • GOETHE
    SIMMEL, GEORG
    s común que un libro que lleva por título el nombre de un artista famoso sea catalogado en el género biográfico. Si el autor busca la lección pedagógica o el simple renombre abundará en datos nimios, se detendrá en gestos escabrosos, en las intrigas y comidillas que alimentan toda vida; su lector, entre chusma y fisgón, confiará que puede mejorar su persona deteniéndose o entro...
    En stock

    $ 458.00

  • FICCIONES CRITICAS
    ARAYA REQUIELME, PEDRO
    Ficciones críticas. Antropologías, literaturas, visualidades de Pedro Araya Riquelme, dispone, en filigrana, un estilo de crítica (literaria, escrituraria) que incorpora aspectos subjetivos (modos de lectura) y materiales a su propia manera de reflexionar sobre estos temas. Ahonda en la idea propuesta por el escritor argentino Juan José Saer de la ficción como una “antropología...
    En stock

    $ 380.00

  • PUERTA DE ESPAÑA
    FLORENCE DELAY
    Uniendo su pasión por la literatura, el teatro y los viajes, Florence Delay reconstruye el camino que la llevó hacia los escritores que despertaron en ella la pasión por España. ...
    En stock

    $ 290.00

  • EXPLORATRICES EUROPEAS
    NORA MARISA LEÓN-REAL MÉNDEZ / BLANCA LÓPEZ DE MARISCAL
    Después de la Guerra de Independencia, la antigua Colonia se abrió a los extranjeros. De la mano de los viajeros proliferaron las narraciones sobre México como un nuevo destino de exploración. Dentro de este grupo de textos destacan los testimonios de las mujeres que visitaron México durante el siglo XIX. Su visión del país está permeada por su propia otredad, la de ser un suje...
    En stock

    $ 199.00

  • ALEJANDRA PIZARNIK. ESCRITURA Y PULSIÓN DE MUERTE
    SEGOVIA MAGAÑA, ISELA
    El presente trabajo es un tejido que enlaza dos comarcas del saber y la verdad: psicoanálisis y literatura. Ambas prácticas discursivas embisten al lenguaje que las configura y descarrila. Las dos sufren la lacerante herida donde éste muestra su desesperación. Su desmedida pasión por decirlo todo y la insufrible barranca del escollo insalvable que lo somete. Ellas hacen hasta l...
    En stock

    $ 400.00

  • POESÍA E INSURRECCIÓN
    BARJA, ETHEL / ETHEL MYLENE BARJA CUYUTUPA
    "Estudia el protagonismo de Cuba a partir de su revolución (1959) en la poesía latinoamericana de los largos sesenta globales. Expone cómo durante el tiempo de promesa revolucionaria, la poesía redistribuye el imaginario guiado por los motivos del poeta-guerrillero y del horizonte mesiánico desde la perspectiva del feminismo descolonial, las reivindicaciones raciales y étnicas,...
    En stock

    $ 714.00

Otros libros de la autora

  • GESCHLECHT III
    DERRIDA, JACQUES
    "Geschlecht III" es un texto que parecía perdido para siempre. En los años 1980 Jacques Derrida había proyectado una serie de cuatro ensayos que contiene la parte sustancial de su explicación (Auseinandersetzung) ante el pensar de Heidegger. Hasta su publicación en 2018, la parte principal de este proyecto, que el lector tiene ahora en sus manos por primera vez traducido al cas...
    En stock

    $ 370.00

  • FUEROS. LA MELANCOLÍA DE ABRAHAM
    DERRIDA, JACQUES
    La deconstrucción es un pensamiento que nunca está solo, sino siempre en diálogo y en discusión; y uno de los principales “otros” de estos dos textos –presentados aquí por primera vez en español– es el psicoanálisis. La cuestión de la incorporación, que Fueros retoma de los psicoanalistas Nicolas Abraham y Maria Torok, aparece como una tesis central para pensar problemas crucia...
    Agotado

    $ 455.00

  • LA VIDA, LA MUERTE
    DERRIDA, JACQUES
    En La vida la muerte, uno de sus seminarios más fructíferos, Jacques Derrida propone pensar en la vida y la muerte en virtud de una lógica que no plantearía la muerte como lo opuesto a la vida. Al invertir la perspectiva clásica, Derrida muestra a sus estudiantes que es la muerte, justamente, la que hace posible la vida. En catorce fascinantes sesiones impartidas durante 1975-1...
    Agotado

    $ 440.00

  • LIMITED INC
    DERRIDA, JACQUES
    Limited Inc. (París: Galilee, 1990), fue publicado en los Estados Unidos (Evanston: Northwestern University Press, 1988). La historia de esta primera edición en castellano corresponde a una réplica exacta del libro que fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Se trata de un largo debate entre Jacques Derrida y John R. Searle, compuesto por dos ensayos que constituy...
    Agotado

    $ 440.00

  • FUERZA DE LEY
    DERRIDA, JACQUES
    Este ensayo trata sobre las relaciones entre el derecho y la justicia, pero también entre el poder, la autoridad y la violencia. La justicia no se agota nunca en las representaciones y las instituciones jurídicas que intentan ajustarse a ella. Lo justo trasciende siempre lo jurídico, pero no hay justicia que no deba inscribirse en un derecho, en un sistema y en una historia de ...
    Agotado

    $ 355.00

  • PERDONAR LO IMPERDONABLE Y LO IMPRESCRIPTIBLE
    DERRIDA, JACQUES
    En todas las escenas de perdón que proliferaron en Chile después de que Pinochet entregara el poder a los civiles, ¿no se condensó, de forma tanto instrumental como fundadora, aquello que hoy se nos revela como país? A casi cincuenta años del golpe de Estado y a casi treinta de la recuperación de la democracia, ¿podemos hablar de un perdón que prologó y auguró el tipo de socied...
    Agotado

    $ 330.00