DE LA ECONOMÍA VERDE A LAS SOCIEDADES VERDES

DE LA ECONOMÍA VERDE A LAS SOCIEDADES VERDES

REFLEXIONES PARA EL FUTURO QUE QUEREMOS

URIA GUTIÉRREZ AITANA

$ 560.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2013
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-84-8319-829-2
Páginas:
136
Encuadernación:
Otros
$ 560.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Qué implicaciones tiene la Economía Verde en los derechos humanos, la equidad de género, la fiscalidad o el empleo? A raíz de la última Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, más conocida como Río+20, el tema de la Economía Verde ha suscitado un gran debate acerca en su definición y aplicación. El documento final de Río+20, El futuro que queremos, reconoce que la Economía Verde es ?uno de los instrumentos más importantes disponibles para lograr el desarrollo sostenible?. Sin embargo, no son pocas las voces que se muestran reacias a dicho concepto. Este libro reúne diferentes opiniones y enfoques de expertos del ámbito internacional, nacional y local, que nos presentan la visión particular de Naciones Unidas (PNUMA, UNESCO), así como de organizaciones y personas de la sociedad civil y ONG para contribuir a difundir y generar mayor conocimiento y crear una visión crítica sobre la Economía Verde en la sociedad.

Artículos relacionados

    1
  • VISIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
    EDUARDO GUERRERO DEL CASTILLO / JORGE FEDERICO MÁRQUEZ MUÑÓZ
    El desarrollo sustentable tiene que ver con la articulación de lo complejo, supone realizar análisis interdisciplinarios para respuestas estratégicas e integrales a los desafíos sociales, políticos, culturales, económicos, ambientales e institucionales.Tal enfoque representa un aporte teórico, en la medida que pregunta para qué es el desarrollo, cómo podemos producir el desarro...
    En stock

    $ 179.00

  • TRATADO DE DERECHO AMBIENTAL MEXICANO, LA RESPONSABILIDAD POR EL DAÑO AMBIENTAL
    JOSÉ JUAN GONZÁLEZ MÁRQUEZ
    En cuanto a los recursos naturales, la obra analiza el régimen jurídico de la propiedad, el aprovechamiento sustentable y la protección de esos recursos a partir de un enfoque novedoso, según el cual, los recursos naturales tienen distintos estatutos de propiedad; algunos pertenecientes al dominio público pueden ser aprovechados por los particulares; otros caen dentro del domin...
    En stock

    $ 323.00

  • JUSTICIA ECOLÓGICA EN LA ERA DEL ANTROPOCENO
    VICENTE (ED.) TERESA
    El nuevo paradigma de la justicia ecológica se aborda en este libro como un modelo jurídico, pero a la vez físico, económico, político y ético. Actualmente la acumulación de riqueza, como esencia que rige el funcionamiento del sistema económico capitalista, solo es posible bajo condiciones de expoliación ecológica y menoscabo de los derechos sociales. La ciencia, por su parte, ...
    En stock

    $ 835.00

  • AIRE DIVIDIDO
    JOSÉ LUIS LEZAMA
    La contaminacion atmosferica no es un problema explicable unicamente por la razon tecnica, el procedimiento intra e interdisciplinario, o por el simple recurso de la racionalidad cientifica, sino tambien por los factores sociales, ideologicos y politicos que actuan, de manera muchas veces decisiva, en el plano de la conciencia ciudadana y en el de los distintos momentos de la e...
    En stock

    $ 190.00

  • INNOVACIÓN Y RECURSOS BIOCULTURALES EN EL MUNDO RURAL
    CECILIA MARTIN, MARÍA / MARCELO SILI
    Los espacios rurales de América Latina y Europa enfrentan desde hace ya varias décadas grandes problemas y desafíos. El despoblamiento, la concentración de los recursos, el deterioro ambiental, la imposibilidad de superar la pobreza por parte de millones de agricultores han sido históricamente las problemáticas más comunes, las cuales conviven en muchos lugares con dinámicas de...
    En stock

    $ 665.00

  • CONVIVIR PARA PERDURAR
    ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA, SANTIAGO
    Debemos discutir acerca de la mejor forma de organizar la vida social para satisfacer las necesidades humanas sin exclusiones y respetando los límites naturales. En pocas palabras, debemos aprender a convivir para perdurar. Este libro aborda los conflictos que surgen entre los diferentes grupos sociales derivados de la desigual apropiación de la naturaleza. Los conflictos soc...
    En stock

    $ 595.00