CULTURA INDEPENDIENTE

CULTURA INDEPENDIENTE

CARTOGRAFÍA DE UN SECTOR MOVILIZADO EN BUENOS AIRES

JULIETA HANTOUCH / ROMINA SÁNCHEZ SALINAS

$ 390.00
IVA incluido
Editorial:
RGC EDICIONES
Año de edición:
2018
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-987-45790-5-8
Páginas:
218

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro habla de cómo artistas, gestoras y gestores culturales independientes se organizan para hacer visibles sus problemas, reivindicar sus derechos y disputar recursos en la escena pública de la Ciudad de Buenos Aires. En él se describen las estrategias de intervención, acción y organización colectiva que han puesto en práctica estos actores para salir de la precariedad y de la clandestinidad en el campo cultural de la ciudad: un abanico de acciones que van desde las más tradicionales a otras más rupturistas que merecen ser contadas, escuchadas, reconocidas.

Artículos relacionados

    1
  • ESTRATEGIAS CREATIVAS DE SOBREVIVENCIA
    BARTRA, ELI / LILIANA ELVIRA MOCTEZUMA
    Los textos aquí reunidos abarcan distintas expresiones de arte popular visual, pero además se incluyen otros sobre música, pues se considera que el arte popular de ninguna manera está restringido a lo visual o lo plástico. Esta obra busca dar continuidad a la difusión de investigaciones puntuales sobre el quehacer de las mujeres en el campo del arte popular en nuestra América L...

    $ 290.00

  • LAS EMOCIONES SON ACCIONES
    AUTORES VARIOS / BÁRBARA FOULKES
    El libro que tienes en tus manos es la pieza final que se ensambla en el proyecto titulado Las emociones son acciones, que la artista y coreógrafa Bárbara Foulkes realizó en Chihuahua, al norte de México, en colaboración con un grupo de mujeres trabajadoras, la mayoría de ellas del sector industrial, que aceptaron la invitación a participar. ...

    $ 380.00

  • DIVERSIDAD Y ARTE LATINOAMERICANO
    ANDREA GIUNTA
    ¿Qué es normal en la vida y en el arte? ¿Qué es normal en la sexualidad, en la academia, en el museo? El arte, con su potencia de ruptura y extrañamiento, ha sido siempre un espacio privilegiado para poner en tensión las reglas sociales de la normalidad. Para revelar en imágenes la complejidad de un mundo vasto y diverso. Y, sin embargo, ¿es capaz de cuestionar sus propias norm...

    $ 360.00

  • LAS INVISIBLES
    H. RIAÑO, PEIO
    El Prado es todavía, doscientos años después, una institución en la que se silencia y se excluye a la mujer. A las artistas y a las visitantes: todas invisibles y todos ciegos ante la ausencia de la voz y la experiencia femeninas. ¿Por qué el Museo Nacional del Prado ignora a las mujeres? En las salas del referente español y en las del resto de instituciones internacionales, el...

    $ 520.00

  • GENEALOGÍAS PARA UNA GESTIÓN CULTURAL CRÍTICA
    DE LA VEGA VELASTEGUI, PAOLA

    $ 559.00

  • ESP GRANDES MUJERES ARTISTAS

    $ 1.400.00