CUERPOS FUERA DE SÍ

CUERPOS FUERA DE SÍ

FIGURAS DE LA INCLINACIÓN EN LAS ARTES VIVAS Y LAS PROTESTAS SOCIALES

PÉREZ ROYO, VICTORIA

$ 768.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DOCUMENTA/ESCÉNICAS
Materia
ARTE
ISBN:
978-987-4445-27-8
$ 768.00
IVA incluido
En stock

La teoría política a menudo ha olvidado el cuerpo. Este libro trata de recuperarlo como base imprescindible para repensar algunos de los problemas de nuestras democracias que, tal y como se plantean y practican hoy, resultan insatisfactorias. Los cuerpos no son un destino dado de una vez por todas, inevitable e incontrolable, sino territorios en proceso, cambiantes, tal y como trabajan con él las artes vivas, especialmente las que se plantean como laboratorios de investigación que tratan de desmontar la autoinmunización de la corporalidad moderno-colonial, de sentir las maneras en las que mi cuerpo no es solo mío, sino siempre uno compartido. La dimensión política del cuerpo no se limita aquí a pensarlo desde su sujeción a pasiones, sino desde su capacidad para canalizar, reprimir, intensificar, neutralizar o movilizar afectos políticos. Y esta facultad la adquiere junto con muchos otros cuerpos, confundiéndose a menudo con ellos, con cuerpos vivos y presentes, con cuerpos lejanos, incluso con cuerpos ausentes en forma de energías residuales que siguen viviendo y viajando en forma de imagen, recuerdo, gesto, palabra, sensación, o emoción, instalándose en nuestros imaginarios y en nuestras carnes. Por ello es necesario atender a las maneras en las que las imágenes son uno de los medios más poderosos para la fabricación de corporalidades. Los cuerpos se conforman de manera icónica, visual e imaginativa por medio de imaginarios, imaginaciones e imágenes que nos permiten relacionarnos, entendernos y afectarnos. La investigación se articula en torno a una lectura figural de cuerpos de pie y tumbados en prácticas artísticas, pero también en manifestaciones y protestas sociales. Estas posturas erecta y yacente, sostenidas en el tiempo, son capaces de convocar y evocar imágenes, asociaciones y recuerdos cargados de afectos y de descargarlos en el momento de mirar. La persistencia en estas dos posturas les da a estos cuerpos la capacidad de apelar, conmover, mover y movilizar a los sujetos alrededor, inclinándolos hacia ellos.

Artículos relacionados

    1
  • AGÍTESE ANTES DE USAR
    CERVETTO, RENATA (EDIT) / HERNANDEZ, MACARENA (EDIT) / LOPEZ, MIGUEL A. (EDIT)
    Agítese antes de usar. Proximidad y reciprocidad en las prácticas artísticas / educativas propone indagar en las relaciones interpersonales, los vínculos más-que-humanos y en las formas de conocimiento que estos encuentros afectivos activan y sus distintas maneras de entender lo pedagógico. Estas cercanía y complicidad generan nuevas vías de sentido y pertenencia que desafían l...
    En stock

    $ 500.00

  • UNA CASA COMO YO
    MANSOUR, MONICA
    La casa es un espejo: se refleja en nosotros y nos reconocemos en ella; es un lugar donde el cuerpo puede extenderse y donde los sueños se ensanchan; también es un refugio. Por eso hay que construirla de acuerdo con la naturaleza, los menesteres y los caprichos de sus habitantes, como indica esta guía, que nos invita a escuchar nuestra voz interior en los muros, los vanos y los...
    En stock

    $ 300.00

  • UN VAN GOGH EN EL GALLINERO
    MAUREEN MAROZEAU
    En un museo, parece que los cuadros y esculturas hayan nacido ahí. Hablan por sí mismos y, aunque sabemos que fueron ejecutados en otro sitio, su recorrido hasta el museo se desvanece, como si no tuvieran más historia que el deslumbramiento que produce su contemplación. El museo es, así, su lugar natural, donde siempre debieron estar. Y quizás lo sea, pero las peripecias que ha...
    En stock

    $ 479.00

  • TERRA INFIRMA
    IRIT ROGOFF
    En stock

    $ 400.00

  • ¡MANDINGA SEA!
    CRISTANCHO, RAÚL / MAYA RESTREPO, LUZ ADRIANA
    La exposición -¡Mandinga sea! África en Antioquia- nació al abrigo de la Plataforma Antioquias, nombre de la iniciativa con la cual el Museo de Antioquia se unió a las efemérides del Bicentenario de la Independencia del departamento (1813-2013), y tuvo lugar entre el 3 de diciembre de 2013 y el 3 de marzo de 2014. La muestra, tanto como el catálogo que aquí presentamos, invitó ...
    En stock

    $ 590.00

  • MI LIBRO ES SU LIBRO
    WEINER, LAWRENCE
    Alias entrega a su público un título que nos coloca frente a las bases del pensamiento de Lawrence Weiner. Mi Libro es su libro es una compilación de escritos, piezas y entrevistas traducidas al español por diversos artistas. La portada de esta edición fue diseñada por el propio Weiner, quien además seleccionó el título del libro, mismo que parafrasea una conocida pieza suya de...
    En stock

    $ 140.00