CRÓNICAS TRAVESTIS

CRÓNICAS TRAVESTIS

EL PERIODISMO TRANSGRESOR DE ALFONSINA STORNI, CLARICE LISPECTOR Y MARÍA MORENO

MARIELA MÉNDEZ

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Año de edición:
2017
Materia
Periodismo y crónica
ISBN:
978-950-845-367-9
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
$ 490.00
IVA incluido
En stock

En Crónicas travestis Mariela Méndez ilumina las ingeniosas y calculadas estrategias “travestidas” desplegadas en el periodismo y la actividad cultural de Alfonsina Storni (1892-1938), Clarice Lispector (1920-1977) y María Moreno (1947) para poner al descubierto, desenredar y desafiar las normas de género sexual vigentes en sus épocas. Aunque las tres son también conocidas por su producción literaria en otros géneros–y en los casos de Storni y Lispector, aún más reconocidas en ellos que por su labor periodística-Méndez demuestra cómo la faceta pública del periodismo, su carácter performativo, y su intrincada relación con el campo cultural más amplio revelan las negociaciones necesarias para que una mujer imaginara y confeccionara una identidad propia como escritora. Aunque el papel del periodismo literario en la compleja relación de las mujeres en un campo cultural empapado de restricciones de género sexual ya se había señalado, Méndez forma parte de una nueva generación de investigadores que profundizan nuestro entendimiento con el rigor conceptual que requiere el trabajo de un extenso e intensivo rescate archivístico.

Artículos relacionados

    1
  • TEORÍA DE LA GRAVEDAD
    GUERRIERO, LEILA
    En esta selección de columnas, escritas a lo largo de más de cinco años, Leila Guerriero, una de las grandes firmas del periodismo narrativo latinoamericano, se coloca a sí misma en su afilado punto de mira. Con una prosa feroz y precisa, la autora bucea en lo sutil para, desde el asombro con el que es capaz de iluminar la realidad cotidiana, alumbrar lo que permanece oculto en...
    En stock

    $ 390.00

  • IDEA CRÓNICA
    VARIOS AUTORES
    En stock

    $ 430.00

  • CRÓNICA DE UN PAÍS EMBOZADO
    LAURA CASTELLANOS
    "Esta es la crónica de un México devastado. En su geografía hay personas que se cubren el rostro con máscaras de nailon, pasamontañas, paliacates, "capuchas," mascadas, camisetas. Los embozos exponen sin proponérselo esa devastación y son empleados -de forma ocasional o permanente-con distintos fines: confrontarse con el Estado, defender una comunidad o un territorio, proteger ...
    En stock

    $ 298.00

  • CRÓNICAS TRAVESTIS
    MARIELA MÉNDEZ
    En Crónicas travestis Mariela Méndez ilumina las ingeniosas y calculadas estrategias “travestidas” desplegadas en el periodismo y la actividad cultural de Alfonsina Storni (1892-1938), Clarice Lispector (1920-1977) y María Moreno (1947) para poner al descubierto, desenredar y desafiar las normas de género sexual vigentes en sus épocas. Aunque las tres son también conocidas por ...
    En stock

    $ 490.00

  • PERIODISMO NO VIOLENTO
    Es necesaria una mirada humanista, una visión humanizadora de una realidad tan cambiante y agresiva en cualquier lugar del planeta, para contrarrestar la fuerza de la violencia que ejercen algunos sectores de la política, de la economía y de los medios. En Colombia, esa revisión con un talante humanitario de la producción periodística es ineludible.De ahí la importancia de prom...
    En stock

    $ 245.00

  • [ESCRIBIR] PARÍS
    MOLLOY, SYLVIA
    Escribir una ciudad es un desafío de traducción o, incluso, de invención que Sylvia Molloy y Enrique Vila-Matas resuelven con crónicas autobiográficas en que la memoria se vuelve un mapa de tradiciones situadas, historis antiguas y contemporáneas, imaginarios impropios. El "París de Molloy" narra dos ciudades: la de una estudiante argentina que se traslada a estudiar a la Sorbo...
    En stock

    $ 235.00