CRÓNICAS COMPLETAS

CRÓNICAS COMPLETAS

UHART, HEBE

$ 470.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ADRIANA HIDALGO
Año de edición:
2023
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-16287-85-7
Páginas:
896
Encuadernación:
Bolsillo
$ 470.00
IVA incluido
En stock

En sus crónicas, mucho más que el paisaje o la historia, lo que se registra es el habla. Estos viajes, en general cercanos, son una búsqueda de formas de decir. El trabajo de Hebe Uhart como recolectora de giros y de formas es feliz e importante, porque no es una coleccionista de curiosidades la que escucha, sino una escritora. Su fascinación por el lenguaje no se limita al hablado: recorre las ciudades y los pueblos tomando nota de los nombres de los comercios, los anuncios y los grafitis, una rutina que se repite en casi todos los textos. También se preocupa por las formas de la oralidad cercanas a la literatura, como los refranes. Como viajera y como cronista, Hebe Uhart tiene sus rutinas. Al hotel lo considera su refugio. El café es el otro sitio infaltable, que busca con desesperación. Si no lo encuentra fácilmente se conforma con un parador de ruta, siempre que pueda encender un cigarrillo, hojear el diario, observar a los parroquianos y a los que pasan caminando, del otro lado del vidrio o cerca de su mesa. Es furtiva, además: se queda poco tiempo, necesita absorber mucho, aprovechar al máximo. Sin embargo, no hay urgencia en sus crónicas. La relación con el lugar que visita y su gente es leve: sabe que su presencia es una curiosidad, pero se cuida bien de no ser una intrusa. Siempre que puede visita una casa particular, una escuela, la biblioteca; habla con artistas e historiadores locales y busca libros que la ayuden a comprender el lugar. La lista de autores citados y mencionados sería interminable; es, también, extrema- damente ecléctica. Su modelo como entrevistadora puede resumirse en una pregunta que hace en Conchillas, Uruguay: “Señora, ¿dónde puedo encontrar a un vecino de mucha edad, pero que esté bien de la cabeza para que me cuente un poco la historia del lugar? ”. Hebe Uhart es voraz pero ofrece toda esta información con gran amabilidad, porque no quiere abrumar a los lectores sino compartir con ellos aquello que, de tan cercano, quizá nunca les haya llamado la atención. En los últimos años de su vida, Hebe Uhart leía tanta ficción como no ficción pero, solía decir, prefería escribir crónica porque sentía que lo que estaba en el mundo era mucho más interesante que su experiencia o su imaginación. Es un gesto político: el de ir hacia afuera, al encuentro de los otros. La posición política de estas crónicas es clara: el anclaje latinoamericano, el rescate de los relatos ignorados o despreciados la historia local, los saberes cotidianos, las formas de decir y, principalmente, uno de sus sujetos predilectos: los pueblos originarios del continente. Las crónicas de Animales son las últimas publicadas por Hebe Uhart en un libro. Además, en esta edición de sus Crónicas completas se incluyen varias inéditas.

Artículos relacionados

    1
  • LA VUELTA AL PERRO
    CYNTHIA RIMSKY
    En un pequeño pueblo rodeado de campos sembrados de soja, casas de fin de semana que se multiplican como libros, y yuyos con propiedades para curar y alimentar al mundo entero, la escritora sale a dar la vuelta al perro hastiada de que todo lo que la rodea tenga un sentido productivo. «Se despliega un paisaje que insiste en ser nombrado: el camino de tierra, las calles, el avan...
    En stock

    $ 310.00

  • REBECA ¿Y QUÉ PASÓ DESPUÉS?
    MARTÍNEZ, MADELINE
    En stock

    $ 250.00

  • JAPEN
    RATCLIFFE, EUGENIA
    Tras terminar una relación de nueve años, y a meses de cumplir treinta, Ruge se siente una extranjera en su propia vida. Turista de sí misma y de esa soltería que le es exótica, comienza a explorar su sexualidad a través de encuentros con extraños a los que conoce en una aplicación que alguien le aconsejó descargar. “Pienso en incendios forestales, tragedias colectivas, suicidi...
    En stock

    $ 90.00

  • TIEMPO SIN LLUVIA
    JONES, CYNAN
    Una mañana seca y calurosa, Gareth sale en busca de una vaca que se escapó del establo. Esta búsqueda abre un universo: una vida familiar compleja llena de personas que se aman y aun así se lastiman. Una esposa silenciosa que no termina de nombrar lo que esconden sus migrañas, un hijo adolescente que quiere huir de su destino rural, una niña que interpreta como puede el mundo d...
    En stock

    $ 220.00

  • GARROTA
    PAV LIX
    Un libro que nos abre a reflexionar sobre las desigualdades, las opresiones y la necesidad de reinventar las luchas para reventar el cistema ...
    En stock

    $ 250.00

  • LAS GENEALOGIAS
    MARGO GLANTZ
    En stock

    $ 99.00

Otros libros de la autora

  • EL AMOR ES UNA COSA EXTRAÑA: TRILOGÍA DE LAS NOVELAS INÉDITAS
    UHART, HEBE
    Tres novelas inéditas de Hebe Uhart, que fueron descubiertas luego de su muerte, escritas entre fines de la década del ochenta y mediados de los noventa. Las historias que se cuentan están atravesadas por la violencia política de los años setenta. Pero no son historias clásicas de dictadura. Estas novelas quedaron a la espera de un tiempo que tal vez sea el nuestro. ...
    En stock

    $ 340.00

  • DE AQUÍ PARA ALLÁ
    UHART, HEBE
    «¿Por qué se me ocurrió escribir sobre las comunidades indígenas en sus distintos contextos? Cuando tengo una inclinación, primero la sigo y después me pregunto por qué. En este libro cuento la visita a los wichis y a los quom, una inolvidable charla con don Haroldo Coliqueo, descendiente del gran cacique Ignacio Coliqueo. Viajé a Otavalo, Ecuador, donde los indios se han enriq...
    En stock

    $ 345.00