CRÓNICAS COMPLETAS

CRÓNICAS COMPLETAS

UHART, HEBE

$ 470.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ADRIANA HIDALGO
Año de edición:
2023
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-16287-85-7
Páginas:
896
Encuadernación:
Bolsillo
$ 470.00
IVA incluido
En stock

En sus crónicas, mucho más que el paisaje o la historia, lo que se registra es el habla. Estos viajes, en general cercanos, son una búsqueda de formas de decir. El trabajo de Hebe Uhart como recolectora de giros y de formas es feliz e importante, porque no es una coleccionista de curiosidades la que escucha, sino una escritora. Su fascinación por el lenguaje no se limita al hablado: recorre las ciudades y los pueblos tomando nota de los nombres de los comercios, los anuncios y los grafitis, una rutina que se repite en casi todos los textos. También se preocupa por las formas de la oralidad cercanas a la literatura, como los refranes. Como viajera y como cronista, Hebe Uhart tiene sus rutinas. Al hotel lo considera su refugio. El café es el otro sitio infaltable, que busca con desesperación. Si no lo encuentra fácilmente se conforma con un parador de ruta, siempre que pueda encender un cigarrillo, hojear el diario, observar a los parroquianos y a los que pasan caminando, del otro lado del vidrio o cerca de su mesa. Es furtiva, además: se queda poco tiempo, necesita absorber mucho, aprovechar al máximo. Sin embargo, no hay urgencia en sus crónicas. La relación con el lugar que visita y su gente es leve: sabe que su presencia es una curiosidad, pero se cuida bien de no ser una intrusa. Siempre que puede visita una casa particular, una escuela, la biblioteca; habla con artistas e historiadores locales y busca libros que la ayuden a comprender el lugar. La lista de autores citados y mencionados sería interminable; es, también, extrema- damente ecléctica. Su modelo como entrevistadora puede resumirse en una pregunta que hace en Conchillas, Uruguay: “Señora, ¿dónde puedo encontrar a un vecino de mucha edad, pero que esté bien de la cabeza para que me cuente un poco la historia del lugar? ”. Hebe Uhart es voraz pero ofrece toda esta información con gran amabilidad, porque no quiere abrumar a los lectores sino compartir con ellos aquello que, de tan cercano, quizá nunca les haya llamado la atención. En los últimos años de su vida, Hebe Uhart leía tanta ficción como no ficción pero, solía decir, prefería escribir crónica porque sentía que lo que estaba en el mundo era mucho más interesante que su experiencia o su imaginación. Es un gesto político: el de ir hacia afuera, al encuentro de los otros. La posición política de estas crónicas es clara: el anclaje latinoamericano, el rescate de los relatos ignorados o despreciados la historia local, los saberes cotidianos, las formas de decir y, principalmente, uno de sus sujetos predilectos: los pueblos originarios del continente. Las crónicas de Animales son las últimas publicadas por Hebe Uhart en un libro. Además, en esta edición de sus Crónicas completas se incluyen varias inéditas.

Artículos relacionados

    1
  • MANUAL DE DESPEDIDAS
    JANA BENOVÁ
    En una Bratislava en la que aún reverberan los ecos del socialismo, dos parejas de amigos pasan las horas en el Café Viena bebiendo vino y conversando sobre literatura, David Lynch, lo humano y lo divino. Pertrechados de una ironía irreverente, huyen de la seriedad fútil de un empleo estable, del sordo desarraigo que los atraviesa. Manual de despedidas es un caleidoscopio donde...
    En stock

    $ 375.00

  • EL VERANO EN QUE MI MADRE TUVO LOS OJOS VERDES
    TIBULEAC, TATIANA
    Aleksy aún recuerda el último verano que pasó con su madre. Han transcurrido muchos años desde entonces, pero, cuando su psiquiatra le recomienda revivir esa época como posible remedio al bloqueo artístico que está sufriendo como pintor, Aleksy no tarda en sumergirse en su memoria y vuelve a verse sacudido por las emociones que lo asediaron cuando llegaron a aquel pueblecito va...
    En stock

    $ 490.00

  • EN LOS BORDES DE LA VISION
    MC CLORY, HELEN
    Los relatos de Helen McClory son un prisma lleno de ironía, juegos mordaces, observación y una pizca de fantasía. Entre sus cuentos, el lector encontrará una voz que, además de esca, nos permite conocer los perímetros de la realidad, aquellos que se rebosan del borde de la vista. ...
    En stock

    $ 340.00

  • DIMENSION DESCONOCIDA, LA
    FERNÁNDEZ, NONA
    En stock

    $ 299.00

  • SUEÑO CON MENGUANTE
    SONIA MONTECINO AGUIRRE
    “Como sabemos, Chile es un país que ha andado con demasiada lentitud el camino hacia su identidad, hacia el reconocimiento de su hermosa morenidad. Sueño con Menguante me parece una obra notable, adelantada y necesaria entre las que asumen explícitamente sus etnos, porque nadie puede pretender un Kvme Mogen, un Buen Vivir, siendo un demediado. Digo esto porque en este territori...
    En stock

    $ 310.00

  • PAQUETE DE LIBROS CRISTINA RIVERA GARZA
    RIVERA GARZA, CRISTINA
    En stock

    $ 849.00

Otros libros de la autora

  • EL AMOR ES UNA COSA EXTRAÑA: TRILOGÍA DE LAS NOVELAS INÉDITAS
    UHART, HEBE
    Tres novelas inéditas de Hebe Uhart, que fueron descubiertas luego de su muerte, escritas entre fines de la década del ochenta y mediados de los noventa. Las historias que se cuentan están atravesadas por la violencia política de los años setenta. Pero no son historias clásicas de dictadura. Estas novelas quedaron a la espera de un tiempo que tal vez sea el nuestro. ...
    En stock

    $ 340.00

  • DE AQUÍ PARA ALLÁ
    UHART, HEBE
    «¿Por qué se me ocurrió escribir sobre las comunidades indígenas en sus distintos contextos? Cuando tengo una inclinación, primero la sigo y después me pregunto por qué. En este libro cuento la visita a los wichis y a los quom, una inolvidable charla con don Haroldo Coliqueo, descendiente del gran cacique Ignacio Coliqueo. Viajé a Otavalo, Ecuador, donde los indios se han enriq...
    En stock

    $ 345.00