CRITICA DEL CAPITALISMO Y DE LA URSS HOY DESDE EL CAPITAL DE KARL MARX

CRITICA DEL CAPITALISMO Y DE LA URSS HOY DESDE EL CAPITAL DE KARL MARX

A 150 AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DEL TPMO I DE EL CAPITAL. CRITICA DE LA ECONOMIA POLITICA

VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-8651-56-6

Este volumen es un homenaje a los 150 años de la publicación del primer tomo de El capital (1867-2017), el libro más importante para la humanidad esclavizada contemporánea, los más de 7 mil 700 millones de seres humanos que hoy poblamos este planeta. En este libro Karl Marx lleva a cabo la gran hazaña teórica, que hace época, de señalarles a los pobres de la Tierra y a todo el orbe, a fin de establecer con precisión las condiciones de posibilidad para que los esclavos modernos puedan liberarse de sus cadenas, quién y cómo los domina. En estas páginas Jorge Veraza identifica y valora esta gran hazaña teórica de Marx, desarrolla los conceptos que construye en su obra y demuestra la vigencia de la propuesta del socialismo científico consistente en la necesidad de la revolución comunista como única forma de romper las cadenas que la sociedad burguesa impone a la humanidad y construir una sociedad en la que se encuentren superadas las hondas contradicciones que constituyen a la sociedad burguesa hoy mundializada. Como conclusión de este libro, el autor argumenta que la ley absoluta del modo de producción capitalista es la necesidad histórica de la revolución proletario-comunista que lo destruye. Pero hoy -a diferencia de en los días de Marx- esa cuestión requiere deslindar la revolución proletaria propuesta por Marx respecto de las revoluciones habidas en el siglo XX y en particular de la Revolución de Octubre. Así, también veremos cómo la crítica de los regímenes socioeconómicos surgidos a partir de esa revolución es de hecho parte de la crítica del modo de producción burgués y por tanto enriquecimiento de la hazaña teórica que Marx llevó a cabo en su obra. Los ensayos recogidos en el presente volumen se basan en conferencias impartidas por Jorge Veraza durante 2017 con la intención de mostrar el servicio que El capital presta a las ciencias sociales contemporáneas. Tal es el camino que eligió para celebrar el aniversario de la publicación de la crítica de Marx a la economía política y demostrar su plena vigencia y actualidad tanto para la ciencia como para la vida.

Artículos relacionados

    1
  • ENFRENTARSE AL LEVIATAN
    RUNCIMAN, DAVID
    Una relectura de las ideas de 12 grandes clásicos de la filosofía política para entender los problemas de hoy en día. En 1651 Thomas Hobbes escogió como título para la obra con la que se inauguraba la filosofía política moderna el nombre de un monstruo que aparecía en el Libro de Job. Era el Leviatán, un ser de fuerza y poder incomparables que, desde entonces, se ha convertido...
    En stock

    $ 499.00

  • ANTONIO GRAMSCI
    GIUSEPPE FIORI
    Antonio Gramsci, líder del Partido Comunista Italiano y uno de los revolucionarios más brillantes en la historia del socialismo, fue detenido por la policía de Mussolini en 1927 y permaneció encarcelado hasta que murió diez años más tarde. La publicación póstuma de sus Cuadernos de la cárcel lo situó como un importante intelectual cuya influencia sigue aumentando hoy día.A trav...
    En stock

    $ 655.00

  • LA REVOLUCIÓN HAITIANA
    ARISTIDE, JEAN-BERTRAND
    «Supimos cómo enfrentar el peligro para ganar nuestra libertad; sabremos cómo enfrentar a la muerte para mantenerla.» Toussaint L?Ouverture. Toussaint L?Ouverture fue el líder de la Revolución haitiana del pasado siglo xviii, en la que los esclavos se rebelaron contra sus amos y establecieron la primera república negra. En esta colección de sus escritos y discursos, el expolít...
    En stock

    $ 330.00

  • SOBRE MARX, ENGELS Y EL MARXISMO
    LENIN, VLADÍMIR ILICH
    Sobre Marx, Engels y el marxismo es una selección de artículos escritos por Lenin a lo largo de su vida, pero que comparten un objetivo común: construir una síntesis de la doctrina marxista-leninista con las principales ideas del materialismo dialéctico que sirviera de introducción para obreros y campesinos.El tono pedagógico de estos escritos no compromete su excepcional rigur...
    En stock

    $ 239.00

  • FILOSOFÍA DEL ARRABAL
    MORENO ROMO JUAN CARLOS
    Si lo mismo piensa el centro que la periferia, acaso el centro mismo sea mejor conocido desde el arrabal, que va hasta él y vuelve a sí mismo, y los conoce a ambos, que la periferia desde esos grandes centros cada vez más provincianos que de ella, que desde un punto de vista superior también es centro, pues el centro está en ninguna y en todas partes, no ven ya sino sus propias...
    En stock

    $ 403.00

  • LAS ANTINOMIAS DE ANTONIO GRAMSCI
    ANDERSON, PERRY
    Publicado hace cuatro décadas por vez primera, este explosivo análisis de los conceptos estratégicos centrales del célebre pensador sardo ha sido objeto de infinidad de ataques por haber desentrañado las vacilaciones y contradicciones presentes en el uso, extraordinariamente original, que hacía Antonio Gramsci de dicotomías clave como Oriente y Occidente, dominación y dirección...
    En stock

    $ 560.00

Otros libros de la autora

  • KARL MARX, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL GOBIERNO DESPÓTICO DE LA PRODUCCIÓN
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    El presente libro ofrece una perspectiva que pone en escena el análisis de la IA en relación con el trabajo y el plusvalor. ...
    En stock

    $ 250.00

  • MARX Y LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL SENTIDO COMÚN
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    Agotado

    $ 130.00

  • KARL MARX Y LA TÉCNICA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA VIDA
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    Este libro recupera para el marxismo del siglo XXI el sentido originariamente dual y dialéctico y la distinción critico-científica que de él se deriva de fuerzas productivas técnicas y fuerzas productivas procreativas –desde la sexualidad a la cultura, pasando por la socializad y la política. En contra de la perspectiva vulgar y superficial desde la que comúnmente se intenta ex...
    Agotado

    $ 180.00

  • ECONOMÍA Y POLÍTICA DEL AGUA
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    La apariencia de que el agua es mercancía encubre una violencia extraeconómica de expropiación forzada a la nación y a las comunidades locales, una acumulación originaria de capital que está ocurriendo en las postrimerías del capitalismo. Se trata del disfraz de un acto político que busca someter al despojado mediante procedimientos que aparentan que la equidad económica mercan...
    Agotado

    $ 130.00