CRITICA DEL CAPITALISMO Y DE LA URSS HOY DESDE EL CAPITAL DE KARL MARX

CRITICA DEL CAPITALISMO Y DE LA URSS HOY DESDE EL CAPITAL DE KARL MARX

A 150 AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DEL TPMO I DE EL CAPITAL. CRITICA DE LA ECONOMIA POLITICA

VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-8651-56-6

Este volumen es un homenaje a los 150 años de la publicación del primer tomo de El capital (1867-2017), el libro más importante para la humanidad esclavizada contemporánea, los más de 7 mil 700 millones de seres humanos que hoy poblamos este planeta. En este libro Karl Marx lleva a cabo la gran hazaña teórica, que hace época, de señalarles a los pobres de la Tierra y a todo el orbe, a fin de establecer con precisión las condiciones de posibilidad para que los esclavos modernos puedan liberarse de sus cadenas, quién y cómo los domina. En estas páginas Jorge Veraza identifica y valora esta gran hazaña teórica de Marx, desarrolla los conceptos que construye en su obra y demuestra la vigencia de la propuesta del socialismo científico consistente en la necesidad de la revolución comunista como única forma de romper las cadenas que la sociedad burguesa impone a la humanidad y construir una sociedad en la que se encuentren superadas las hondas contradicciones que constituyen a la sociedad burguesa hoy mundializada. Como conclusión de este libro, el autor argumenta que la ley absoluta del modo de producción capitalista es la necesidad histórica de la revolución proletario-comunista que lo destruye. Pero hoy -a diferencia de en los días de Marx- esa cuestión requiere deslindar la revolución proletaria propuesta por Marx respecto de las revoluciones habidas en el siglo XX y en particular de la Revolución de Octubre. Así, también veremos cómo la crítica de los regímenes socioeconómicos surgidos a partir de esa revolución es de hecho parte de la crítica del modo de producción burgués y por tanto enriquecimiento de la hazaña teórica que Marx llevó a cabo en su obra. Los ensayos recogidos en el presente volumen se basan en conferencias impartidas por Jorge Veraza durante 2017 con la intención de mostrar el servicio que El capital presta a las ciencias sociales contemporáneas. Tal es el camino que eligió para celebrar el aniversario de la publicación de la crítica de Marx a la economía política y demostrar su plena vigencia y actualidad tanto para la ciencia como para la vida.

Artículos relacionados

    1
  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • BYUNG-CHUL HAN Y LO POLÍTICO
    NICOLÁS MAVRAKIS
    Discípulo de Hegel, continuador de Heidegger y heredero de un legado zen, para Byung-Chul Han la filosofía es el entendimiento crítico del poder. ¿Y dónde más que en Silicon Valley, cuna técnica y cultural de una era entregada a la lógica de internet, está ese poder? Hoy es en las redes y en las plataformas digitales donde se crean y trafican nuestros vínculos, consumos y senti...
    En stock

    $ 390.00

  • LOS ANTIGUOS Y LOS POSMODERNOS : SOBRE LA HISTORICIDAD DE LAS FORMAS
    JAMESON, FREDRIC
    La literatura y arte modernistas de hasta bien mediado el siglo XX nos resultan ahora tan ajenos como la Antigüedad a los renacentistas. Tal es la premisa de esta nueva y cardinal obra de Fredric Jameson, en la que las obras maestras de la modernidad desde Rubens en pintura, hasta Wagner y Mahler en música se contraponen al arte de la modernidad tardía (como la narración cinema...
    En stock

    $ 810.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • EL RECHAZO DEL TRABAJO
    FRAYNE, DAVID
    "A cualquiera que sugiera que no hay alternativa a la sociedad centrada en el trabajo, yo le respondería que es una sociedad profundamente triste aquella que no puede concebir un futuro en el que el sentimiento de solidaridad y de propósito sociales sólo se alcance mediante relaciones mercantilizadas." (David Frayne) ...
    En stock

    $ 620.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

Otros libros de la autora

  • KARL MARX, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL GOBIERNO DESPÓTICO DE LA PRODUCCIÓN
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    El presente libro ofrece una perspectiva que pone en escena el análisis de la IA en relación con el trabajo y el plusvalor. ...
    En stock

    $ 250.00

  • MARX Y LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL SENTIDO COMÚN
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    Agotado

    $ 130.00

  • KARL MARX Y LA TÉCNICA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA VIDA
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    Este libro recupera para el marxismo del siglo XXI el sentido originariamente dual y dialéctico y la distinción critico-científica que de él se deriva de fuerzas productivas técnicas y fuerzas productivas procreativas –desde la sexualidad a la cultura, pasando por la socializad y la política. En contra de la perspectiva vulgar y superficial desde la que comúnmente se intenta ex...
    Agotado

    $ 180.00

  • ECONOMÍA Y POLÍTICA DEL AGUA
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    La apariencia de que el agua es mercancía encubre una violencia extraeconómica de expropiación forzada a la nación y a las comunidades locales, una acumulación originaria de capital que está ocurriendo en las postrimerías del capitalismo. Se trata del disfraz de un acto político que busca someter al despojado mediante procedimientos que aparentan que la equidad económica mercan...
    Agotado

    $ 130.00