CRITICA DEL CAPITALISMO Y DE LA URSS HOY DESDE EL CAPITAL DE KARL MARX

CRITICA DEL CAPITALISMO Y DE LA URSS HOY DESDE EL CAPITAL DE KARL MARX

A 150 AÑOS DE LA PUBLICACIÓN DEL TPMO I DE EL CAPITAL. CRITICA DE LA ECONOMIA POLITICA

VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ITACA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-8651-56-6

Este volumen es un homenaje a los 150 años de la publicación del primer tomo de El capital (1867-2017), el libro más importante para la humanidad esclavizada contemporánea, los más de 7 mil 700 millones de seres humanos que hoy poblamos este planeta. En este libro Karl Marx lleva a cabo la gran hazaña teórica, que hace época, de señalarles a los pobres de la Tierra y a todo el orbe, a fin de establecer con precisión las condiciones de posibilidad para que los esclavos modernos puedan liberarse de sus cadenas, quién y cómo los domina. En estas páginas Jorge Veraza identifica y valora esta gran hazaña teórica de Marx, desarrolla los conceptos que construye en su obra y demuestra la vigencia de la propuesta del socialismo científico consistente en la necesidad de la revolución comunista como única forma de romper las cadenas que la sociedad burguesa impone a la humanidad y construir una sociedad en la que se encuentren superadas las hondas contradicciones que constituyen a la sociedad burguesa hoy mundializada. Como conclusión de este libro, el autor argumenta que la ley absoluta del modo de producción capitalista es la necesidad histórica de la revolución proletario-comunista que lo destruye. Pero hoy -a diferencia de en los días de Marx- esa cuestión requiere deslindar la revolución proletaria propuesta por Marx respecto de las revoluciones habidas en el siglo XX y en particular de la Revolución de Octubre. Así, también veremos cómo la crítica de los regímenes socioeconómicos surgidos a partir de esa revolución es de hecho parte de la crítica del modo de producción burgués y por tanto enriquecimiento de la hazaña teórica que Marx llevó a cabo en su obra. Los ensayos recogidos en el presente volumen se basan en conferencias impartidas por Jorge Veraza durante 2017 con la intención de mostrar el servicio que El capital presta a las ciencias sociales contemporáneas. Tal es el camino que eligió para celebrar el aniversario de la publicación de la crítica de Marx a la economía política y demostrar su plena vigencia y actualidad tanto para la ciencia como para la vida.

Artículos relacionados

    1
  • RAWLS POST RAWLS
    AMOR, CLAUDIO
    Esta obra reune escritos sobre la filosofía y los filosofemas rawlsianos. Lo que une a los ocho escritores aquí reunidos es el convencimiento de que existe filosofía rawlsiana después de Rawls, lo que no es, entiéndase, filosofía prorawlsiana, ni siquiera filosofía a la manera de Rawls: es filosofía motivada por los leit-motivs rawlsianos, filosofía sobre lo que hizo filosofar ...
    En stock

    $ 210.00

  • FÚTBOL Y POLÍTICA
    CAPPA, ÁNGEL
    Ángel Cappa y Marcos Roitman conversan apasionadamente ?a caballo entre el amor por el deporte de sus vidas y la pulsión crítica que siempre los acompañó? para desentrañar el solapado, y tantas veces contradictorio, binomio que forman fútbol y política; el enfrentamiento entre sentimiento y capital, bien común y negocio. Diálogos y reflexiones desde la banda izquierda para comp...
    En stock

    $ 365.00

  • MAO. SOBRE LA PRÁCTICA Y LA CONTRADICCIÓN
    ZIZEK, SLAVOJ
    «El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar al enemigo.» Mao Los primeros escritos filosóficos de Mao apuntalaron las revoluciones chinas y, con sus llamadas a la insurrección, siguen constituyendo algunos de los textos más agitadores de todos los tiempos. El explosivo comentario que el inconformista filósofo Slavoj ?i?ek realiza sobre ést...
    En stock

    $ 330.00

  • LA MISA EN SI MENOR
    ALFONSO CARLOS BOLADO
    Los cinco trabajos que componen este libro son otras tantas aproximaciones a unos temas presentes en la cultura popular de los últimos siglos: el papel perturbador de la lectura entre las mujeres (según el punto de vista patriarcal), la creación del patriotismo en las lecturas juveniles, las tergiversaciones de la historia, el valor de los arquetipos populares en el pensamiento...
    En stock

    $ 290.00

  • CONOCIMIENTO, TRABAJO Y DOMINACIÓN
    LILIANA B. COSTANTE
    El siglo XXI se inicia mostrando las más crueles contradicciones producto del modo de producción capitalista globalizado a escala planetaria. En la búsqueda de una respuesta a '¿Cómo llegamos a esto?', la autora rastrea ta ruta del disciplinamiento social desde la constitución de los primeros saberes y su manipulación, deformación u ocultamiento para beneficio de un grupo sobre...
    En stock

    $ 420.00

  • AUTÓMATA Y CAOS
    BERARDI, FRANCO BIFO
    ?Arde chico arde/ que sea un final eufórico/ y nadie se salvará/atraparemos al hijo del amo/ ya le gustaría fugarse con la nave espacial Tesla/ hacia un planeta lejano/ le atraparemos antes de que pueda subir/ a su starship interestelar.? (poema rap). Cuarenta años de violencia nazi-liberal han llevado al desmantelamiento del edificio de la democracia, al agotamiento de los rec...
    En stock

    $ 405.00

Otros libros de la autora

  • KARL MARX, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL GOBIERNO DESPÓTICO DE LA PRODUCCIÓN
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    El presente libro ofrece una perspectiva que pone en escena el análisis de la IA en relación con el trabajo y el plusvalor. ...
    En stock

    $ 250.00

  • MARX Y LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL SENTIDO COMÚN
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    Agotado

    $ 130.00

  • KARL MARX Y LA TÉCNICA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA VIDA
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    Este libro recupera para el marxismo del siglo XXI el sentido originariamente dual y dialéctico y la distinción critico-científica que de él se deriva de fuerzas productivas técnicas y fuerzas productivas procreativas –desde la sexualidad a la cultura, pasando por la socializad y la política. En contra de la perspectiva vulgar y superficial desde la que comúnmente se intenta ex...
    Agotado

    $ 180.00

  • ECONOMÍA Y POLÍTICA DEL AGUA
    VERAZA URTUZUÁSTEGUI, JORGE
    La apariencia de que el agua es mercancía encubre una violencia extraeconómica de expropiación forzada a la nación y a las comunidades locales, una acumulación originaria de capital que está ocurriendo en las postrimerías del capitalismo. Se trata del disfraz de un acto político que busca someter al despojado mediante procedimientos que aparentan que la equidad económica mercan...
    Agotado

    $ 130.00