CRITICA DE LA RAZON IMPERIAL

CRITICA DE LA RAZON IMPERIAL

RUIZ SOTELO, MARIO

$ 400.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-03-0223-7

Bartolomé de las casas es uno de los filósofos más originales de todos los tiempos. es el filósofo de américa. de la américa surgida a raíz de la conquista. es así porque entendió su autonomía y pidió equipararla con la de la propia europa. la suya no es una américa creada por los europeos. al pedir que se aceptara la legitimidad de los gobernantes y los derechos de los pueblos originarios demandaba también el reconocimiento de su historia y su cultura, o dicho en otros términos, de una existencia y un ser constitutivos precedentes a la invasión. para él, el secreto de américa no se encontraba en el gobierno y ni siquiera la religión que pudieran comunicar los españoles, sino en la voluntad de sus propios habitantes. es a partir de ellos, de su realidad y sus necesidades, que debía emprenderse el análisis filosófico. la comprensión de la alteridad de los indios implicaba una nueva percepción de la historia y del mundo. de la historia del mundo. el encuentro con ellos significaba el descubrimiento de un punto de observación diferente para hacer filosofía. en su idea, pues, no había que inventar, sino descubrir. bartolomé de las casas es un filósofo de la era moderna. lo es porque, al momento en que nace la modernidad, es capaz de criticarla, de observar la negatividad inscrita en la base de su afirmación. consigue desmantelar el viejo prejuicio aristotélico de la esclavitud por naturaleza y emprende una lucha filosófica por incluir la idea de libertad en cualquier definición del carácter humano. al dejarse impactar por la interlocución trascendente del otro descubierto supera la visión aldeana del naciente nacionalismo de su tiempo y desecha la idea de la superioridad cultural, abogando por una comprensión hermenéutica donde se posibilitara el diálogo, extrapolando la interpelación indiana hacia cualquier grupo no cristiano: los negros, los musulmanes, los judíos, todos aquellos que debían conformar una nueva idea de humanidad. en ese sentido, la famosa polémica de valladolid puede ser concebida como una disputa entre dos humanismos: el eurocéntrico y provinciano de ginés de sepúlveda frente al americano y universalista de bartolomé de las casas. en el fondo de la obra las casiana se halla una radical crítica de la razón imperial que no puede hacerse sino desde la situación padecida por las víctimas de la conquista. el resultado de la misma es una filosofía política injustamente olvidada y que, sin embargo, se encuentra plena de vigencia.

Artículos relacionados

    1
  • EL SENTIDO DE LA DISIDENCIA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 195.00

  • ETNOCIENCIAS, INTERCULTURALIDAD Y DIÁLOGO DE SABERES EN AMÉRICA LATINA
    MAYA LORENA PEREZ RUIZ
    ¿La noción de diálogo de saberes expresa la posibilidad de transformar la verticalidad de las relaciones entre los científicos y los pueblos considerados tradicionales? ¿Hasta dónde la interculturalidad es el escenario propicio para tal tarea? y ¿cómo han de transformarse las etnociencias para abandonar su colonialidad? Maya Lorena Pérez Ruiz y Arturo Argueta Villamar en este l...
    En stock

    $ 280.00

  • NICARAGUA EN CRISIS
    AGUILAR ANTUNES, ALEKSANDER
    Nicaragua es un símbolo. Y no cualquier clase de símbolo: es un símbolo revolucionario. Si Cuba demostró en 1959 que una revolución en Nuestra América era posible, Nicaragua lo ratificó veinte años más tarde.Por eso, la crisis que atraviesa Nicaragua desde 2018 obliga a la izquierda a posicionarse.Cuando proyectamos este libro no faltó quien cuestionara el proyecto, considerand...
    En stock

    $ 200.00

  • LUCHA SOCIAL CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA SALUD
    TORRES TOVAR, MAURICIO
    Ante la situación de crisis de la salud a causa del sistema de salud en Colombia establecido por la Ley 100, se produce la lucha social de la que trata este texto. Desde 1994 y en forma creciente a partir del inicio de siglo, hay una convergencia de distintos actores que quieren consagrar la salud como un derecho y no un mero servicio público, cada vez más privatizado. De forma...
    En stock

    $ 330.00

  • EMILIANO ZAPATA
    CASTRO ZAPATA, EDGAR
    El presente libro brinda una magnífica oportunidad para que el lector se adentre en la Revolución del Sur, desde sus orígenes a través de la vida de los zapatistas y en la del general Zapata. En las páginas se puede observar la manera en que los testigos o informantes se expresaron y actuaron ante los sucesos. Esta obra integra los testimonios inéditos de Mateo Emiliano Zapata ...
    En stock

    $ 350.00

  • NARRATIVAS DE PAZ, VOCES Y SONIDOS
    CHAVES GIL, IÑAKI / MÚNERA BARBOSA, BEATRIZ E. / RUIZ ROMERO, GABRIEL
    La violencia armada tiene también una dimensión narrativa, acaso tan devastadora como su dimensión física. No sólo destruye vidas y altera relaciones, sino que su ejercicio ?especialmente cuando es sistemático? quiebra la propia posibilidad de otra narrativa que logre articular algún sentido alrededor de la experiencia traumática. Cuando las personas no logran modular un signif...
    En stock

    $ 220.00