CRIPTOCOMUNISMO

CRIPTOCOMUNISMO

ALIZART, MARK

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LA CEBRA
Año de edición:
2020
Materia
Culturas digitales
ISBN:
978-987-3621-73-4
Páginas:
111
Encuadernación:
Rústica

Bitcoin es una tecnología, antes que económica o financiera, profundamente política: es el sueño de Marx vuelto realidad. Protocolo de intercambio de informaciones perfectamente transparente (cada quien posee el registro sobre el cual las informaciones se escriben), descentralizado (nadie tiene su control) y, sin embargo, infalsificable (validado mediante pruebas de trabajo), indescifrable (las informaciones están encriptadas) e inviolable (la integridad de la cadena se verifica constantemente), Bitcoin permite producir consenso de manera descentralizada.

Marx pensaba que una forma de organización o protocolo debía acompañar la desestatalización de la sociedad, de lo contrario las mismas causas engendrarían los mismos efectos. Las fuerzas privadas sacarían provecho de la debilidad pública para confiscar los bienes comunes y el Estado resucitaría de sus cenizas, más fuerte todavía, como fue demostrado por el aplastamiento de la Comuna en 1870.

Contrariamente a lo que podríamos pensar de manera espontánea, Marx sostiene que el Estado no es aquello que se opone al mercado. No nació para poner de rodillas a los empresarios, para mantenerlos a raya, para controlar la potencia de su creatividad. Muy por el contrario, fue inventado por los capitalistas para proteger su propiedad privada, para hacer avanzar sus intereses, para disuadir el desarrollo de la competencia. Dicho de otro modo, el Estado nunca es más que el interés privado dominante disfrazado de interés público. Es un actor del mercado en toda regla.

Si ni los “consejos populares” (Marx), ni los tecnócratas no-electos (Hayek) pueden paliar las disfunciones del mercado, sin embargo, surge entonces la pregunta de quién puede hacerlo. Y es allí que Bitcoin nos interesa, ya que se presenta como la solución para este callejón sin salida. Aparece como aquello que le faltó al comunismo para llevar a cabo su “destrucción organizada” del Estado.

Artículos relacionados

    1
  • DETRÁS DE LA NOTICIA, NADA
    FRACASSI, CLAUDIO
    ¿Cómo se produce la noticia? ¿Cómo se forma nuestra conciencia del mundo a través de las historias de los periódicos y la televisión? Un libro para desmontar los mecanismos de la información y comprender lo que hay dentro del acto de informar. ...
    En stock

    $ 558.00

  • LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA EN CHINA
    HUI, YUK
    La técnica es en cierto sentido antropológicamente universal. En cuanto extensión de los órganos y exteriorización de la memoria, es inseparable de la comprensión del ser humano como especie. Pero la universalidad es solo una de sus dimensiones. La célebre conferencia pronunciada por Heidegger en 1953, "La pregunta técnica", inicia un desplazamiento fundamental: la esencia de l...
    En stock

    $ 540.00

  • AGOTAMIENTO DIGITAL
    LEONARDI, PAUL
    DESCUBRE CÓMO USAR TUS DISPOSITIVOS DIGITALES DE MANERAS SORPRENDENTES PARA AYUDARTE A ENCONTRAR NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA. Todos conocemos la sensación del agotamiento digital. El desplazamiento sin rumbo, los ojos vidriosos frente a la pantalla . No importa cuántos mensajes respondamos, cuántas publicaciones leamos o cuántos datos clasifiquemos, no hay forma de mantenernos al...
    En stock

    $ 399.00

  • LA OTRA CARA DE LAS CRIPTOMONEDAS
    JAVIER LÓPEZ MENACHO
    En este conciso análisis, el autor de Yo, precario aborda el universo de las bitcoins desde una perspectiva crítica y sin pelos en la lengua para desvelarnos sus entresijos, sus incongruencias y sus riesgos, alertándonos contra esta peligrosa tendencia que ha logrado crear un discurso público alimentado por intereses particulares y una pléyade de voceros ultraneoliberales. El '...
    En stock

    $ 470.00

  • CULTURA DE LA RED
    TERRANOVA, TIZIANA
    Cultura de la red es tanto una disección de las ideas de la teoría de la información, la cibernética, las teorías de la complejidad y la biología molecular que conforman la episteme dominante, como una investigación, a través de conceptos como trabajo libre, bienes comunes y economía digital, de las relaciones de poder y resistencias que producen -y se producen en- ese organism...
    En stock

    $ 460.00

  • GUÍA CONTRA LA DESINFORMACIÓN
    ITZIAR REGUERO SANZ / PABLO BERDÓN PRIETO
    Un manual para combatir la desinformación, con claves para identificar bulos y navegar de manera crítica por un ecosistema mediático complejo.En el mundo digital en el que vivimos, nuestra libertad se encuentra constantemente amenazada por un enemigo omnipresente: la desinformación, que socava la confianza pública, alimenta la polarización y pone en jaque la convivencia social....
    En stock

    $ 395.00

Otros libros de la autora

  • PERROS
    ALIZART, MARK
    El perro. El mejor amigo del hombre. Domesticado en la prehistoria, compañero de viaje de exploradores y artistas, de pensadores y paseantes, de los amantes del fuego de chimenea y de los grandes espacios, tiene la importancia del amor que le damos. ¿Pero no hay nada más en su glotonería bonachona y en su dependencia llena de afecto? En Perros, Mark Alizart derriba los clichés ...
    En stock

    $ 335.00

  • GOLPE DE ESTADO CLIMÁTICO
    ALIZART, MARK
    No hay crisis climática. Hay una voluntad política de que el clima esté en crisis. Esta es la tesis que Mark Alizart defiende en este libro brillante y provocador. Cuando los Estados no solo permiten que se incendien los bosques, sino que llaman a prenderles fuego; cuando no solo se contentan con ignorar el Acuerdo de París, sino que lo destrozan en público; cuando no se limita...
    Agotado

    $ 295.00