CRIMINOLOGÍA Y ANARQUISMO

CRIMINOLOGÍA Y ANARQUISMO

ALEJANDRO FORERO

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2022
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-19160-06-5
Páginas:
450

La idea anarquista, propagada por medio del discurso, de las publicaciones o los hechos, se convertía en el centro de atención de juristas y criminólogos. La propaganda anarquista constituía así un objeto claro de criminalización.

El libro se centra en el estudio y contraposición de dos grupos de discursos: los criminológicos acerca del anarquismo, y aquellos del ideario anarquista respecto de la cuestión criminal. El texto realiza un recorrido por las bases filosófico-teóricas de los discursos criminológicos y de la configuración de su diagnosis sobre el «problema» anarquista en el contexto del «progresismo» decimonónico. Se estudia cómo esas teorías llevaron a la elaboración de propuestas profilácticas que terminaron influenciando las leyes «antianarquistas» y las prácticas del sistema penal, legales e ilegales, en la configuración de lo que hoy denominamos excepcionalismo penal en la «lucha antiterrorista». Por último, con un estudio mayoritariamente basado en la prensa libertaria de la época, examina la recepción, discusión y respuestas que se dieron frente a esas teorías criminológicas, para, después, discutir su propia diagnosis sobre la cuestión criminal con una amplia mirada sobre la cuestión social.

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMOS Y DERECHO
    ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ / URENDA QUELETZÚ NAVARRO SÁNCHEZ / GUILLERMO LUÉVANO BUSTAMANTE
    El presente libro es producto del II seminario “Feminismo y derecho”, el lector encontrará trece artículos con temas desarrollados, la vigencia de las razones feministas, feminismo y capitalismo, filosofía de la liberación, feminismos y derechos humanos, feminismo decolonial, el derecho y la dominación masculina, teoría feminista, equidad de género y diversidad sexual, género y...
    En stock

    $ 170.00

  • SUPERVIVENCIA DE LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD
    SOLEDAD MURILLO
    Soledad Murillo, profesora universitaria que ocupó cargos públicos en la Administración General del Estado, nos recuerda quiénes fueron las primeras funcionarias, así como el acceso a la función pública, o los pasos a seguir para la tramitación de una ley. A partir de su experiencia, nos emplaza a compartir preguntas incómodas: ¿Qué papel juegan los partidos políticos en la ele...
    En stock

    $ 390.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA, SIDA
    FERNANDO CANO VALLE / MÓNICA PANTOJA NIEVES / MARÍA INÉS VARGAS ROJAS
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 165.00

  • GÉNERO Y EDUCACIÓN
    JORGE LUIS SILVA-MENDEZ
    El volumen Género y educación: aportes para la discusión jurídica es una obra escrita por especialistas en las áreas de género y educación que aporta elementos para el debate sobre la justicia desde diversas ramas del conocimiento. En los nueve artículos que lo componen se describe la experiencia de las políticas educativas en materia de género que se han implementado en México...
    En stock

    $ 290.00

  • EL CONFLICTO ENTRE LA JUSTICIA Y LA LIBERTAD
    BAUTISTA LIBANO, JUAN
    Reflexionar sobre el dilema entre la justicia y la libertad en la actualidad se ha vuelto una tarea prioritaria. La consagración de la globalización impuso un conjunto de transformaciones sociales y culturales que intencionalmente desplazaron el interés por la justicia y la libertad del hombre hacia preocupaciones más banales o superfluas. La presente obra explica cómo la confl...
    En stock

    $ 399.00

  • AL OTRO LADO DEL MURO
    RAÜL ROMEVA
    Las cárceles dicen mucho de los lugares en los que vivimos. Quienes las padecen se transforman, a veces son doblegados, generalmente se ven arrastrados a una experiencia cuyas secuelas no les permiten permanecer inmutables. Pese a ello, en nuestras sociedades abundan el simplismo y el prejuicio sobre lo que en ellas acontece, sobre el papel que desempeñan o deberían desempeñar....
    En stock

    $ 300.00