CREACIÓN MUSICAL EN LENGUAS ORIGINARIAS

CREACIÓN MUSICAL EN LENGUAS ORIGINARIAS

FLORES FARFAN, JOSE ANTONIO

$ 300.00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES DEL LIRIO
Materia
Música
ISBN:
978-607-8837-92-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Creación Musical en Lenguas Originarias, es el título de un trabajo pensado como invitación a un esfuerzo colectivo por reunir reflexiones vitales en torno a la creación, sobre todo musical, en lenguas originarias, donde a través de largos periodos históricos se ha tratado de imponer un monolingüismo y sus secuelas lingüicidas, instaurando el español como la lengua oficial, enfrentada creativamente por la resistencia de los hablantes de lenguas originarias por seguir permaneciendo en la vida pública actual. El libro reconoce y visibiliza una parte importante de la escena musical revitalizadora contemporánea en México e incluso con una muestra de vanguardia a nivel mundial, referida a la experiencia Maorí. Este libro forma parte de una serie de esfuerzos emprendidos a favor de la diversidad lingüística por parte del Acervo Digital de Lenguas Indígenas (ADLI) del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), junto con otros aliados como Linguapax y la Embajada de Nueva Zelanda, llegando en el preciso momento del lanzamiento de la Década Internacional de la Lenguas Indígenas decretado por la UNESCO, una feliz convergencia que se suma a los esfuerzos por revertir el fenómeno del desplazamiento lingüístico que en realidad va de la mano de otras crisis planetarias que enfrenta el planeta, como el cambio climático La obra reúne voces de creadoras y creadores que se han posicionado como representantes de la música contemporánea en lenguas originarias en México aportando a través de sus propias biografías diversas experiencias de vida en el quehacer musical vivo y en las diversas actividades de su vida cotidiana, junto con sus posicionamientos ante situaciones de la vida actual en sus comunidades y en las ciudades o pueblos donde actualmente habitan. Se trata de historias que destacan temas torales para la comprensión y avance de la reivindicación sociolingüística a través de las artes, incluyendo la música, la poesía y el performance, en sus distintas facetas, así´ como los desafíos que impone la sociedad mexicana contemporánea en particular y global en general, como es la búsqueda por el respeto a la diversidad lingüística y cultural que representa diversidad humana y se opone a las expresiones racistas y neocoloniales que desafortunadamente todavía se encuentran naturalizadas en sociedades como la mexicana. En oposición a ello, las muestras de la producción artística incluidas en este libro quiebran estereotipos arraigados en la sociedad mayor, tales como que estas lenguas y culturas pertenecen a entidades del pasado, como parte de entidades museográficas y folclorizadas, típicas de las política de representación de los estados nacionales que las tutelan, demostrando la calidad viva, si bien siempre conflictiva y compleja que las caracteriza en su heterogeneidad.

Artículos relacionados

    1
  • ROMANCE EN TRES PATAS
    HAFNER, KATIE
    Esta es una formidable biografía de uno de los pianistas más emblemáticos de la historia: Glenn Gould, y del dúo dinámico que lo acompañó: su afinador, el casi ciego y sinestésico Vern Edquist, y su piano, el CD 318, al cual el canadiense dedicó una milimétrica y obsesiva búsqueda, no sin discutir con Edquist, por el sonido perfecto. Gould, un artista que renunció al formato de...

    $ 320.00

  • DERRUMBANDO LA CASA ROSADA
    Del mítico recital de Los Violadores en julio de 1981 en la Universidad de Belgrano a la presentación del disco Invasión 88en Cemento, retrocediendo hasta agitadas noches en un restaurante como Le Chevalet, hasta noches en antros como el primer Parakultural e insólitas intromisiones televisivas junto a Moria Casán y Nancy Anka, Derrumbando la Casa Rosada, mitos y leyendas de lo...

    $ 430.00

  • EL CONTRATENOR
    AGUILAR RANCEL, MIGUEL ANGEL
    De ser prácticamente unos cantantes marginales y vistos con desdén hace no más de 30 años, los contratenores han pasado a convertirse en auténticas estrellas seguidas con fervor por el público. Sin duda, su creciente protagonismo en el repertorio barroco ha tenido mucho que ver en esta popularidad, pero ni mucho menos se limita a él, puesto que también desempeñan un papel desta...

    $ 600.00

  • FIESTA DEL FIN DE SIGLO
    STEVE REDHEAD
    A principios de los años ochenta se proclamaba con frecuencia el fin de la cultura juvenil. La edad adulta estaba de moda, al igual que el posmodernismo, la ostentación del éxito material y la cultura empresarial; y la música se acomodó segura junto a ese entorno. La fiesta de fin de siglo es un ensayo acerca de un definitivo cambio generacional en la música popular y la cultur...

    $ 600.00

  • BAILAR HASTA MORIR
    Puede que la semana haya sido dura, que no te hayan pagado las horas extra y que el piso en el que vives se inunde con la lluvia, pero cuando entras el viernes al club todo eso queda muy lejos. La pista de baile te pertenece solo a ti, no al jefe que te amarga la vida o al casero que se niega a arreglarte las goteras. En ella puedes dejarte llevar por la música y ser tú mismo, ...

    $ 250.00

  • SONIDOS DE MÉXICO
    AUTORES VARIOS
    Sonidos de México es un recorrido por la música mexicana, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Un homenaje a la música, a los músicos y a los escuchas que a diario nos regocijamos con esa diversidad de soni dos que emergen de algún altavoz o que, incluso, llegan de imprevisto a nuestra mente. Este libro es un conjunto de textos, fotografías, pinturas, partituras y c...

    $ 1.000.00

Otros libros de la autora

  • NI RARU'? DURUA?'NO
    FLORES FARFAN, JOSE ANTONIO
    Este libro -que hace gala de más de una docena de colaboradores, entre ilustradores, autores y relatores o lectores de voz viva- es, como se aprecia, un esfuerzo colectivo que persigue al menos dos objetivos en específico. Primero que nada, busca proponer un sistema de escritura nacido en el seno de las comunidades zapotecas actuales y a través del cual podemos apreciar el inte...

    $ 100.00

  • IIN TOOCHTLI WAAN IIN TEEKWAANI
    FLORES FARFAN, JOSE ANTONIO
    "Once upon a time, when the gods had finished creating the world, there was a tiger and a rabbit who could not become friends..."--Page 4 of cover. ...

    $ 200.00

  • JUCHARI PIREKUA, JUCHA ANAPU UANTAKUA, JUCHARI SAPIECHA / NUESTRO CANTO, NUESTRA LENGUA, NUESTROS NIÑOS
    FLORES FARFAN, JOSE ANTONIO
    La pirekua, es el canto del pueblo p’urhépecha declarado por la UNESCO desde noviembre del 2010 como patrimonio inmaterial de la humanidad. Desde el punto de vista nativo,como portadores y desarrolladores de estas expresiones, se ha planteado que la pirekua es: “la vida misma, es nuestra alegría, es con lo que platicamos”. A la pirekua la caracteriza la melodía y que se canta e...

    $ 150.00

  • SASANILTSIN, SASANILTSIN!! ADIVINANZAS NAHUAS!!
    FLORES FARFÁN, JOSÉ ANTONIO

    $ 200.00

  • ADIVINANZAS MEXICANAS. SEE TOSAASAANILTSIIN
    FLORES FARFAN, JOSE ANTONIO
    En algunas comunidades mexicanas, las adivinanzas siguen siendo un juego cotidiano con el que niños y adultos se divierten y muestran los muchos giros que puede tomar su lengua. En esta recopilación, hecha en Oapan, Guerrero, y presentada en varios idiomas, podemos descubrir las asombrosas definiciones que los habitantes de esta región dan a las sirenas, las milpas, los huevos....

    $ 150.00