CREACIÓN MUSICAL EN LENGUAS ORIGINARIAS

CREACIÓN MUSICAL EN LENGUAS ORIGINARIAS

FLORES FARFAN, JOSE ANTONIO

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES DEL LIRIO
Materia
Música
ISBN:
978-607-8837-92-2

Creación Musical en Lenguas Originarias, es el título de un trabajo pensado como invitación a un esfuerzo colectivo por reunir reflexiones vitales en torno a la creación, sobre todo musical, en lenguas originarias, donde a través de largos periodos históricos se ha tratado de imponer un monolingüismo y sus secuelas lingüicidas, instaurando el español como la lengua oficial, enfrentada creativamente por la resistencia de los hablantes de lenguas originarias por seguir permaneciendo en la vida pública actual. El libro reconoce y visibiliza una parte importante de la escena musical revitalizadora contemporánea en México e incluso con una muestra de vanguardia a nivel mundial, referida a la experiencia Maorí. Este libro forma parte de una serie de esfuerzos emprendidos a favor de la diversidad lingüística por parte del Acervo Digital de Lenguas Indígenas (ADLI) del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), junto con otros aliados como Linguapax y la Embajada de Nueva Zelanda, llegando en el preciso momento del lanzamiento de la Década Internacional de la Lenguas Indígenas decretado por la UNESCO, una feliz convergencia que se suma a los esfuerzos por revertir el fenómeno del desplazamiento lingüístico que en realidad va de la mano de otras crisis planetarias que enfrenta el planeta, como el cambio climático La obra reúne voces de creadoras y creadores que se han posicionado como representantes de la música contemporánea en lenguas originarias en México aportando a través de sus propias biografías diversas experiencias de vida en el quehacer musical vivo y en las diversas actividades de su vida cotidiana, junto con sus posicionamientos ante situaciones de la vida actual en sus comunidades y en las ciudades o pueblos donde actualmente habitan. Se trata de historias que destacan temas torales para la comprensión y avance de la reivindicación sociolingüística a través de las artes, incluyendo la música, la poesía y el performance, en sus distintas facetas, así´ como los desafíos que impone la sociedad mexicana contemporánea en particular y global en general, como es la búsqueda por el respeto a la diversidad lingüística y cultural que representa diversidad humana y se opone a las expresiones racistas y neocoloniales que desafortunadamente todavía se encuentran naturalizadas en sociedades como la mexicana. En oposición a ello, las muestras de la producción artística incluidas en este libro quiebran estereotipos arraigados en la sociedad mayor, tales como que estas lenguas y culturas pertenecen a entidades del pasado, como parte de entidades museográficas y folclorizadas, típicas de las política de representación de los estados nacionales que las tutelan, demostrando la calidad viva, si bien siempre conflictiva y compleja que las caracteriza en su heterogeneidad.

Artículos relacionados

    1
  • LA LIRA POPULAR DE LA REVUELTA DE OCTUBRE
    CARO LÓPEZ
    De un momento a otro, Chile despertó: los estudiantes otra vez visibilizan las injusticias sociales que vive el país, su gente salió a las calles a protestar por dignidad, justicia y equidad. La violencia estatal, ejercida por los militares y la policía era evidente: los manifestantes sufren daños oculares, la policía viola, tortura y asesina. Un gobierno intolerable y prepoten...
    En stock

    $ 227.00

  • ROMANCE EN TRES PATAS
    HAFNER, KATIE
    Esta es una formidable biografía de uno de los pianistas más emblemáticos de la historia: Glenn Gould, y del dúo dinámico que lo acompañó: su afinador, el casi ciego y sinestésico Vern Edquist, y su piano, el CD 318, al cual el canadiense dedicó una milimétrica y obsesiva búsqueda, no sin discutir con Edquist, por el sonido perfecto. Gould, un artista que renunció al formato de...
    En stock

    $ 320.00

  • LA TENISTA ESQUIMAL CONTRA EL ETERNO MASCULINO
    LORENZO, GUILLERMO
    El macho canta y las hembras caen rendidas a sus pies. Este sería el juego de roles pronosticado por Darwin y sus palmeros si la música fuera un resultado evolutivo de la selección sexual. Pero la asimetría hombre/mujer ni es natural ni es inevitable.Guillermo Lorenzo constata en este preciso(cioso) artefacto escrito que si existen muchos más músicos masculinos que femeninos es...
    En stock

    $ 190.00

  • BREVES NOTAS SOBRE MÚSICA & BREVES NOTAS SOBRE LITERATURA-BLOOM
    GONÇALO M. TAVARES
    En stock

    $ 200.00

  • MEMORIAL DEVICE
    KEENAN, DAVID
    Articulada a partir de una alucinógena serie de entrevistas a antiguos miembros de la escena postpunk de la pequeña y desolada localidad escocesa de Airdrie (y alrededores), Memorial Device pretende reconstruir, a través de los testimonios más delirantes, la corta historia de los legendarios Memorial Device, considerados la mejor banda salida de la ciudad, una banda visionaria,...
    En stock

    $ 430.00

  • DERRUMBANDO LA CASA ROSADA
    Del mítico recital de Los Violadores en julio de 1981 en la Universidad de Belgrano a la presentación del disco Invasión 88en Cemento, retrocediendo hasta agitadas noches en un restaurante como Le Chevalet, hasta noches en antros como el primer Parakultural e insólitas intromisiones televisivas junto a Moria Casán y Nancy Anka, Derrumbando la Casa Rosada, mitos y leyendas de lo...
    En stock

    $ 430.00

Otros libros de la autora

  • NI RARU'? DURUA?'NO
    FLORES FARFAN, JOSE ANTONIO
    Este libro -que hace gala de más de una docena de colaboradores, entre ilustradores, autores y relatores o lectores de voz viva- es, como se aprecia, un esfuerzo colectivo que persigue al menos dos objetivos en específico. Primero que nada, busca proponer un sistema de escritura nacido en el seno de las comunidades zapotecas actuales y a través del cual podemos apreciar el inte...
    En stock

    $ 100.00

  • ADIVINANZAS MEXICANAS. SEE TOSAASAANILTSIIN
    FLORES FARFAN, JOSE ANTONIO
    En algunas comunidades mexicanas, las adivinanzas siguen siendo un juego cotidiano con el que niños y adultos se divierten y muestran los muchos giros que puede tomar su lengua. En esta recopilación, hecha en Oapan, Guerrero, y presentada en varios idiomas, podemos descubrir las asombrosas definiciones que los habitantes de esta región dan a las sirenas, las milpas, los huevos....
    En stock

    $ 150.00

  • IIN TOOCHTLI WAAN IIN TEEKWAANI
    FLORES FARFAN, JOSE ANTONIO
    "Once upon a time, when the gods had finished creating the world, there was a tiger and a rabbit who could not become friends..."--Page 4 of cover. ...
    Agotado

    $ 200.00

  • JUCHARI PIREKUA, JUCHA ANAPU UANTAKUA, JUCHARI SAPIECHA / NUESTRO CANTO, NUESTRA LENGUA, NUESTROS NIÑOS
    FLORES FARFAN, JOSE ANTONIO
    La pirekua, es el canto del pueblo p’urhépecha declarado por la UNESCO desde noviembre del 2010 como patrimonio inmaterial de la humanidad. Desde el punto de vista nativo,como portadores y desarrolladores de estas expresiones, se ha planteado que la pirekua es: “la vida misma, es nuestra alegría, es con lo que platicamos”. A la pirekua la caracteriza la melodía y que se canta e...
    Agotado

    $ 150.00

  • SASANILTSIN, SASANILTSIN!! ADIVINANZAS NAHUAS!!
    FLORES FARFÁN, JOSÉ ANTONIO
    Agotado

    $ 200.00