CORRESPONDENCIA. UN UPPERCUT AL DUALISMO

CORRESPONDENCIA. UN UPPERCUT AL DUALISMO

AA.VV

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CACTUS
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-3831-28-7
Páginas:
80
Encuadernación:
Rústica

Una vez más, tal vez la última, entrar en uno de los nudos de la filosofía occidental, el dualismo car­tesiano. Nudo que sigue apretando muchos de nuestros modos de hacer, de pensar, de mirar. Pero entrar por un costado: la relación epistolar entre René Descartes y Elisabeth de Bohemia, que conoce su apogeo en las cinco cartas que intercambian entre mayo y julio de 1643. Gran lectora de sus tratados, Elisabeth, "Princesa Filósofa", insiste en preguntarle cómo el alma mueve al cuerpo y el cuerpo con-mueve al alma si una es inmaterial (inextensa) y el otro es material (extenso). Acorralado por la obstinación de estas preguntas por el mover y el sentir, Descartes reconoce al alma "una extensión" que abre una brecha en la edificación de su propia filosofía.
Esta nueva traducción presenta las fructíferas paradojas de una inmaterialidad co-extendiéndose que surgen de la relación epistolar, y una lectura actual y situada del uppercut al dualismo lanzado en aquellas cartas; las resquebrajaduras donde escapa algo del dualismo, abriendo paso a un corpus de experiencias danzantes y pe(n)santes que no vuelven al cuerpo un "objeto", sino que exigen pensar un materialismo en co-extensión y un pe(n)sar con mover. Se apuesta a dar consistencia a gestos, relaciones gravitatorias y hápticas, voces, imágenes, gritos y conceptos que "derriban" el dualismo cartesiano, como tantas palancas posibles para nuestras investigaciones situadas, nuestras corporeidades y relaciones transformadas, y nuestros rings actuales.

Artículos relacionados

    1
  • MALDAD LIQUIDA
    BAUMAN, ZYGMUNT
    El mal no es algo novedoso; ha estado con nosotros desde tiempos inmemoriales. Pero sí hay algo nuevo en el tipo de maldad que caracteriza nuestro mundo contemporáneo líquido-moderno. El mal se ha vuelto más penetrante, menos visible, se oculta en el tejido mismo de la convivencia humana y en el curso de su rutina y reproducción cotidiana. En su forma presente, el mal es difíci...
    En stock

    $ 389.00

  • LA CONDICIÓN VULNERABLE
    JOAN-CARLES MÈLICH
    La vida humana no puede eludir los conflictos, las rupturas o las incongruencias. Los momentos en los que todo encaja, los instantes solemnes en los que el orden reina, no dejan de ser oasis efímeros que se desmoronan como castillos de arena en la playa. Convertidos en problemas por nosotros mismos, nos formulamos preguntas que nunca podremos responder, pero tampoco podemos dej...
    En stock

    $ 380.00

  • LA DETRICIÓN DE LA LENGUA
    HAMACHER, WERNER
    En clara consonancia con el problema del "comprender del comprender" como de-poner originario, en esta cuidada selección de ensayos Werner Hamacher nos sitúa en un plano más elemental: el hecho de que el conocimiento, el arte, la cultura y el mundo están constituidos lingüísticamente y que, por lo tanto, se conforman en el detraimiento, las sustracciones, y las desavenencias de...
    En stock

    $ 397.00

  • EL BIEN COMÚN
    CHOMSKY, NOAM
    Reúne cinco largas entrevistas realizadas por David Barsamian, en las que proporciona al lector una visión penetrante y genial sobre Estados Unidos: “El bien común”, “En el frente nacional”, “El entorno mundial”, “La izquierda estadunidense (y sus imitaciones)”, “Qué podemos hacer”; también proporciona una lista de organizaciones que vale la pena apoyar. ...
    En stock

    $ 285.00

  • ROLAND BARTHES POR ROLAND BARTHES
    ROLAND BARTHES
    En este libro, Roland Barthes pretende explicarse a sí mismo a través de pequeños fragmentos sobre su vida y su obra. Estamos lejos, pues, del Barthes erudito y mucho más cerca del hombre que se ocultó tras aquellas obras fundamentales que, en el contexto de la Francia efervescente de los años sesenta y setenta, revolucionaron la visión de la literatura y el arte, el cine y la ...
    En stock

    $ 500.00

  • HUMBERTO GIANNINI
    LÓPEZ MERINO, MARÍA JOSÉ
    Probablemente, este es el primer libro que aborda el pensamiento del filósofo chileno, Humberto Giannini, de una manera sistemática, intentando dar cuenta de su profundidad y complejidad que excede en varias dimensiones la mera traducción de cierta filosofía de la existencia en una “reflexión cotidiana” desde una perspectiva de Cono Sur. Escriben en él quince académicos chileno...
    En stock

    $ 645.00