CORREGIR Y CASTIGAR

CORREGIR Y CASTIGAR

EL AYER Y HOY DE LAS CÁRCELES DE MUJERES

ALMEDA SAMARANCH, ELISABET

$ 550.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2002
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7290-197-1
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica

Las cárceles españolas discriminan a las mujeres encarceladas. No solamente porque se las trate peor que a los hombres, sino porque el tratamiento es sexista. Las discriminaciones de las mujeres presas se han ido forjando y consolidando históricamente desde la aparición de las primeras instituciones de reclusión femeninas del siglo XVII. Poco a poco ha ido elaborándose un tipo de tratamiento penitenciario y un control disciplinario que ha definido el sujeto de mujer presa; una mujer transgresora de las leyes penales y también de las normas sociales que regulan lo que ha de ser su condición femenina. A lo largo de los siglos ha habido una forma diferente de castigar a los hombres y mujeres que han vulnerado las leyes penales, y este libro pretende mostrarlo y demostrarlo. Estudiar el mundo carcelario es muy complejo y resulta difícil no simplificar sus múltiples aspectos. Las cárceles son instituciones cerradas, aisladas, silenciosas y a la vez ruidosas, el encierro se mezcla con las ideas. En raras ocasiones las informaciones y los hechos que nos llegan sobre la cárcel responden a lo que ocurre en realidad. Lo que legisladores, políticos y profesionales pretenden que sea la cárcel y lo que es en verdad pocas veces coincide. Por eso, pretendo cuestionar la cárcel y sus mundos, contestarla con reflexiones, datos y alternativas. Este libro trata de desvelar ese intramuros carcelario tan desconocido, su espacio, su gobierno, su política y las personas que en él habitan, así como contribuir a llenar el vacío de investigaciones sobre las prisiones de mujeres y enriquecer el análisis de la pena de cárcel en nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES CRIMINALES
    MARTHA SANTILLÁN
    Cinco mujeres juzgadas en las décadas de 1930 y 1940: Clementina asesinó a su marido cuando este le propinaba una terrible golpiza; María Antonieta terminó con la vida de su agresor después de años de hostigamiento sexual; Carmen mató a golpes al dueño de una cantina para robarle; Amelia y Teresa abortaron, la primera para salvar su vida y la segunda para ocultar la pérdida de ...
    En stock

    $ 199.00

  • SE ACABÓ
    IRENE ZUGASTI / IRENE ZUGASTI HERVÁS
    Este libro narra una historia –inacabada, por suerte y por desgracia– sobre el mundo del fútbol, uno de los paradigmas del patriarcado español y global.. También es la historia inverosímil de cómo el fútbol femenino pelea por la igualdad efectiva, por el feminismo y por los derechos laborales. Y, en ocasiones como ésta, gana el partido.La autora traza el apasionante relato de l...
    En stock

    $ 420.00

  • LA CONDICIÓN DE LA MUJER INDÍGENA Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES
    PATRICIA GALEANA
    La esencia de la identidad latinoamericana está en nuestros pueblos indígenas. Deseamos que los trabajos recogidos en La condición de la mujer indígena y sus derechosfundamentales contribuyan a encontrar soluciones a su marginación, asi como a superar el enfrentamiento entre la cosmovisión indígena y la mestiza, para avanzar en el desarrollo integral y armónico de nuestros pueb...
    En stock

    $ 80.00

  • MICROEMPRESAS FEMENINAS Y LAS TIC
    ANA LAURA BOJÓRQUEZ CARRILLO / TIRSO SUÁREZ NÚÑEZ / ANEL FLORES NOVELO
    La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado la vida cotidiana y ha mostrado las múltiples oportunidades para emprender, por lo que se considera el uso de las tic uno de los aspectos clave para el desarrollo y crecimiento económico y social. ...
    En stock

    $ 385.00

  • LAS MUJERES EN LOS CONFLICTOS ARMADOS: EL PAPEL DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
    ISABEL MONTOYA RAMOS
    El volumen Las mujeres en los conflictos armados: el papel del derecho internacional humanitario examina el funcionamiento y alcance del derecho internacional humanitario cuando se trata de proteger los derechos de las mujeres en escenarios de confrontación bélica. Los textos reunidos ofrecen una visión panorámica del papel de las mujeres en la guerra, su participación como tra...
    En stock

    $ 290.00

  • EMPRESARIAS Y EJECUTIVAS
    BARRERA BASSOLS DALIA. / MARÍA GUADALUPE SERNA PÉREZ
    El fenómeno de la creciente incursión de las mujeres en el medio empresarial y de los niveles ejecutivos ha comenzado a llamar la atención de los estudiosos sociales, entre otras razones, porque representan casos de acceso al poder económico y social, en espacios considerados tradicionalmente como privativos del género masculino. Qué factores o circunstacias llevan a las mujere...
    En stock

    $ 150.00