CORAZÓN

CORAZÓN

UNA FORMA DE SER-ESTAR-HACER-SENTIR-PENSAR DE LOS TSELTALETIK DE BACHAJÓN, CHIAPAS, MÉXICO

PÉREZ MORENO, MARÍA PATRICIA

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-190-1

En este trabajo se presentan las concepciones y practicas de los mayas tseltaletik de Bachajón, Chiapas, México, en torno al o’tan (corazón), como un concepto recurrente en la comunicación oral en el idioma tseltal. Al profundizar en la reflexión de este tema, empezamos a ver cómo o’tan (corazón) no es una sola palabra que permite la comunicación diaria de la gente, sino un concepto de vida que da cuenta de una manera particular de ver, entender, sentir y actuar en el mundo. Demostrar eso es delo que se trata este libro. Como veremos en seguida, el corazón se redefine tanto al órgano fisiológico que permite la vida, como a uno de los centros energéticos y de poder más importantes del ser humano en la cosmovisión mesoamericana. También es el centro del pensamiento, sentimiento y actuación de los seres que habitan el cosmos. Y por seres nos referimos tanto al hombre como a las plantas, los animales, el cosmos y los dioses. Todos ellos poseen corazón. Como argumentamos en este trabajo, el corazón se convierte en una filosofía del ser y deber ser de las personas, en valores y éticas. Por eso, encontramos la frase “hombres y mujeres con corazón”, para definir a un ser humano sabio, responsable, prudente, independiente, maduro. Y como se ve en este trabajo, la concepción del corazón se constituye en un lenguaje profundo y sagrado presente en la existencia y práctica del pat o’tan (saludo del corazón) del agua en el marco de la celebración de la Santa Cruz el 3 de mayo. Concluyo este libro señalando que el o’tan (corazón) es una stalel (forma de ser, hacer, sentir, pensar, decir y vivir) de los mayas tseltaletik, en específico, de los bachajontecos.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRIBUCION INVISIBLE: TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN LOS CAFETALES DEL SOCONUSCO , MÉXICO
    La problemática del trabajo infantil que aquí se presenta está ausente de la agenda gubernamental, lo mismo en el ámbito federal, estatal y local. En el discurso se defiende a la niñez, se condena su explotación y se expresa la inminente necesidad de erradicar el uso de mano de obra de las y los menores de edad, principalmente en actividades que se califican como peligrosas; in...
    En stock

    $ 140.00

  • AFROAMÉRICA II
    LUZ M. MARTÍNEZ MONTIEL
    La captura masiva y el posterior traslado forzado de los africanos, así como su ingreso en las colonias americanas como esclavos tuvieron repercusiones en los tres continentes involucrados en este tráfico humano: Europa, África y América. Desde los primeros tiempos se produjeron complejos procesos de mestizaje e interculturación: los esclavos se integraron primero en la economí...
    En stock

    $ 107.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. GLOBALIZACIÓN Y BUEN VIVIR
    MUNCK, RONALDO
    En stock

    $ 490.00

  • ASIA Y ÁFRICA DESDE MÉXICO
    ALVAREZ DE ANTUN MARIELA.
    En stock

    $ 33.00

  • SER COMO ELLOS
    EDUARDO GALEANO
    Desde hace décadas, los poderosos y los tecnócratas afirman, sin inmutarse, que si nuestras sociedades atraviesan el desierto de las propuestas neoliberales lograrán por fin ser parte del Primer Mundo. ¡Podríamos ser como ellos! En este libro, que es a la vez crónica y manifiesto, Eduardo Galeano pone en cuestión esa receta tantas veces fallida en esta parte del mundo, y n...
    En stock

    $ 235.00

  • LEXICO DOCUMENTADO (TOMO IX) PARA LA HISTORIA DEL NEGRO EN AMERICA
    TRIANA Y ANTORVEZA, HUMBERTO
    Ultimo, tomo IX de la colección: Léxico documentado para la historia del negro en América (del siglo XV al XIX), cubre el campo lingüístico de las letras: T, U, V, W, Y y Z. Además del estudio lingüístico correspodiente, aborda aspectos etnográficos, sociolingüísticos y de la antropología cultural. Con este tomo se completa el importante trabajo del Instituto Caro y Cuervo qu...
    En stock

    $ 435.00