CORAZÓN

CORAZÓN

UNA FORMA DE SER-ESTAR-HACER-SENTIR-PENSAR DE LOS TSELTALETIK DE BACHAJÓN, CHIAPAS, MÉXICO

PÉREZ MORENO, MARÍA PATRICIA

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-9942-09-190-1

En este trabajo se presentan las concepciones y practicas de los mayas tseltaletik de Bachajón, Chiapas, México, en torno al o’tan (corazón), como un concepto recurrente en la comunicación oral en el idioma tseltal. Al profundizar en la reflexión de este tema, empezamos a ver cómo o’tan (corazón) no es una sola palabra que permite la comunicación diaria de la gente, sino un concepto de vida que da cuenta de una manera particular de ver, entender, sentir y actuar en el mundo. Demostrar eso es delo que se trata este libro. Como veremos en seguida, el corazón se redefine tanto al órgano fisiológico que permite la vida, como a uno de los centros energéticos y de poder más importantes del ser humano en la cosmovisión mesoamericana. También es el centro del pensamiento, sentimiento y actuación de los seres que habitan el cosmos. Y por seres nos referimos tanto al hombre como a las plantas, los animales, el cosmos y los dioses. Todos ellos poseen corazón. Como argumentamos en este trabajo, el corazón se convierte en una filosofía del ser y deber ser de las personas, en valores y éticas. Por eso, encontramos la frase “hombres y mujeres con corazón”, para definir a un ser humano sabio, responsable, prudente, independiente, maduro. Y como se ve en este trabajo, la concepción del corazón se constituye en un lenguaje profundo y sagrado presente en la existencia y práctica del pat o’tan (saludo del corazón) del agua en el marco de la celebración de la Santa Cruz el 3 de mayo. Concluyo este libro señalando que el o’tan (corazón) es una stalel (forma de ser, hacer, sentir, pensar, decir y vivir) de los mayas tseltaletik, en específico, de los bachajontecos.

Artículos relacionados

    1
  • LA REFORMA POLICIAL EN AMÉRICA LATINA
    MARCELO FABIÁN SAIN
    La institución policial ha perdido credibilidad ante los ciudadanos. El deterioro de su imagen se debe, en primer lugar, a que se le identifica con la represión. Muchos temen a la policía y piensan que es ineficaz, no sólo porque su acción produce conductas violentas sino también porque en ella existen sectores corruptos y porque algunos de sus agentes son cómplices de la delin...
    En stock

    $ 280.00

  • LOS INDÍGENAS Y SU CAMINAR POR LA AUTONOMÍA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 121.00

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO / SADER, EMIR / RAMIREZ, RENÉ
    Latinoamérica está unida —más allá de su situación geográfica— por un mismo frente de lucha: las manifestaciones en favor de la democracia, de los grupos vulnerables y la defensa del patrimonio natural lo demuestran. Es a través de estas manifestaciones que la región ha convocado las miradas del mundo como una esperanza, una fractura en el muro que parecía infranqueable.Las voc...
    En stock

    $ 760.00

  • SONIDO DE LA COMUNIDAD
    BARRERA DAZA, ADELAIDA
    Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada -Cuando lo negro sea bello-, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política. -Cuál es el tipo de comunidad política que queda sugerido en esta canción? -Cuál la experiencia de comunidad que tiene lugar e...
    En stock

    $ 255.00

  • IGUALES PERO DIFERENTES
    LORENA SANHUEZA (ARCHÉOLOGUE)
    "Este libro reúne investigaciones arqueológicas realizadas en Chile y Argentina desde orientaciones diferentes, pero que guardan en común el hecho de que las sociedades que abordan se encasillarían dentro de ese gran conjunto de formaciones sociales intermedias que no responden a lo que se ha definido como “sociedades simples”, pero tampoco aquellas que comúnmente se conocen co...
    En stock

    $ 235.00

  • PERSECUCIÓN Y MODORRA
    En stock

    $ 350.00