CONTINGENCIA, HEGEMONÍA, UNIVERSALIDAD

CONTINGENCIA, HEGEMONÍA, UNIVERSALIDAD

DIÁLOGOS CONTEMPORÁNEOS EN LA IZQUIERDA

BUTLER, JUDITH / LACLAU, ERNESTO Y SLAVOJ ZIZEK

$ 425.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-950-557-869-6
Páginas:
327
Encuadernación:
Otros

Judith Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Zizek se reúnen en este volumen para llevar a cabo un lúcido debate acerca de los problemas más relevantes de la filosofía y la política actuales. ¿Cuál es el legado contemporáneo de la noción de "hegemonía" gramsciana? ¿Cómo podría reformularse el tan criticado concepto de "universalidad", imposible y necesario a la vez, de manera tal que no sea asumido como un presupuesto estático, ni un a priori dado? ¿Cuáles son los aportes del psicoanálisis lacaniano y del postestructuralismo para la teoría política? ¿Cuáles son las estrategias que debe adoptar la izquierda en una economía globalizada? ¿La diferencia sexual tiene lugar en las luchas hegemónicas? Contingencia, hegemonía, universalidad se organiza alrededor de las preguntas que se plantean, a sí mismos y entre sí, estos tres brillantes pensadores contemporáneos, y las intervenciones críticas que ofrecen como respuesta. Reflexionan en conjunto, discuten e intentan desentrañar cuáles son los elementos que posibilitarían un pensamiento y una práctica radicales en la actualidad. Esta original propuesta muestra de qué modo las diferentes perspectivas y los distintos compromisos intelectuales, lejos de ser un obstáculo, pueden ser un aporte invaluable para enriquecer el debate y las propias ideas. El presente volumen constituye una contribución insoslayable que no sólo promueve la reflexión dentro de un proyecto antitotalitario y democrático radical, sino que también reescribe y recupera la filosofía como un modo crítico de interrogación que pertenece a la esfera de la política.

Artículos relacionados

    1
  • INTRODUCCIONES A LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    Uno de esos lugares comunes en el territorio del pensamiento a los que se retorna irreflexivamente una y otra vez lo constituye la reducción que experimenta lo histórico en el seno de la filosofía hegeliana. Desde la perspectiva de la ciencia histórica moderna, así como del historicismo en el sentido más amplio del término, la obra de Hegel representa el paradigma de la agresió...
    En stock

    $ 300.00

  • ACÉPHALE
    BATAILLE, GEORGES
    Acéphale, término que deriva del griego ???fa??? y cuyo significado se traduce como “sin cabeza”, es el nombre de una revista de tan solo cinco números, creada por Georges Bataille en junio de 1936 y editada en París por Éditions G.L.M. A su vez, Acéphale es también el nombre de una sociedad secreta creada por el mismo Georges Bataille, la cual se desarrolló a la par que la rev...
    En stock

    $ 272.00

  • EL PROBLEMA RELIGIOSO
    SIMMEL, GEORG
    Este libro podría crear ciertas incomodidades. Los temas que los distintos ensayos abordan tienen poco que decir sobre los grandes ítems de la genda académica. Sin embargo es un libro que no dejará de despertar en sus lectores, sean o no carnívoros académicos, inquietudes que se conecten directamente con la vida práctica: la fé, la muerte, la vida, la existencia, el tiempo, la ...
    En stock

    $ 222.00

  • LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
    HESSE, MARÍA
    En stock

    $ 479.00

  • HILDEGARDA DE BINGEN
    D’AMICO, CLAUDIA
    ¿Quién es Hildegarda de Bingen? ¿Quién es esta mujer que, ausente en las historias de la Filosofía, se ganó un lugar, curiosamente, entre los Padres de la Iglesia? Teóloga, visionaria, profeta, compositora, mística, sanadora, santa y doctora de la Iglesia, científica, poeta, dramaturga... ¿filósofa? En Hildegarda conviven la intimidad del claustro con la sonoridad de la prédica...
    En stock

    $ 390.00

  • FICCIÓN HISTÓRICA
    TRUJILLO, IVÁN
    El autor explora aquí el pensamiento derridiano de la ficción como ficción histórica. Lejos de referir con esta expresión a un tipo de relato fabuloso o a alguna forma de vedar el acceso a la historia efectiva, intenta con ella dar una explicación de fondo acerca de eso que, ya tardíamente, en su libro Dar la muerte, Derrida señalaba como la posibilidad de convertirse en una co...
    En stock

    $ 690.00