CONTINGENCIA, HEGEMONÍA, UNIVERSALIDAD

CONTINGENCIA, HEGEMONÍA, UNIVERSALIDAD

DIÁLOGOS CONTEMPORÁNEOS EN LA IZQUIERDA

BUTLER, JUDITH / LACLAU, ERNESTO Y SLAVOJ ZIZEK

$ 425.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-950-557-869-6
Páginas:
327
Encuadernación:
Otros

Judith Butler, Ernesto Laclau y Slavoj Zizek se reúnen en este volumen para llevar a cabo un lúcido debate acerca de los problemas más relevantes de la filosofía y la política actuales. ¿Cuál es el legado contemporáneo de la noción de "hegemonía" gramsciana? ¿Cómo podría reformularse el tan criticado concepto de "universalidad", imposible y necesario a la vez, de manera tal que no sea asumido como un presupuesto estático, ni un a priori dado? ¿Cuáles son los aportes del psicoanálisis lacaniano y del postestructuralismo para la teoría política? ¿Cuáles son las estrategias que debe adoptar la izquierda en una economía globalizada? ¿La diferencia sexual tiene lugar en las luchas hegemónicas? Contingencia, hegemonía, universalidad se organiza alrededor de las preguntas que se plantean, a sí mismos y entre sí, estos tres brillantes pensadores contemporáneos, y las intervenciones críticas que ofrecen como respuesta. Reflexionan en conjunto, discuten e intentan desentrañar cuáles son los elementos que posibilitarían un pensamiento y una práctica radicales en la actualidad. Esta original propuesta muestra de qué modo las diferentes perspectivas y los distintos compromisos intelectuales, lejos de ser un obstáculo, pueden ser un aporte invaluable para enriquecer el debate y las propias ideas. El presente volumen constituye una contribución insoslayable que no sólo promueve la reflexión dentro de un proyecto antitotalitario y democrático radical, sino que también reescribe y recupera la filosofía como un modo crítico de interrogación que pertenece a la esfera de la política.

Artículos relacionados

    1
  • CIENCIA INTENSIVA Y FILOSOFIA VIRTUAL
    MANUEL DELANDA
    El filósofo Manuel DeLanda retoma problemas clásicos de la filosofía como la existencia, la diferencia y la ontología a la luz de una interrogación sobre las multiplicidades virtuales. Inspirado en el proyecto filosófico de Gilles Deleuze, especialmente en los planteos de su libro Diferencia y repetición (1966), DeLanda avanza en un pensamiento que busca resaltar y potenciar el...
    En stock

    $ 449.00

  • DAFNE SOBRE FONDO DE MONTE FUJÍ
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    El Monte Fují fue retratado por Hokusai desde cien célebres vistas y es considerado de lo más hermoso y sagrado de Japón, al punto que budistas y sintoístas por igual, creen un deber moral subir una vez en la vida y rendir honores en la cumbre a la aparición del Sol Naciente. En occidente no podríamos comprender exactamente la importancia del gesto de un artista que se desplaza...
    En stock

    $ 769.00

  • ABISMOS DE LA MODERNIDAD
    CLAUDIA HILBN
    Uno de los rasgos que define más cabalmente la Modernidad es el encuentro del ser humano con la pregunta acerca del fundamento de su libertad. En el ámbito de las relaciones políticas, la fundamentación del orden y la autoridad ya no puede basarse en Dios ni en la naturaleza, y queda supeditada a su tramitación en la coexistencia de los hombres. Esa ausencia de una instancia tr...
    En stock

    $ 385.00

  • ZONA URBANA
    KOHAN, MARTÍN
    Un libro que recupera zonas poco exploradas del pensamiento benjaminiano, basándose en lecturas centradas en sus escritos parisinos.Por lo general, cuando se habla de la obra de Walter Benjamin aparecen inevitablemente determinadas nociones como la del flâneur, o la del fin de la experiencia, o la del shock, propias de los textos que escribió sobre París. Sin embargo, si bien l...
    En stock

    $ 365.00

  • BUEN ENTRETENIMIENTO : UNA DECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA OCCIDENTAL DE LA PASIÓN
    HAN, BYUNG-CHUL
    En la actualidad, el entretenimiento se está abriendo paso en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, propiciando un cambio fundamental en lo relativo a la comprensión del mundo. Sin embargo, esta tendencia hacia la ludificación choca con la tradición occidental. El ocio es relacionado con la distracción, la holganza y la intrascendencia, con la consecuencia de un mundo he...
    En stock

    $ 545.00

  • WITTGENSTEIN Y SUS CRITICOS
    TOMASINI BASSOLS, ALEJANDRO
    Poco a poco pero con firmeza, el pensamiento de gran filósofo austriaco (nacionalizado británico), Ludwig Wittgenstein, ha ido penetrando y se ha ido imponiendo en el mundo filosófico de habla hispana. Cada vez hay más interés en conocer el mensaje, en familiarizarse con su léxico, en aplicar sus técnicas y en aprovecharlo para la discusión filosófica llevada a cabo en nuestro ...
    En stock

    $ 190.00