CONTAR EL ABANDONO

CONTAR EL ABANDONO

PAISAJE DE UN MUNDO EN RUINAS

GATTI, GABRIEL / RUBIO-MENGUAL, IÑAKI

$ 590.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2024
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-84-19160-84-3
Páginas:
318
$ 590.00
IVA incluido
En stock

Espacios naturales protegidos amenazados por la desertificación, especies en estado de extinción, migrantes que malviven en las fronteras, vidas olvidadas en residencias de ancianos, hospitales, vertederos, ruinas urbanas, barrios degradados, parques naturales, poblados chabolistas y zonas contaminadas, comunidades obreras en crisis, exciudadanos que nos traen sin cuidado, gentes a las que los grandes números no ven, que no cuentan, pobres cada vez más cerca de la línea de no retorno, enfermos olvidados, paisajes naturales devastados… Todo eso, y más, es abandono, algo que ha alcanzado el rango de los fenómenos estructurales, esos que definen vidas, experiencias, ecologías, contextos y épocas. El abandono, pensado como un diagnóstico general y no solo como un momento, o una coyuntura, es uno de esos conceptos poderosos. Si lo tomamos en serio sirve para pensar el estado de todo lo que existe desprovisto de cuidado y protección. Ahora, ¿se puede contar de cualquier manera, se puede contar como siempre?Este libro encara la respuesta a estas preguntas a partir del trabajo en varios encuentros y diálogos sostenidos a lo largo del tiempo entre un buen grupo de personas, de perfiles variados, de oficios distintos, de regiones distantes. Son Javier Auyero, Violeta Cabello, David Casado-Neira, Saioa del Olmo, Paola Diaz, Iosune Fernández Centeno, Gabriel Gatti, Alfredo González Ruibal, Miren Gutiérrez, Elixabete Imaz, Ula Iruretagoiena, Roberto Monroy, Mariana Norandi, Iñaki Rubio, Ramón Sáez, Eduardo Serrano, Sofia Servián y Alvaro Villar.

Artículos relacionados

    1
  • EL DESIERTO QUE VIENE
    DAVIS, MIKE
    En este iconoclasta folleto, Mike Davis explora la genealogía del cambio climático antropogénico, reconociendo su rastro desde la Grecia antigua hasta la desastrosa sequía de 2007-2010 en Siria. La desecación, la deforestación, el colonialismo europeo y la agricultura extensiva han cambiado profundamente los climas «locales» alterando sus ciclos. No obstante, fue el «descubrimi...
    En stock

    $ 281.00

  • ECONOMÍA EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
    JOAN VILA I SIMON
    «Joan Vila, tirando del hilo, pone de manifiesto hasta qué punto el necesario nuevo paradigma energético trastoca radicalmente el statu quo socioeconómico actualmente vigente, consolidado desde la Revolución Industrial.La mayoría de los análisis sobre el cambio climático hacen hincapié en las alteraciones sobre la biodiversidad y el ambiente en general. Se comprende que estos e...
    En stock

    $ 475.00

  • RAINBOW WARRIORS
    MAITE MOMPÓ
    Rainbow Warriors. Historias legendarias de los barcos de Greenpeace es un libro de la activista y marinera Maite Mompó en el que nos descubre los principales retos ecológicos a los que nos enfrentamos en la actualidad. Eso, con la brillantez de una escritura como si de un cuaderno de bitácora se tratara.“Mi corazón se aceleró un poco. Ya había navegado en los otros dos barcos d...
    En stock

    $ 300.00

  • LOS MITOS DEL MEDIO AMBIENTE
    SERGIO FEDEROVISKY
    ¿Se puede detener el deterioro del planeta si cada persona, individualmente, procura reciclar en su casa la basura que genera, trata de gastar menos agua, utiliza un coche híbrido o cumple alguna de las muchas consignas que desde los ámbitos de poder se difunden constantemente cada día? Ante esta sobreabundancia de «soluciones mágicas» Sergio Federovisky dice que el problema no...
    En stock

    $ 370.00

  • ECOCINISMOS
    CUESTA, JOSÉ ALBERTO
    Desde hace un tiempo la palabra crisis se utiliza como un concepto más icónico que descriptivo y se la adjetiva de múltiples maneras en función del ámbito de que se trate, que no siempre es el estrictamente económico. Se habla, pues, de crisis económica, de crisis energética, de crisis ecológica, de crisis del individuo, de la política, de la religión o de la sociedad. No parec...
    En stock

    $ 740.00

  • LA SALUD PLANETARIA
    XIOMARA CANTERA (VALLADARES, FERNANDO, ESCUDERO, A / FERNANDO VALLADARES ROS / ADRIÁN ESCUDERO
    La salud humana, la de las plantas y la de los animales son interdependientes y están ligadas a la salud de los ecosistemas en los que conviven. El ser humano se ha convertido no ya en el responsable sino, paradójicamente, en una de las principales dianas de su relación tóxica con la naturaleza, generando una grave crisis ambiental y una sociedad extremadamente desigual, con pr...
    En stock

    $ 315.00