CONTAR CON EL CUERPO

CONTAR CON EL CUERPO

CONSTRUCCIONES DE LA IDENTIDAD FEMENINA

ANTONIA FERNÁNDEZ VALENCIA Y MARIÁN LÓPEZ FDEZ. CA / LÓPEZ FERNÁNDEZ CAO, MARIÁN / FERNÁNDEZ VALENCIA, ANTONIA

$ 285.00
IVA incluido
Editorial:
FUNDAMENTOS
Año de edición:
2011
Materia
Sexualidad y cuerpos
ISBN:
978-84-245-1229-3
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La novela policiaca es un estudio del pasado, un repaso a
los desencadenantes de la tragedia, una ruptura del orden
establecido cuya reestructuración nos regala un conocimiento
extra de la realidad. Las grandes damas de la edad de oro
Christie y Sayers, cuya prosa parecía desarrollarse ajena a la
convulsión de entreguerras, y sus discípulas P. D. James y Ruth
Rendell consolidaron un género que nacía a mediados del
XIX en los cuentos de Poe. Con Patricia Highsmith llegó el
relativismo moral y la introspección psicológica. Sue Grafton
repasó el alfabeto a golpe de crimen y Donna Leon ha
introducido la crítica social y el análisis del contexto en sus
novelas venecianas. Sara Parestky y Patricia Cornwell presentan
investigadoras profesionales muy alejadas de la victoriana Miss
Marple; para la polifacética Fred Vargas, heredera de Simenon,
el análisis del crimen va indefectiblemente ligado a la
disección psicológica del personaje; mientras que en España,
Alicia Giménez Bartlett con su inspectora Petra Delicado, es
la autora más destacada de un género que recoge el legado
patriarcal de la posguerra.
JOSEFINA DE ANDRÉS ARGENTE es licenciada
en Filosofía y Letras, Sección de Filología Hispánica por la
Universidad Complutense de Madrid y profesora agregada
de Lengua y Literatura española de I.E.S. Es autora de
Biografía de Lourdes Ortiz (2003), coeditora de Di yo di tiempo.
Antología y ensayos de poetas españolas contemporáneas (2005) y
ha contribuido a la publicación de Escritoras y periodistas en
Madrid (1876-1926) (2007).
ROSA GARCÍA RAYEGO es doctora en Filología Inglesa
y profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid.
Es autora y coeditora de diversos libros colectivos de ensayos,
centrados en literatura angloamericana escrita por mujeres
(poesía, teatro y fifi cción). Asimismo, ha dirigido numerosos
cursos de literatura desde el Instituto de Investigaciones
Feministas de la UCM; donde fue directora desde 1999 a
2008. Como poeta ha publicado varios títulos, entre ellos,
Mejor Volver al Mar. Obra Reunida (1996-2009).

Artículos relacionados

    1
  • LA CARNE ES TRISTE
    OVIDIE

    $ 410.00

  • EL TAMAÑO DE MI MUNDO
    SYD KROCHMALNY
    Novela, confesión, memoria y pesquisa itinerante sobre el universo stripper masculino como forma de prostitución viril cuyo objeto, fuente de ganancias y prestigio lumpen es el deseo de ellas, El tamaño de mi mundo es mucho más grande que el tamaño de todo pene, lagarto, morcilla, flauta, salchicha, artefacto, garrote del amor, dispenser de leche, brocha gorda o la que te cuelg...

    $ 430.00

  • EL DERECHO AL SEXO
    AMIA SRINIVASAN
    ¿Cómo pensar el sexo en el siglo XXI? Este libro plantea una mirada feminista cuestionadora, retadora y que invita a re?exionar.¿Cómo pensar el sexo en el siglo XXI? Este libro plantea en diversos ensayos un modo de abordarlo desde una mirada feminista, a la luz de acontecimientos y debates que han llegado a la opinión pública. Reflexiona la autora sobre el consentimiento despu...

    $ 450.00

  • MAPAS CORPORALES
    DERBEZ, ERENDIRA / DE LA GARZA, CLAUDIA
    «Al hablar del cuerpo como un territorio, nos referimos a que es un espacio impactado por diversos problemas, un lugar en donde se inscriben una serie de normas y discursos culturales que lo fraccionan y establecen sus regiones y bordes, mapas a través de los cuales nos leemos y leemos a las demás personas.» Después de su libro No son micro. Machismos cotidianos, Eréndira Derb...

    $ 249.00

  • EL CUERPO PERFECTO
    PÉREZ, ANA LILIA
    DESCUBRE EL PRECIO OCULTO DE LA PERFECCIÓN personas persiguen un ideal de belleza imposible. Pero detrás de la promesa de “una mejor versión de ti” se esconde un mercadoque lucra con la insatisfacción, la ansiedad y la vulnerabilidad. Con la solidez de su investigación periodística, Ana Lilia Pérez desnuda los engranajes de una industria quenormalizó el tuneo estético: desde in...

    $ 389.00

  • JÓDETE CÁNCER
    MONROY, SANDRA
    En febrero de 2021 Sandra Monroy es diagnosticada con cáncer de mama, dos meses después era internada en un quirófano para practicarse una mastectomía bilateral. Jódete, cáncer –número 02 de nuestra Colección de Ensayo, Polen— es la experiencia narrativa de una sobreviviente de cáncer que firma estas páginas entrañables con cicatrices y arranca unas cuantas páginas a la oscurid...

    $ 329.00