CONSTRUYENDO UTOPÍAS REALES

CONSTRUYENDO UTOPÍAS REALES

WRIGHT, ERIK OLIN

$ 930.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-4030-9
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica

Prefacio

1. Introducción: ¿por qué utopías reales?
2. Las tareas de la ciencia social emancipadora

PRIMERA PARTE. DIAGNÓSTICO Y CRÍTICA

3. ¿Qué es lo malo del capitalismo?

SEGUNDA PARTE. ALTERNATIVAS

4. Acerca de las alternativas al capitalismo
5. La brújula socialista
6. Utopías reales I: la habilitación social y el Estado
7. Utopías reales II: la habilitación social y la economía

TERCERA PARTE. TRANSFORMACIÓN

8. Elementos de una teoría de la transformación
9. Transformación rupturista
10. Transformación intersticial
11. Transformación simbiótica

Conclusión. Convertir las utopías en realidades
Bibliografía

En una situación en que las desigualdades, tanto socioeconómicas como en lo que a las relaciones de poder respecta, crecen sin tregua ni control, la búsqueda de alternativas al capitalismo desenfrenado se convierte en un deber imperioso. Pocos son, sin embargo, quienes han abordado esta apremiante tarea, escudados en que cualquier tentativa de repensar las relaciones establecidas linda con la utopía. 
Esta magistral obra constituye un ataque en toda regla contra cierta complacencia que domina el panorama de la teoría social contemporánea; reconstrucción sistemática de los valores fundamentales y objetivos factibles para una teoría y una praxis de izquierdas, en Construyendo utopías reales Erik Olin Wright sienta las bases para un conjunto de alternativas, concretas y emancipatorias, al sistema capitalista. Rigurosas y comprometidas, estas utopías, bien reales, están llamadas a convertirse en un hito del pensamiento social del siglo XXI.
 
«Un aporte decisivo para la necesaria reflexión radical.» Göran Therborn
«Un libro fascinante.» openDemocracy
«Una lectura obligada para toda persona interesada en explorar qué posibilidades hay, en nuestros días, de establecer formas no capitalistas de organizar la vida económica y social.» Historical Materialism 
«[Wright] forja un sólido argumento en pro de una ciencia social emancipadora.» Choice

Artículos relacionados

    1
  • ¿CÓMO SALVAR LO COMÚN DEL COMUNISMO?
    ÉRIK BORDELEAU
    El hundimiento de la Unión Soviética permitió al establishment neoliberal global proclamar el fin del comunismo como aspiración política. Se realizó –y se sigue realizando– una grosera amalgama «totalitaria» entre el comunismo y el fascismo recurriendo a una moralización, quizá necesaria en otro aspecto, pero que en esencia pretendía enmascarar el carácter eminentemente emancip...
    En stock

    $ 345.00

  • 100 PALABRAS DEL MARXISMO
    EMMANUEL RENAULT / LOWY, MICHAEL / DUMENIL, GERARD
    El marxismo concepto que denomina el pensamiento de Marx y Engels es de una riqueza extraordinaria y está en constante evolución. La obra arroja luz sobre los 100 conceptos fundamentales del marxismo y da cuenta de cómo se han imbricado los debates políticos económicos y filosóficos en el corazón de cada uno de ellos. ...
    En stock

    $ 300.00

  • LA LUCHA CONTRA EL FASCISMO
    TROTSKY, LEON
    Aislado en una isla turca, desde lejos escribió una serie de textos… cuya calidad, como estudios concretos de una coyuntura política, no tiene parangón en los anales del materialismo histórico. En este campo, ni siquiera Lenin escribió una obra de semejante profundidad y complejidad.Los escritos de Trotsky sobre el fascismo constituyen el único análisis directo y elaborado de u...
    En stock

    $ 370.00

  • LA ADMINISTRACIÓN DE LA VIDA
    UGARTE PÉREZ, JAVIER
    La administración de la vida da título al conjunto de textos que se publican en este volumen y que comparten una perspectiva común, pese a los diferentes acercamientos que realizan sobre la vida humana. Ese punto de unión es el análisis biopolítico que surge a partir de los estudios de Michel Foucault. Las reflexiones sobre biopolítica mantienen que el poder, en Occidente, se b...
    En stock

    $ 330.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...
    En stock

    $ 219.00

  • ANTOLOGÍA
    KARL MARX
    Una vez superado el clima de antimarxismo dominante en los años ochenta y noventa, el Marx del siglo XXI quedó liberado de la pesada hipoteca de ser el "padre" de los comunismos reales del siglo XX. De los escombros del Muro de Berlín surgió un Marx capaz de ofrecer claves válidas para entender el mundo globalizado por fuera de las interpretaciones canónicas de un partido o una...
    En stock

    $ 625.00

Otros libros de la autora

  • CLASE, CRISIS Y ESTADO
    WRIGHT, ERIK OLIN
    Clase, crisis y Estado es una de las principales obras del nuevo marxismo estadounidense.Dibuja un nuevo y desafiante mapa sobre las clases de Estados Unidos y otros países capitalistas avanzados comparables en la actualidad.También analiza las diversas teorías clásicas de la crisis económica en Occidente y su relevancia para la recesión actual, contrastando la forma en que el ...
    En stock

    $ 460.00

  • COMPRENDER LAS CLASES SOCIALES
    WRIGHT, ERIK OLIN
    No hay concepto hoy por hoy, tanto en el ámbito de las ciencias sociales como a pie de calle, más controvertido que el de «clase social». No son pocos los teóricos, analistas y políticos que han decretado su muerte en la sociedad actual, mientras que otros insisten en su trascendencia y centralidad a la hora de comprender el capitalismo contemporáneo. Entre afirmar que su relev...
    Agotado

    $ 690.00