CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES

CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES

Y ALTERNATIVAS DE LA SOCIEDAD CIVIL

AA.VV

$ 300.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2012
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-607-7808-68-8
Páginas:
326
$ 300.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

En las últimas décadas, los conflictos socioambientales se han multiplicado. Estos giran en torno a la contaminación industrial, las actividades mineras, el cambio de uso de suelo, la deforestación, la construcción de presas, la introducción de semillas genéticamente modificadas, el mal manejo de desechos sólidos y la privatización de tierra, agua y biodiversidad, entre otros. ¿Cuáles son las causas subyacentes de estos conflictos? ¿Quiénes son los protagonistas? ¿Cuáles son sus demandas, propuestas y estrategias? ¿Cómo interactúan con los actores externos? ¿En qué medida han contribuido a proteger o sanear el medio ambiente? ¿Hay conflictos locales que se convierten en glocales con la intervención de la sociedad civil de todo México e incluso más allá? Estas interrogantes se abordan en este libro, que recoge inventarios de conflictos ambientales en el país, en especial en Jalisco. Los autores de esta obra muestran un gran conocimiento no solo de la realidad mexicana sino también de la literatura internacional sobre el tema, por lo que el lector interesado en ciencias ambientales, en particular la sociología ambiental y la ecología política, tendrá la oportunidad de conocer las consecuencias y los resultados sobre los conflictos ambientales.

Artículos relacionados

    1
  • ACCIONES COLECTIVAS Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
    JOSÉ JUAN TREJO ORDUÑA
    La investigación del presente trabajo se ubica dentro del derecho ambiental internacional y nacional, de derechos humanos, legislaciones ambientales, penales, administrativas y civiles. El problema que se aborda consiste en explorar y proponer alternativas legales y jurisprudenciales para determinar las acciones colectivas en el medio ambiente, desde la perspectiva de un efecti...
    En stock

    $ 430.00

  • EL ACTIVISMO JUDICIAL Y SU IMPACTO EN LA CONSTRUCCION DE POLITICAS AMBIENTALES
    GUZMÁN JIMÉNEZ, LUIS FELIPE
    Este libro ofrece una exposición sistémica del activismo judicial, quizás uno de los temas más acuciantes en el estudio de los modernos fenómenos jurídicos. Resulta evidente que los jueces han impuesto una verdadera -revolución- de su rol tradicional, con un sustancial impacto en los contenidos de las instituciones jurídicas que aplican, como es el caso de las políticas pública...
    En stock

    $ 310.00

  • GEOGRAFÍAS IMAGINARIAS Y EL OASIS DEL DESARROLLO
    ANDRÉS NÚÑEZ (HISTORIAN) / ENRIQUE ALISTE
    El libro nos invita a reflexionar sobre la promesa de un futuro esplendor que ha proyectado el discurso del desarrollo en el Chile de las últimas décadas. Tras esa imagen es posible observar y constatar importantes desigualdades territoriales y ausencias de justicia espacial que asombran. A partir del estudio de la producción de ima´genes y si´mbolos de un (aparente) pai´s exit...
    En stock

    $ 414.00

  • LA HORA DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
    RAMÓN CARLOS TORRES FLORES
    La pandemia de covid-19 es una tragedia de alcance aún incierto, pero sin duda significo un breve respiro en nuestra demencial tendencia a consumir cada vez más energía. Desde hace décadas, la adicción de las sociedades a los combustibles fósiles apunta a un desenlace catastrófico, por lo que el leve remanso que se produjo al disminuir la actividad económica a nivel planetario ...
    En stock

    $ 270.00

  • POLÍTICAS PÚBLICAS AMBIENTALES
    ROSILLO PANTOJA, IZARELLY
    Las políticas públicas son una herramienta esencial para enfrentar las problemáticas que encara el Estado Moderno, puesto que ordena y dirige los recursos disponibles para conseguir los resultados previstos en los planes de desarrollo de cada gobierno. Sin embargo, en un contexto democrático y global, es preciso identificar los componentes esenciales de las políticas públicas p...
    En stock

    $ 170.00

  • POR UN FUTURO RURAL
    MARCELO SILI
    Desde mediados del siglo XX y hasta la actualidad, la Argentina apostó a la industrialización y la urbanización como estrategia de desarrollo. Dentro de este contexto, el mundo rural no fue pensado como territorio de vida, sino y ante todo como un lugar privilegiado para producir materias primas y divisas para sostener el Estado y múltiples dimensiones de la vida nacional. El r...
    En stock

    $ 300.00