CONCEPTUALISMO(S) POÉTICOS, POLÍTICOS Y PERIFÉRICOS

CONCEPTUALISMO(S) POÉTICOS, POLÍTICOS Y PERIFÉRICOS

PILAR PARCERISAS

$ 1.140.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2007
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-84-460-2373-9
Páginas:
544
Encuadernación:
Otros

PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN

1. LA «DESMATERIALIZACIÓN» DEL OBJETO DE ARTE
2. DEL INFORMALISMO AL ARTE CONCEPTUAL EN ESPAÑA
3. ANTECEDENTES DEL ARTE CONCEPTUAL EN ESPAÑA

CONCEPTUALISMO(S) POÉTICO (S)

4. MINIMALISMO Y LAND ART
5. ARTE Y NATURALEZA
6. LA ACCIÓN
7. EL OBJETO
8. ARTE Y LENGUAJE
9. EL PAISAJE DE LOS MEDIA Y EL ARTE SOCIOLÓGICO
10. EN TORNO AL VÍDEO
11. LOS ARTISTAS Y EL CINE
12. POESÍA EXPERIMENTAL VERSUS ARTE CONCEPTUAL

CONCEPTUALISMO(S) POLÍTICO (S)

13. ARTE Y POLÍTICA I: EL GRUP DE TREBALL
14. ARTE Y POLÍTICA II: CREACIÓN INDIVIDUAL FRENTE AL PODER

CONCEPTUALISMO(S) PERIFÉRICO(S)

15. EL EJE MADRID-BARCELONA
16. EL EJE MALLORCA-BARCELONA
17. GALERÍAS Y ESPACIOS ALTERNATIVOS
18. POR UNA CRÍTICA DE ARTE «CONCEPTUAL»

CRONOLOGÍA

19. PRECONCEPTUAL, 1964-1970
20. CONCEPTUAL, 1971-1975
21. POSCONCEPTUAL, 1976-1980

EPÍLOGO
ÍNDICE ONOMÁSTICO

El libro aborda por primera vez el amplio abanico de los nuevos lenguajes artísticos que irrumpen en España en los años sesenta y setenta del siglo XX. En los Conceptualismo(s) poéticos se analizan los nuevos comportamientos artísticos que se desarrollan desde el fin del Informalismo y el inicio del Pop hasta el paso a los años ochenta, en el marco de un contexto histórico, político y social estigmatizado por la decadencia del franquismo. Destacan artistas individuales y colectivos que inauguran nuevas prácticas como la acción, el vídeo, el cine experimental, las nuevas relaciones entre el arte y el lenguaje, la naturaleza, la política, el objeto Un arte que se expande hacia los medios de comunicación y el arte sociológico, ampliando su acción a la poesía experimental, el Arte Postal o el libro de artista. En Conceptualismo(s) políticos se examina el espíritu de ruptura de una generación artística marcada por las premisas ideológicas del Situacionismo internacional y el Mayo del 68 francés, que, en el particular contexto político español, dieron al movimiento conceptual en España una dimensión política y ético-social. El arte debía transformar la sociedad y con ello la institución artística. El Conceptualismo español tuvo todos los ingredientes revolucionarios de transformación de la sociedad propios de la vanguardia histórica. Se hizo patente una doble lucha desde el arte: contra el régimen político y contra el régimen artístico. Finalmente, en Conceptualismo(s) periféricos nos enfrentamos a la nueva conciencia de globalidad que ha relativizado el protagonismo de los «centros» frente a las «periferias» y ha impulsado la valoración de las impurezas del discurso artístico y la especificidad de cada lugar y contexto. En periferias como España o América Latina, la versión analítica del Arte Conceptual de los países anglosajones no es el modelo. El proyecto de las «periferias» se halla enraizado a una realidad política y social donde los lenguajes poéticos devienen políticos. Así sucedió en España, con aires de auténtica ruptura con el pasado, abriendo las puertas a un discurso posmoderno, levantándose con fuerza desde la periferia.

Artículos relacionados

    1
  • LIMINAL
    EMILIA AZCARATE / FAJARDO-HILL, CECILIA / LEÓN DE LA BARRA, PABLO / MARTÍNEZ, CHUS
    ? Estudio de la obra más reciente de Emilia Azcárate centrada en su relación vital con lo espiritual. ? Se recogen tres cuerpos de trabajo: las Practicables, Postales y la serie de los Gohonzon, donde incorpora procesos, ideas y estéticas ligadas a su vida y a su práctica espiritual, el budismo nichiren. ? Estas obras se suman a los planteamientos estéticos y conceptuales recur...
    En stock

    $ 320.00

  • TIENE PALABRAS, ELLA
    ALFONSO SANTIAGO
    Tiene palabras, ella es un proyecto colaborativo en el que piezas escultóricas de Ana Navas (Ecuador, 1984) conviven con letras de canciones escritas por Sarina Scheidegger (Suiza, 1985). Este trabajo editorial -que funciona como una partitura abierta o como el booklet ilustrado de un disco que no existe- contiene tracks en español, alemán e inglés, que con humor, soltura e iro...
    En stock

    $ 200.00

  • MARCOS KURTYCZ
    POLGOVSKY, MARA
    En stock

    $ 850.00

  • MELANIE SMITH
    MELANIE SMITH
    Catálogo oficial del Pabellón de México en la 54 Bienal de Venecia, que este año participa con tres obras audiovisuales de la artista Melanie Smith.Las tres piezas de video están agrupadas bajo en título Cuadro rojo imposible rosa, y en este libro podemos disfrutar de tres de sus trabajos más recientes:«- Estadio Azteca, documento visual donde la acción se desarrolla en el esta...
    En stock

    $ 475.00

  • MOSAICO DE CREATIVIDADES
    BARTRA, ELI
    En esta obra se precisan conceptos clave y se plantean cuestiones fundamentales de carácter metodológico para el estudio del arte popular desde un punto de vista no androcéntrico. Del barro policromado de Izúcar de Matamoros a las raquetas decoradas de Japón; tres continentes, cuatro países, diferentes realidades étnicas, raciales, genéricas que comparten este espacio en un mis...
    En stock

    $ 200.00

  • CULTURA INGOBERNABLE
    BEIRAK ULANOSKY, JAZMÍN... [ET AL.]
    En stock

    $ 480.00