CONCEPCIONES DE LA ÉTICA

CONCEPCIONES DE LA ÉTICA

VOL. 02

VICTORIA CAMPS / AA.VV

$ 443.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2004
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-87699-50-4
Páginas:
328
Encuadernación:
Rústica

Esta obra plantea un recorrido por la filosofía moral, asunto tan vital como controvertido. Están, en primer lugar, las dos "auctoritates" que cualquier ética moderna tiene que tomar en consideración: Kant y Hegel. Tras estas referencias obligadas, surge la sospecha de que toda moral universal es un engaño, encontrando tanto a los 'maestros de la sospecha' (Marx, Nietzsche, Freud), como el existencialismo de Sartre o la desfundamentación que desde la filosofía analítica lleva a cabo Wittgenstein. No obstante, esto no ha significado el fin del discurso ético: de su renacer han sido responsables Rawls, con su «teoría de la justicia», Apel y Habermas, con su ética comunicativa post-ilustrada, sin dejar de mencionar a Maclntyre y su reivindiación del aristotelismo y nostalgia comunitarista, claro síntoma de la insatisfacción y perplejidades que acompañan a las filosofías morales contemporáneas.

Gracias a este volumen de la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía, podremos hace un recorrido histórico por las principales posiciones éticas y morales, llegando hasta el debate actual en el que nos enfrentamos a una posmodernidad que pone en duda la fundamentación misma de esta disciplina.

Artículos relacionados

    1
  • LEGITIMIDAD
    ALEGRE ZAHONERO, LUIS / SERRANO GARCÍA, CLARA
    La cuestión de la legitimidad es sin duda una cuestión extraña. No es fácil saber qué aporta al funcionamiento de unas instituciones que, en principio, cuentan con todos los resortes materiales necesarios para funcionar y son capaces de obtener obediencia por procedimientos «mecánicos» como la policía, los tribunales o el sistema penitenciario. Sin embargo, nunca deja de poners...
    En stock

    $ 550.00

  • LUDWIG WITTGENSTEIN
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    De lo que no se puede hablar, más vale guardar silencio. Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Es por ello que se distinguen dos etapas claras en su pensamiento: la primera -a la cual pertenece esta sentencia- corresponde a la teoría pictórica del significado y la segunda gira en torno a la máxima «el significado de una palabra está en el...
    En stock

    $ 329.00

  • MACHISMO Y VINDICACIÓN
    ESTHER PINEDA
    La trayectoria vital de Ferrán Mexía estuvo jalonada por grandes acontecimientos históricos como la guerra de sucesión castellana o la guerra de Granada, acontecimientos en los que participó activamente. Fue, además, un personaje culto e intelectualmente inquieto, que mantuvo relaciones literarias y compuso diversas obras. Este volumen incluye, además de un amplísimo estudio in...
    En stock

    $ 320.00

  • LA DIFERENCIA ENTRE LOS SISTEMAS FILOSÓFICOS DE FICHTE Y DE SCHELLING
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    En stock

    $ 246.00

  • ¿HAY QUE QUEMAR A SADE?
    BEAUVOIR, SIMONE DE
    «La aventura de Sade reviste una amplia significación humana. ¿Podemos satisfacer nuestras aspiraciones a la universalidad sin renegar de nuestra individualidad?, ¿o sólo podemos integrarnos en la colectividad mediante el sacrificio de nuestras diferencias? Este problema nos afecta a todos. En Sade, las diferencias se exageran hasta el escándalo, y la inmensidad de su trabajo l...
    En stock

    $ 270.00

  • EL SUEÑO DEL CÍRCULO DE VIENA
    KARL SIGMUND
    En la Viena posterior a la Primera Guerra Mundial se produjo una rara y feliz coincidencia: un grupo de mentes excepcionalmente brillantes se unieron para averiguar cuánto de verdad o falsedad había en las ideas que sustentaban desde la Antigüedad las matemáticas, la física y la filosofía. Inspirados por la teoría de la relatividad de Albert Einstein y las ideas de Bertrand Rus...
    En stock

    $ 519.00