COMUNIDADES CON ACENTO

COMUNIDADES CON ACENTO

SEGARRA MONTANER, MARTA

$ 430.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-9888-991-8
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los ensayos que componen este volumen constituyen un recorrido personal por una cierta concepción de la comunidad, a través del análisis de textos literarios, filosóficos, fílmicos y artísticos. Lejos de su definición tradicional basada en la homogeneidad y la adhesión fusional al grupo, la comunidad que aquí se describe está formada por singularidades diversas e irreductibles a una única norma, y preserva una cierta distancia entre los sujetos que la integran.

La imagen del acento sirve, así, para caracterizar esta noción de comunidad fundamentada en lo que nos distingue y no en lo que nos une, en la distancia más que en la proximidad, en la diferencia más que en la igualdad entendida como identidad. En este libro se reflexiona sobre cuestiones como la política de la memoria y el colonialismo, el papel del cine histórico en la configuración de la memoria colectiva que funda una nación, la invisibilidad y estigmatización que sufren comunidades como la gitana en el Estado español, el vínculo entre comunidad y deseo, y los retos que plantean las nuevas formas de parentesco, en relación también con la «posthumanidad» y las fronteras entre la comunidad humana y la animal.

Artículos relacionados

    1
  • MI CORAZÓN SEDICIOSO
    ARUNDHATI ROY
    Arundhati Roy investiga y denuncia.  Los imprescindibles ensayos políticos  de la escritora india. Este volumen reúne una amplia selección de los mejores textos de carácter político y social escritos por la autora. En estas páginas aborda temas como la retórica belicista que justifica guerras; la política exterior de los imperios –americano y soviético–; la corrupción política;...

    $ 590.00

  • RECUPERANDO LA TIERRA
    SAM MOYO / PARIS YEROS / BERNSTEIN, HENRY
    En el primer trabajo de este volumen se ofrece una visión editorial general más extensa, cuyo propósito es valorar la situación contemporánea de la cuestión agraria en la economía política internacional. Se realiza una exposición teórica de la relación entre la cuestión agraria y la nacional, con particular detenimiento en el período neoliberal, antes de proceder a un análisis ...

    $ 400.00

  • CONTRA EL COLONIALISMO
    FANON, FRANTZ / CORVALÁN, KEKENA
    Frantz Fanon nació en Fort-de-France, en la Isla de Martinica, el 20 de julio de 1925 y murió el 6 de diciembre de 1961 en Estados Unidos. Nacido en la época en que ésta era una colonia francesa, en el seno de una familia relativamente acomodada, con mezcla de antepasados africanos, tamiles y blancos. En 1953 asumió como Jefe de Servicio en el Hospital Psiquiátrico de Blida-Joi...

    $ 310.00

  • DERECHO DE NACIMIENTO
    BARON, CAMILA
    ¿Qué es lo que lleva a una persona, a una comunidad, a una nación a hacer carne la idea de superioridad? En 2017, Camila Baron realizó, junto a un grupo de jóvenes, un viaje tradicional dentro de la comunidad judía argentina: BRIA (Birthright Israel Argentina, por sus siglas en inglés, la rama argentina de un proyecto llamado "Derecho de Nacimiento Israel"), un programa que tie...

    $ 370.00

  • EL ANTIESCLAVISMO EN ESPAÑA Y SUS ADVERSARIOS
    PIQUERAS ARENAS, JOSÉ A.
    En la era de la abolición, la esclavitud prosperó en las colonias españolas con un empuje desconocido. En torno a ochocientos mil africanos esclavizados fueron llevados a Cuba y Puerto Rico entre 1790 y 1866. Esa segunda esclavitud auspició la formación de capitales, la creación de redes mercantiles transnacionales y la captación de remesas fiscales por la Hacienda Pública. Las...

    $ 590.00

  • EL PEQUEÑO GOBIERNO
    NANCY WENCE
    Este trabajo explora los esfuerzos de una pequeña comunidad del Estado de Oaxaca, en la región denominada la Mixteca Baja, por mantener su sistema de gobierno tradicional en el contexto de un intenso proceso migratorio.La migración a Estados Unidos ha sido una práctica que desde hace por lo menos seis décadas ha acompañado a muchos pueblos de Oaxaca. Sin embargo, cuando el fenó...

    $ 150.00