COMUNICACIÓN ECOLÓGICA

COMUNICACIÓN ECOLÓGICA

LUHMANN,NIKLAS

$ 340.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-417-673-5

La sociedad sólo puede responder a los problemas ambientales en las muy limitadas condiciones de sus propios medios de comunicación. Esto también se aplica a los problemas ambientales que ella misma provocó. Por lo tanto, la comunicación ecológica solo puede desarrollarse de acuerdo con los sistemas funcionales más importantes, como la política, el derecho, la economía, la ciencia, la educación, la religión, o en protesta contra estos sistemas. En ambos casos existe un doble riesgo de respuesta insuficiente y excesiva.

Artículos relacionados

    1
  • LA INVENCION DEL SEXO
    VOLKMAN, LUIS RAFAEL
    ¿Quién puede dudar que las cosas verdaderamente importantes ocurren a pequeña escala?Un grano de polen puede viajar en el abdomen o en las cestas especiales de una abeja; un hongo que transforma la materia orgánica en inorgánica, hace posible el ciclo de la energía y la materia; un fruto maduro está pronto a dispersar semillas; o el trabajo comunitario de las hormigas; son acci...
    En stock

    $ 560.00

  • EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO COMPATIBLE
    TORRES CARRAL, GUILLERMO
    La educación ambiental ha dejado de ser un mero instrumento pedagógico y didáctico de rescate ecológico y de realización principalmente de actividades manuales y de sensibilización, para abordar ahora los aspectos ontológicos y epistemológicos que están presentes en el proceso educativo: formar y capacitar a personas libres capaces de enfrentar el reto socioambiental en estos m...
    En stock

    $ 130.00

  • CAPITALISMO Y PANDEMIAS
    FRANK MOLANO CAMARGO
    Las pandemias no son solo fenómenos naturales o biológicos. Las diferentes modalidades históricas del capitalismo —mercantil, industrial, financiero—, y sus consecuentes formas de dominación colonial, han implicado formas de organización de la naturaleza particulares, que son correlativas a modalidades cada vez más agresivas de apropiación de los recursos naturales y la fuerza ...
    En stock

    $ 180.00

  • PERROS
    ALIZART, MARK
    El perro. El mejor amigo del hombre. Domesticado en la prehistoria, compañero de viaje de exploradores y artistas, de pensadores y paseantes, de los amantes del fuego de chimenea y de los grandes espacios, tiene la importancia del amor que le damos. ¿Pero no hay nada más en su glotonería bonachona y en su dependencia llena de afecto? En Perros, Mark Alizart derriba los clichés ...
    En stock

    $ 335.00

  • LA HUELLA DEL FUEGO
    OTERO, LUIS
    Profunda y original investigación histórica sobre los bosques nativos, su explotación y políticas de conservación por parte del Estado. El autor, reconocido ingeniero forestal, académico y asesor internacional, presenta con solidez una postura de respeto y futuro en el manejo sustentable de nuestros recursos naturales. ...
    En stock

    $ 275.00

  • RIESGOS SOCIOAMBIENTALES, PAZ Y SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA
    OSWALD SPRING, ÚRSULA
    La agenda de investigación en el Consejo Latinoamericano de Investigación para la Paz (Claip) ha cambiado durante cuarenta años de cara a la violencia cotidiana y estructural en las calles, escuelas y familias, así como ante la guerra contra las drogas. Además, la instauración del capitalismo globalizador al término de la Guerra Fría también ha contribuido a la desigualdad y al...
    En stock

    $ 638.00

Otros libros de la autora

  • REALIDAD DE LOS MEDIOS,LA 2ªED
    LUHMANN,NIKLAS
    Habitualmente se piensa que la política, la economía, la cultura..., encuentran en la tecnología de los medios el recurso de su propia expansión. Los medios son precisamente eso: medios. Para Luhmann, sin embargo, los medios de masas son una forma de comunicación que se sitúa en el mismo nivel de operación que la política, la economía... En otras palabras: la comunicación de lo...
    Agotado

    $ 180.00

  • CONFIANZA
    LUHMANN,NIKLAS
    Luhmann trata la confianza como uno de los mecanismos privilegiados para la construcción de lo social. Lo sorprendente en él (y ésta es la consistencia de su teoría) es que la confianza no es sólo un mecanismo psicológico que se asienta en los estados de conciencia de los individuos, sino que toda comunicación social está transida de una carga muy fuerte de confianza, independi...
    Agotado

    $ 150.00