COMO UNA HOJA

COMO UNA HOJA

UNA CONVERSACIÓN CON THYRZA N. GOODEVE

HARAWAY, DONNA J. / GOODEVE, THYRZA

$ 420.00
IVA incluido
Editorial:
CONTINTA ME TIENES
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-947938-3-7
Páginas:
228
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Donna Haraway conversa en Como una hoja con su antigua alumna Thyrza N. Goodeve, escritora y académica. La entrevistadora conocerá al perro y al gato de la bióloga y filósofa, después de atravesar un jardín lleno de plantas cultivadas por la autora del «Manifiesto para cyborgs».

Ambas hablarán, en la cocina de la casa de Santa Cruz, California, sobre el devenir personal de la profesora, sobre sus referencias intelectuales y sobre las ideas que vertebran su trabajo. Aparecerán durante la charla vampiros, chimpancés y monstruos condensados «en palabras que difícilmente hubiéramos imaginado como generadoras de un pensamiento feminista», tal y como explica la prologuista, Helen Torres.

Este libro es una llave para entrar, a través de un tono íntimo y divertido, a la obra interdisciplinar de una de las autoras vivas más innovadoras, relevantes y contemporáneas de nuestra época.

Artículos relacionados

    1
  • QUE ES LA LIBERTAD
    ARENDT, HANNAH

    $ 265.00

  • WITTGENSTEIN Y SUS CRITICOS
    TOMASINI BASSOLS, ALEJANDRO
    Poco a poco pero con firmeza, el pensamiento de gran filósofo austriaco (nacionalizado británico), Ludwig Wittgenstein, ha ido penetrando y se ha ido imponiendo en el mundo filosófico de habla hispana. Cada vez hay más interés en conocer el mensaje, en familiarizarse con su léxico, en aplicar sus técnicas y en aprovecharlo para la discusión filosófica llevada a cabo en nuestro ...

    $ 190.00

  • MESIANISMO Y NIHILISMO
    SCHOLEM, GERSHOM

    $ 435.00

  • LOS DOS GOBIERNOS: LA FAMILIA Y LA CIUDAD
    GENEVIÈVE FRAISSE
    Todo comenzó con el «Contrato social» cuando, rechazando la analogía entre familia y Estado, Rousseau planteó la disociación entre lo doméstico y lo político, entre la familia y la ciudad. Esta separación de las esferas es, ante todo, una separación de los gobiernos: gobierno doméstico y gobierno político. Marca el final de una comparación referida al ejercicio del poder. Pero ...

    $ 560.00

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS

    $ 435.00

  • EJERCICIOS DE HEGEMONÍA
    GALAFASSI, GUIDO (COMP)
    Pensar y ejercitar a partir del concepto hegemonía, recogiendo los escritos originales del propio Gramsci, implica hoy en día caminar a contrapelo. Especialmente luego de tantas versiones ambiguas y dietéticas que han circulado durante los últimos tiempos, y que se han caracterizado por cierta obstinación de la intelectualidad contemporánea por negar la propia historia en tanto...

    $ 225.00