CÓMO RECORRER UNA CIUDAD SIN DESPERTARLA

CÓMO RECORRER UNA CIUDAD SIN DESPERTARLA

OROZCO, VIOLETA

$ 160.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Ensayo
ISBN:
978-607-30-7039-3

Violeta Orozco abreva de la potente tradición del ensayo personal en lengua inglesa y, de manera notable, integra en este volumen la crónica de viaje, la apropiación literaria, la traducción y la poesía. Se trata de una serie de paseos -merodeos a la manera de Virginia Woolf- por calles y periferias de ciudades que ocupan un lugar privilegiado en el imaginario occidental: Nueva York, Nueva Jersey, Montreal, Nueva Orleans y la Ciudad de México y su zona conurbada. Pero no es la luz que desprenden estas urbes lo que mueve a la autora, sino lo que ella misma describe como: "the underbelly of the cities", la historia soterrada de las ciudades. No las halaga para que muestren orondas su fulgor al turista, sino que las transita inadvertidamente y nos descubre su dureza -y, por qué no, también su belleza-. Por aquí desfilan la estética industrial de los suburbios, los sillones abandonados bajo los puentes, las aguas platinadas del río Raritan, las calles desiertas de Manhattan en pleno auge de la pandemia de covid-19, las desigualdades que sostienen al primer mundo. Y la poesía. Y el jazz. Orozco no hace este camino sola. La acompaña un ensamble de voces que pueblan su memoria: Federico García Lorca, Octavio Paz, Efraín Huerta, Langston Hughes, Lisel Mueller, Jorge Teillier, Violeta Parra, T.S. Eliot, Hilla y Bernd Becher, Frantz Fanon, Louis Armstrong, los Tacubos, Rockdrigo Gonzalez... Un ecléctico concierto que se filtra en su mirada para fundirse con ella e impulsarla a recorrer estas ciudades tangencialmente, abordándolas siempre desde o hacia las orillas. Sin despertarlas.

Artículos relacionados

    1
  • ¿ES POSIBLE UN MUNDO SIN VIOLENCIA?
    CHANTAL MAILLARD
    Éste no es el mejor de los mundos posibles. El mundo en el que estamos tiene por ley el hambre y el contrato que firmamos por la vida implica la violencia. Pero hay otra violencia, que nos caracteriza como especie, que no se ejerce por necesidad, sino por placer, por codiciado, simplemente, por inercia o por indiferencia. Qué hace falta para darnos cuenta de que lo que nos conc...
    En stock

    $ 368.00

  • MUJERES ENSAYISTAS E INTELECTUALIDAD DE VANGUARDIA EN LA COSTA RICA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
    CUBILLO PANIAGUA, RUTH
    En este libro se estudia la producción ensayística de ocho escritoras costarricenses, quienes tenían en común el hecho de ser escritoras y transgresoras (en mayor o menor medida) de las normas establecidas por la sociedad costarricense de aquella época. ...
    En stock

    $ 295.00

  • LO INVISIBLE EN LO VISIBLE
    CISNEROS POIRETH,ARTURO
    En 1992, Anne Carson publicó Short Talks, su primer libro de poesía. Según lo que ha dicho, el libro fue concebido inicialmente para ser una colección de dibujos. Para ser una persona que aún se considera a sí misma más como una artista visual que como una escritora, dicha exclusión no sólo significó el inicio de una fecunda carrera literaria, sino también el surgmiento de una ...
    En stock

    $ 150.00

  • DEAMBULAR OTRA VEZ
    RIVERA GARZA, CRISTINA / ALMADA, SELVA / JUAN PABLO VILLALOBOS
    Los textos reunidos en este libro, escritos por Cristina Rivera Garza, Juan Pablo Villalobos y Selva Almada, formaron parte del evento Conversaciones® que inauguró la 40 Feria Internacional del Libro de Oaxaca en 2020.La dinámica fue la siguiente:Propusimos a lxs autorxs escribir un primer texto que reflexionara sobre la ficción y la imaginación. Una vez recopilados los tres es...
    En stock

    $ 440.00

  • LA ESPERA
    A. K., KELLY
    En este libro se recorre, a partir un cruce de teorías que van desde el psicoanálisis hasta el postestructuralismo, la figura literaria de las Bellas Durmientes. La autora parte de tres interpretaciones contemporáneas de esta personaje literario, los cuales constituyen una reelaboración del relato tradicional, para explorar cómo se configuran los conceptos de deseo, mirada, ero...
    En stock

    $ 159.00

  • NOLA
    ANTONIO JIMÉNEZ MORATO
    Escrito con el ritmo sincopado de la música de Nuevo Orleans, NOLA retrata la fascinación y el desencanto de habitar esa ciudad. Da fe del influjo cada vez mayor que ejerce en el mundo la cultura estadounidense y los mecanismos por los que el turismo convierte territorios en meros parques temáticos, proyecta la mirada indagatoria del que aprende y extrae conclusiones de lo que ...
    En stock

    $ 230.00