CÓMO RECORRER UNA CIUDAD SIN DESPERTARLA

CÓMO RECORRER UNA CIUDAD SIN DESPERTARLA

OROZCO, VIOLETA

$ 160.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Ensayo
ISBN:
978-607-30-7039-3

Violeta Orozco abreva de la potente tradición del ensayo personal en lengua inglesa y, de manera notable, integra en este volumen la crónica de viaje, la apropiación literaria, la traducción y la poesía. Se trata de una serie de paseos -merodeos a la manera de Virginia Woolf- por calles y periferias de ciudades que ocupan un lugar privilegiado en el imaginario occidental: Nueva York, Nueva Jersey, Montreal, Nueva Orleans y la Ciudad de México y su zona conurbada. Pero no es la luz que desprenden estas urbes lo que mueve a la autora, sino lo que ella misma describe como: "the underbelly of the cities", la historia soterrada de las ciudades. No las halaga para que muestren orondas su fulgor al turista, sino que las transita inadvertidamente y nos descubre su dureza -y, por qué no, también su belleza-. Por aquí desfilan la estética industrial de los suburbios, los sillones abandonados bajo los puentes, las aguas platinadas del río Raritan, las calles desiertas de Manhattan en pleno auge de la pandemia de covid-19, las desigualdades que sostienen al primer mundo. Y la poesía. Y el jazz. Orozco no hace este camino sola. La acompaña un ensamble de voces que pueblan su memoria: Federico García Lorca, Octavio Paz, Efraín Huerta, Langston Hughes, Lisel Mueller, Jorge Teillier, Violeta Parra, T.S. Eliot, Hilla y Bernd Becher, Frantz Fanon, Louis Armstrong, los Tacubos, Rockdrigo Gonzalez... Un ecléctico concierto que se filtra en su mirada para fundirse con ella e impulsarla a recorrer estas ciudades tangencialmente, abordándolas siempre desde o hacia las orillas. Sin despertarlas.

Artículos relacionados

    1
  • EL VIENTO ENTRE LOS PINOS
    MALENA HIGASHI
    Si aprender a preparar un té lleva toda una vida, ¿qué se aprende realmente al aprender a preparar un té? Esa es la pregunta que rodea El viento entre los pinos, a la manera japonesa: sin proponer una respuesta, a través de anécdotas, poemas y reflexiones capaces de acercar la ceremonia del té, una de las disciplinas más exquisitas de la cultura nipona, a la vida cotidiana. Tar...
    En stock

    $ 345.00

  • PEQUEÑOS DISCURSOS. Y UNO GRANDE.
    HILST, HILDA
    Varios de estos discursos ocurren dentro de la mente de sus personajes, y dejan ver un proceso de fragmentación de los sujetos, muchas veces escindidos y en diálogo con otras voces que no se sabe si se encuentran fuera o dentro de su cabeza. Es frecuente, en estos textos, la oposición entre un afuera y un adentro, siendo este último el espacio donde operan las pulsiones de libe...
    En stock

    $ 130.00

  • MUJERES ENSAYISTAS E INTELECTUALIDAD DE VANGUARDIA EN LA COSTA RICA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
    CUBILLO PANIAGUA, RUTH
    En este libro se estudia la producción ensayística de ocho escritoras costarricenses, quienes tenían en común el hecho de ser escritoras y transgresoras (en mayor o menor medida) de las normas establecidas por la sociedad costarricense de aquella época. ...
    En stock

    $ 295.00

  • LA ESPERA
    A. K., KELLY
    En este libro se recorre, a partir un cruce de teorías que van desde el psicoanálisis hasta el postestructuralismo, la figura literaria de las Bellas Durmientes. La autora parte de tres interpretaciones contemporáneas de esta personaje literario, los cuales constituyen una reelaboración del relato tradicional, para explorar cómo se configuran los conceptos de deseo, mirada, ero...
    En stock

    $ 159.00

  • NADIE MIRABA HACIA AQUI
    GALAXINA, ANDREA
    Nadie miraba hacia aquí es un ensayo sobre la confluencia entre la última gran epidemia del siglo XX y el arte contemporáneo. Sobre cómo la marginación y el abandono al que fueron sometidas las personas que vivían con VIH/sida desató una corriente de rabia, denuncia y tristeza por la pérdida, que dio como resultado algunas de las obras más profundamente políticas y radicales...
    En stock

    $ 510.00

  • PERROS MOJADOS
    DONOSO, CLAUDIA
    En el asfixiado periodismo chileno de los años 80, Claudia Donoso emergió como una pluma díscola que puso el ojo en lo que pocos querían o podían ver. Se deslizó tanto hacia los bordes de la actividad artística como hacia los márgenes sociales, equilibrándose en una zona en que los tentáculos del poder político se mostraban más bien desconcertados o impotentes. Era una jugada a...
    En stock

    $ 485.00