COMO PIENSAN LOS BOSQUES

COMO PIENSAN LOS BOSQUES

KOHN, EDUARDO

$ 491.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
HEKHT LIBROS
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-987-4954-02-2

Al poner en tela de juicio nuestras suposiciones centrales sobre lo que significa ser humano -y ser, por lo tanto, distinto a todas las demás formas de vida-, Cómo piensan los bosques cuestiona los fundamentos mismos de la antropología. Basado en cuatro años de trabajo de campo con los runa (kichwa) de la Amazonía ecuatoriana, este libro explora cómo los habitantes de la Amazonía interactúan con los muchos seres vivientes que conviven en uno de los ecosistemas más complejos del mundo.

Cuando volvemos nuestra atención etnográfica sobre la manera en que nos relacionamos con otros tipos de seres, las herramientas antropológicas que giran en torno a las características y a las capacidades que nos hacen distintivamente humanos colapsan. Cómo piensan los bosques aprovecha este colapso como una oportunidad para fabricar nuevas herramientas conceptuales capaces de permitir a la antropología pensar de un modo más amplio el mundo que los humanos comparten con otros tipos de seres. Cómo piensan los bosques fue ganador del Premio Gregory Bateson al Mejor Libro de Antropología del 2014, y ha sido traducido a varios idiomas.

“Un bosque que piensa no es una metáfora. Arraigado en configuraciones de mundos (worldings) ricas en compost, semióticas pero no simbólicas, este libro enseña a quien lee que los encuentros otros-que-humanos abren posibilidades para la realización emergente de mundos, y no solamente de puntos de vista sobre el mundo. Pensar con el mundo otro-que-humano muestra que lo que les humanes comparten con todos los seres vivientes es el hecho de que todes vivimos con y a través de los signos. La vida es constitutivamente semiótica” Donna Haraway sobre Cómo piensan los bosques

Artículos relacionados

    1
  • LA NATURALEZA POLÍTICA DE LA SELVA
    TAVARES, PAULO
    ¿Puede un bosque ser a la vez archivo, monumento y ruina? ¿Qué desafíos presenta la Amazonia como problema para la investigación en arquitectura? A través de estas preguntas, el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Tavares impulsa una nueva sensibilidad material y una nueva imaginación política para pensar el paisaje poscolonial. Los ensayos aquí reunidos vuelven de manera re...
    En stock

    $ 530.00

  • ECOSOFÍA
    PANIKKAR ALEMANY, RAIMON
    La Tierra no es una simple suministradora de materias primas para la humanidad. Es nuestro cuerpo externo, nuestro espacio vital, nuestro hogar. Unos de los mayores retos del siglo XXI es aprender a convivir en la biosfera. Este es el propósito de la ecosofía. ¿Resulta suficiente estudiar la Tierra como un objeto, con las herramientas de la ecología y de las ciencias naturales?...
    En stock

    $ 450.00

  • CONSTRUIMOS BIOCIVILIZACIÓN
    CAMPOS LANDAZÁBAL, SANDRA
    Creemos que la humanidad está viviendo una crisis sistémica global que afecta a todos los niveles del ser humano, tanto interiores: valores, mentalidades... como exteriores: organización social, economía, política, finanzas? Y si bien es cierto que la humanidad ha estado acompañada a través de la historia por muchas crisis, también es cierto que esta es la primera vez que ha pu...
    En stock

    $ 490.00

  • AUTOBIOGRAFÍA DE UN PULPO Y OTROS RELATOS DE ANTICIPACION
    DESPRET, VINCIANE
    Cuando los pulpos tienen algo que decirnos, escriben a Vinciane Despret. Aunque la filósofa belga fabule, lo hace para iniciar una auténtica revolución en nuestra relación con los seres vivos. Dando rienda suelta a una imaginación desbordante, Vinciane Despret nos sumerge en el corazón de sorprendentes debates científicos que sitúa en un futuro indeterminado. Entremezclando los...
    En stock

    $ 370.00

  • BLA-BLA-BLA
    PAJARES, MIGUEL
    Greta Thunberg acusó de «bla-bla-bla» a gobiernos y corporaciones por sus políticas frente a la emergencia climática. ¿Exageraba o realmente son gestos vacíos que solo sirven para neutralizar la lucha ciudadana? Este libro —ganador del Premio Llibreter 2024 en la categoría de ensayo— da respuesta a la pregunta, haciendo añicos los mitos del capitalismo ecológico y del crecimien...
    En stock

    $ 480.00

  • PLAN SOBRE EL PLANETA
    GUATTARI,FELIX
    Félix Guattari supo conquistar en el concepto y en la práctica de la escritura aquello que aparece como una divisa en su vida: el atravesamiento, la contaminación, el nomadismo y la intemperancia que le llevaba a moverse incansablemente entre los dominios, las profesiones,los territorios y las situaciones. Hay una firma no propietaria en su hacer político, analítico y filosófic...
    En stock

    $ 360.00