COMO PIENSAN LOS BOSQUES

COMO PIENSAN LOS BOSQUES

KOHN, EDUARDO

$ 495.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
HEKHT LIBROS
Materia
Ecosofía
ISBN:
978-987-4954-02-2
$ 495.00
IVA incluido
En stock

Al poner en tela de juicio nuestras suposiciones centrales sobre lo que significa ser humano -y ser, por lo tanto, distinto a todas las demás formas de vida-, Cómo piensan los bosques cuestiona los fundamentos mismos de la antropología. Basado en cuatro años de trabajo de campo con los runa (kichwa) de la Amazonía ecuatoriana, este libro explora cómo los habitantes de la Amazonía interactúan con los muchos seres vivientes que conviven en uno de los ecosistemas más complejos del mundo.

Cuando volvemos nuestra atención etnográfica sobre la manera en que nos relacionamos con otros tipos de seres, las herramientas antropológicas que giran en torno a las características y a las capacidades que nos hacen distintivamente humanos colapsan. Cómo piensan los bosques aprovecha este colapso como una oportunidad para fabricar nuevas herramientas conceptuales capaces de permitir a la antropología pensar de un modo más amplio el mundo que los humanos comparten con otros tipos de seres. Cómo piensan los bosques fue ganador del Premio Gregory Bateson al Mejor Libro de Antropología del 2014, y ha sido traducido a varios idiomas.

“Un bosque que piensa no es una metáfora. Arraigado en configuraciones de mundos (worldings) ricas en compost, semióticas pero no simbólicas, este libro enseña a quien lee que los encuentros otros-que-humanos abren posibilidades para la realización emergente de mundos, y no solamente de puntos de vista sobre el mundo. Pensar con el mundo otro-que-humano muestra que lo que les humanes comparten con todos los seres vivientes es el hecho de que todes vivimos con y a través de los signos. La vida es constitutivamente semiótica” Donna Haraway sobre Cómo piensan los bosques

Artículos relacionados

    1
  • LECTURAS BOTÁNICAS
    GARRIDO-LECCA, XIMENA
    Lecturas botánicas: Erythroxylum coca es una instalación de la artista Ximena Garrido-Lecca (Perú, 1980), presentada en proyectoamil en Lima, 2019. La pieza se compuso por una estructura para el cultivo hidropónico de plantas de coca, cuyas hojas —y sus posibilidades ancestrales adivinatorias— respondieron las preguntas que sus visitantes tuvieron sobre su devenir. Esta publica...
    En stock

    $ 650.00

  • LA VUELTA A LA NATURALEZA
    ROSELLÓ CASTELLÀ, JOSEP MARIA
    El autor en la presente obra estudia las cinco corrientes principales del movimiento naturista, analizando sus aportaciones teóricas y prácticas, la trascendencia de sus propuestas, las revistas y publicaciones que sirvieron de soporte a la difusión de sus ideas así como sus figuras más destacadas. Este exhaustivo trabajo se ve precedido por una breve introducción histórica y f...
    En stock

    $ 308.00

  • LA APUESTA POR LA VIDA
    ENRIQUE LEFF
    En el progreso de la modernidad, el iluminismo de la razón se ha desprendido del saber de la vida. Los modos de comprensión, de conocimiento y de intervención del mundo han construido un mundo insustentable, alejado de las condiciones termodinámicas y ecológicas de la biosfera, inconsciente de la condición de la vida humana. La crisis ambiental es una encrucijada civilizatoria:...
    En stock

    $ 575.00

  • ECOLOGÍA POLÍTICA
    ENRIQUE LEFF
    Este libro despliega la trama conceptual de la ecología política latinoamericana en la late una pulsión de emancipación de la vida. Más allá de la voluntad de cuestionar el legado del pensamiento filosófico y de la ciencia logocéntrica como las causas históricas que desencadenaron la crisis ambiental, asume la responsabilidad de dar palabras al proceso de desposesión de los pue...
    En stock

    $ 495.00

  • BAILAR ENCADENADOS: PEQUEÑA FILOSOFÍA DE LA LIBERTAD
    JORGE RIECHMANN
    Para mucha gente, la reducción de la libertad humana a esa caricatura de la libertad de ir de cañas en tiempos de pandemia ha supuesto un estímulo para reflexionar sobre ese valor básico que llamamos libertad. ¿Qué quiere decir libertad en un mundo de múltiples determinaciones, y donde -como los agentes morales que somos- estamos sujetos a muchas responsabilidades? Pero por otr...
    En stock

    $ 475.00

  • PLAN SOBRE EL PLANETA
    FELIX GUATTARI
    Félix Guattari supo conquistar en el concepto y en la práctica de la escritura aquello que aparece como una divisa en su vida: el atravesamiento, la contaminación, el nomadismo y la intemperancia que le llevaba a moverse incansablemente entre los dominios, las profesiones,los territorios y las situaciones. Hay una firma no propietaria en su hacer político, analítico y filosófic...
    En stock

    $ 220.00