COMO LOS MOVIMIENTOS SOCIALES PUEDEN SALVAR LA DEMOCRACIA

COMO LOS MOVIMIENTOS SOCIALES PUEDEN SALVAR LA DEMOCRACIA

DELLA PORTA, DONATELLA

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-826-702-9
$ 490.00
IVA incluido
En stock

El malestar democrático generalizado ha puesto en tela de juicio la identificación del significado de la democracia con las instituciones actualmente existentes. Pero las épocas de crisis, así como plantean desafíos a las instituciones, también presentan oportunidades para una profundización de la democracia. Este libro busca tender un puente entre los estudios de los movimientos sociales y la teoría democrática. Los movimientos sociales progresistas experimentan con nuevas ideas en su vida interna, prefigurando formas alternativas de política democrática, y difunden estas ideas dentro de las instituciones. No sólo transforman los estados democráticos que luchan por el cambio de las políticas, sino que expresan una crítica fundamental del quehacer político convencional, abordando así cuestiones metapolíticas y experimentando con ideas participativas y deliberativas. El libro aborda estas innovaciones que pretenden aumentar la participación y la deliberación para salvar la democracia.

Artículos relacionados

    1
  • PENSAMIENTO CRITICO, ORGANIZACION Y CAMBIO SOCIAL
    "El pensamiento crítico no admite ser presentado como una “escuela” más o menos exclusiva, ni debe disimular que se nutre con opiniones diversas y muchas veces encontradas. En cierto sentido, lo que Marx legó en gran medida fue un lenguaje, una propuesta, un proyecto, un combate en desarrollo. Una empresa crítica basada en la hipótesis estratégica de la caducidad del capitalism...
    En stock

    $ 180.00

  • LA IZQUIERDA QUE ASALTO EL ALGORITMO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    La globalización neoliberal no es un proceso que acorta el mundo porque elimina las fronteras. Lo acorta porque, con su capacidad de destrucción, cada vez deja menos mundo ajeno a su mirada. Si el socialismo de los siglos anteriores buscaba que la mano de obra dejara de ser una mercancía, el ecosocialismo de hoy incorpora la sustentabilidad. La naturaleza no es una mercancía. S...
    En stock

    $ 310.00

  • BITÁCORA DE UN VIAJE A LA JUSTICIA
    ALFREDO A. CÉSAR DACHARY / STELLA MARIS ARNÁIZ BURNE
    Este texto aborda el desarrollo de la huelga de pescadores gallego-cubanos en las costas de Yucatán en 1936. Se plantean sus causas, la reacción de los gobiernos de México y Cuba, de los sindicatos, ligas agrarias y líderes políticos de la época, narrado por sus protagonistas. ...
    En stock

    $ 50.00

  • MÓNICO RODRÍGUEZ
    VENCES, JULIÁN
    En stock

    $ 200.00

  • MEMORIAS Y LIBELOS DEL 15M
    ERNESTO CASTRO CÓRDOBA
    «Uno no sabe si reír o llorar ante la expectativa de que el 15M celebre su décimo aniversario en este periodo coronavírico, en el cual las calles están yermas y los espacios públicos abandonados. La facilidad y a la vez dificultad de escribir sobre el 15M radica en que es el primer movimiento social masivamente asambleario que ha tenido nuestro país desde que existe la Web 2.0....
    En stock

    $ 620.00

  • LA METRÓPOLIS CREATIVA
    MICHELINI FALABELLA, JUAN JOSÉ
    Refleja, además, la necesidad de poner en marcha dinámicas de cambio social capaces de confrontar, e incluso revertir, las crisis sistémicas periódicas y sus principales consecuencias. En el momento actual las prácticas alternativas, colaborativas, comunitarias e innovadoras se multiplican y se diversifican, dando lugar a experiencias sustanciales desde el punto de vista del ca...
    En stock

    $ 495.00