COMO HACER TU PRIMER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

COMO HACER TU PRIMER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

GUÍA PARA INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES

JUDITH BELL

$ 650.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2002
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-7432-931-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros

Prólogo a la tercera edición


Agradecimientos


Introducción


PRIMERA PARTE: Preparación del terreno


1. PLANTEAMIENTOS DE LA INVESTIGACI ÓN EDUCATIVA


El modelo de la investigación en la acción y del «profesor como investigador»


El estudio de casos


El modelo etnográfico


Las encuestas


El modelo experimental


La indagación narrativa


¿Qué sistema escoger?


Lecturas recomendadas


2. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO


Seleccionar el tema


Hacer una relación de «primeras ideas» y fijar el centro de atención del estudio


¿Hipótesis u objetivos?


El esquema del proyecto


Tiempo y plazos


La dirección


La propiedad intelectual


Hoja de control de la planificación del proyecto


3. NEGOCIACIÓN DEL ACCESO, ÉTICA Y PROBLEMAS DE LA INVESTIGACIÓN «INTERNA»


Pautas éticas y protocolos


La investigación ética en la práctica


Hoja de control para la negociación del acceso, la ética y los protocolos de la investigación «interna»


Lecturas recomendadas


4. REGISTRO, TOMA DE NOTAS Y LOCALIZACIÓN DE BIBLIOTECAS


Las fichas


Las referencias


Toma de notas y preparación del informe


Clasificación de los datos


Anotación de citas


¿Mucho ruido para nada?


El acceso a las bibliotecas


Hoja de control del registro, la toma de notas y la localización de bibliotecas


5. BÚSQUEDA Y LOCALIZACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN


Sally Baker


La búsqueda de literatura


Planificar la búsqueda de literatura: técnicas de búsqueda


Gestión de la información


Búsqueda de literatura: las fuentes de información


Búsqueda de literatura: un ejemplo


Hoja de control de la búsqueda y localización de las fuentes de información


6. REVISIÓN DE LA LITERATURA


Esquemas analítico y teórico


Revisión crítica de la literatura


SEGUNDA PARTE: Selección de los métodos de recolección de datos


INTRODUCCIÓN


Limitaciones


Fiabilidad y validez


Lecturas recomendadas


7. EL ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS DOCUMENTALES


Brendan Duffy


Aproximación a los documentos


Localización de los documentos


La naturaleza de las pruebas documentales


La selección de documentos


El análisis crítico de documentos


Hoja de control del análisis de las pruebas documentales


8. DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE CUESTIONARIOS


¿Qué es exactamente lo que necesitamos averiguar?


El tipo de pregunta


Formulación de las preguntas


La memoria


Tener conocimiento de las cosas


Preguntas dobles


Preguntas dirigidas


Preguntas con presunciones previas


Preguntas hipotéticas


Preguntas ofensivas y sobre temas sensibles


Aspecto y maquetación


Componer una muestra


Probar el cuestionario


Distribución y devolución de los cuestionarios


Los cuestionarios que no se responden


Análisis de los datos


Hoja de control de los cuestionarios


Lecturas recomendadas


9. PLANIFICACIÓN Y REALIZACIÓN DE ENTREVISTAS


Tipo de entrevista


La parcialidad


Registro y verificación


Tiempo, lugar y estilo de la entrevista


Algunas advertencias


Hoja de control de la entrevista


Lecturas recomendadas


10. LOS DIARIOS


El método de entrevista-diario


Los incidentes críticos y la carpeta de problemas


Hoja de control de los diarios y de los incidentes críticos


Lecturas recomendadas


11. ESTUDIOS DE OBSERVACIÓN


Registrar y analizar


Los contenidos


Seleccionar un método


La preparación


Después de la observación


Hoja de control de los estudios de observación


Lecturas recomendadas


TERCERA PARTE: Interpretación de los datos y exposición de las conclusiones


INTRODUCCIÓN


12. INTERPRETACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS DATOS


Preguntas lista


Preguntas categoría


Cuadrículas


Escalas


Preguntas verbales


Conclusiones


Hoja de control de la interpretación y presentación de los datos


Lecturas recomendadas


13. REDACCIÓN DEL INFORME


Empezar a redactar


Estructurar el informe


La necesidad de revisar


¿Alguna posibilidad de plagio?


Evaluación de nuestra investigación


Hoja de control de la redacción del informe


Epílogo


Referencias


Índice de autores y materias

La eficacia de esta guía para iniciarse en los métodos de la investigación le ha dado en poco tiempo la fama de ser la "Biblia" en este tema. A partir de una amplia experiencia docente, la autora explica con gran claridad todas las dificultades que hay que evitar y los recursos y técnicas más modernos y experimentados para adquirir los hábitos de investigar sin perder el tiempo ni dejarse llevar por falsas pistas.
Desde la elección del tema de investigación, la metodología más adecuada y la coherente construcción de los resultados, hasta la perfecta redacción de la versión definitiva del trabajo de investigación, esta guía ofrece todas las herramientas para poder presentar un trabajo perfecto y dentro del plazo requerido.
La autora inicia a los investigadores novatos también en otras cuestiones necesarias, como el buen contacto con el supervisor del trabajo, las normas de la propiedad intelectual, los procedimientos de búsqueda de información y la organización de una bibliografía con evaluaciones críticas. La metodología es válida tanto para investigaciones de tesinas o tesis doctorales en ciencias sociales como para trabajos de graduación en la formación permanente de profesionales del campo de enfermería y asistencia social.
Las amplias instrucciones sobre las posibilidades de los recursos electrónicos más avanzados, como el CD e Internet convierten a esta excelente guía en una herramienta clave para investigadores del siglo xxi.

Artículos relacionados

    1
  • GUERRAS INCIVILES.
    MESSINGER CYPESS, SANDRA
    A través de una combinación de análisis literario e historia cultural, junto con datos biográficos, este estudio revela nuevas perspectivas sobre dos figuras clave en la historia literaria mexicana: Elena Garro y Octavio Paz. Cypess demuestra cómo los escritos de ambos han influído en la formación de la memoria cultural de México, ya sea acerca de la Malinche, Sor Juana Inés de...
    En stock

    $ 180.00

  • CUANDO LOS PÁJAROS CANTAN EN GRIEGO
    AIDA MÍGUEZ BARCIELA
    Aida Míguez Barciela explora la literatura evocando a la vez problemas fundamentales en la historia de la filosofía: los límites de la razón en la interpretación de Swift, la relación del capital y la moral en las novelas de Balzac y Defoe, la cuestión de la libertad del individuo en las lecturas de Kafka y Henry James, así como el problema del arte y la vida en Thomas Mann y Y...
    En stock

    $ 530.00

  • SALÓN DEUTSCHLAND
    MARTYNKEWICZ, WOLFGANG
    Un salón donde se dan cita intelectuales puede ser un espacio de erudita circulación social, y también un microcosmos que permite entender la cultura y la política de una época. El que funcionó durante poco más de cuatro décadas en la casa del editor alemán Hugo Bruckmann pertenece a esta segunda categoría. Y en un momento clave de la historia moderna: desde fines del siglo XIX...
    En stock

    $ 489.00

  • MUJERES NOVELISTAS
    ALICIA REDONDO GOICOECHEA / REDONDO GOICOECHEA, ALICIA
    Estudio crítico sobre narradoras españolas nacidas después de 1960, que han publicado sus obras en la década de los noventa. El grupo ofrece una notable variedad de tendencias, ideología, temas, estilos y recursos narrativos, todo lo cual prueba la estupenda salud de la novela y la libertad que ha adquirido la narrativa de mujeres. En el análisis se contempla la producción lite...
    En stock

    $ 620.00

  • LITERATURA Y BIOPOLÍTICA
    ROLANDO JAVIER BONATO
    Este libro reúne textos narrativos y poéticos que construyen figuraciones del Río de la Plata con el fin de dar cuenta del impacto estético que tuvo el arrojo de cuerpos al estuario durante la última dictadura cívico-militar argentina. Tres son los ejes ordenadores de esta reflexión: la politización y el cruce de las aguas; el río como espejo a partir del cual los personajes y ...
    En stock

    $ 520.00

  • LA LITERATURA ANGLOIRLANDESA Y SUS ORÍGENES
    SAINERO, RAMÓN
    Ofrece una historia de la literatura irlandesa escrita en lengua inglesa, con estudios sobre escritores tan prestigiosos como James Joyce, W.B. Yeats, Samuel Beckett, Sean Ocasey, J.M. Synge. También ofrece los orígenes de la literatura irlandesa conectada con el mundo celta primitivo y la literatura gaélica. ...
    En stock

    $ 580.00