CODEX

CODEX

UNA APROXIMACIÓN AL GRAFITI DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ARROYO, SERGIO RAÚL / ARROYO, DANIEL

$ 500.00
IVA incluido
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2015
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-607-745-327-7
Páginas:
327

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Desde principios de la década de 1980, los graffiti surgieron en la Ciudad de México, desde los Estados Unidos y pasando por Tijuana y Guadalajara, como una de las manifestaciones culturales más consistentes, pero escasamente exploradas. Esta práctica fue llevada a cabo por una extensa comunidad, originalmente underground, que pronto se transformó en un fenómeno urbano de enormes dimensiones. Codex: Una aproximación al graffiti en la ciudad de México, discute los orígenes del graffiti así como las complejas relaciones socioculturales que lo rodean. La investigación, llevada a cabo mediante un meticuloso trabajo de campo, muestra el trabajo desarrollado por pintores de graffiti y sus crews durante más de treinta años, y sigue una línea desde los orígenes del graffiti hasta nuestros días junto con entrevistas de 21 protagonistas destacados tales como Humo, Neuzz, Retén, Sr. Niuk y Peque para llevar al lector al mundo del graffiti. Incluye un glosario de términos usados por los artistas de graffiti.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LOS ESTILOS ARTÍSTICOS
    HATJE, URSULA
    Bajo la dirección de Ursula Hatje, un prestigioso equipo de especialistas han elaborado este panorama general de la estilística, donde junto al dato preciso e indispensable se expresan las características históricas de cada tendencia artística, incluido los movimientos renovadores más crecientes. ...

    $ 350.00

  • LAS NOCHES ROTAS
    VALENZUELA HERNÁNDEZ, ABRAHAM
    ¿Otra vez aventurándote por las noches, querido lector?Hoy te ofrezco estas narraciones engendradas desde los lugares más oscuros y recónditos que la noche guarda.¿Quieres saber un poco más?Complacerá a tu voracidad saber que dentro de estos escritos hay símbolos fragmentados, refrigeradores que hablan, hormigas que bailan conga (¡CONGA!), impresoras que se comunican con su imp...

    $ 350.00

  • MIRADAS POLITICAS EN EL PAIS DE LAS FANTASIAS
    AZNAR ALMAZAN, YAYO
    Articulado en tres bloques, la propuesta de este libro es hacer un repaso de los enfoques, tanto de los teóricos como de los artistas más relevantes en la actualidad, frente al viejo problema de la relación entre el arte y la política, desde después de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días, para poder revisar el debate en el contexto de un mundo saturado de imágenes. No...

    $ 500.00

  • VISIÓN Y DIFERENCIA
    GRISELDA POLLOCK
    Desde su primera publicación en Inglaterra, Visión y diferencia. Feminismo, feminidad e historias del arte ha sido continuamente citado como un ensayo pionero en la articulación del análisis erudito de obras artísticas con la intensa problematización de esas obras desde una perspectiva teórica marxista y feminista. ¿Por qué el cuerpo femenino desnudo fue el campo de batalla del...

    $ 580.00

  • PENSÉ QUE BAILAR ME SALVARÍA
    ARCAS, LUZ
    Pensé que bailar me salvaría reúne un selección de las obras escénicas de la bailarina, corógrafa, y directora de escena Luz Arcas, realizadas junto a su compañía La Phármaco Bekristen/ Cristianos (Capítulo 1: La domesticación, Capítulo 2: Somos la guerra), Toná y Mariana. A estos textos le siguen los diarios de creación escritos por la autora entres 2019-2022, en los que convi...

    $ 380.00

  • CONCEPTOS DE ARTE
    LUCIO FONTANA
    Conceptos de arte es una recopilación de escritos del gran artista del siglo XX, Lucio Fontana, fundador del espacialismo. Este libro —el primero en publicar la integralidad de los escritos de Fontana en español— reúne manifiestos, artículos, textos y entrevistas en los que, junto a la teorización del espacialismo, emergen las opiniones de Fontana sobre el arte del momento y lo...

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • CÓDEX
    ARROYO, SERGIO RAÚL / ARROYO, DANIEL
    Desde la década de los ochenta el grafiti surge en la Ciudad de México proveniente de Estados Unidos tras su paso por Tijuana y Guadalajara como una de las manifestaciones más constantes aunque poco exploradas de la cultura. Esta práctica es llevada a cabo por una extensa comunidad, en principio underground, que pronto se convierte en un fenómeno urbano de enormes dimensiones. ...

    $ 490.00