CLASIFICAR PARA PRESERVAR

CLASIFICAR PARA PRESERVAR

DEL AMO GARCIA, ALFONSO

$ 299.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CINETECA
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-970-9961-03-4

Uno de los rasgos distintivos de las grandes
civilizaciones es la preservación de la memoria.
Mediante la palabra repetida y atesorada en
piedra, pergamino y papel, sabemos quienes
somos y cuál es nuestro lugar en el mundo.
Preservar dicha historia es una obligación
incuestionable.
Y una película nos dice tanto sobre un
individuo, un grupo de personas, un país o una
época determinada como un libro, un códice, un
manuscrito o una colección de documentos. Un
filme es ya, en sí mismo, un acervo documental en
imágenes. Es también un testimonio creativo que
va dirigido a toda la humanidad, y así lo ha
reconocido la UNESCO, a través de su programa
Memoria del Mundo.
Desgraciadamente, las películas, como casi
toda obra humana, están sujetas a la labor
destructora del tiempo. Son tan fascinantes como
frágiles, y el peor enemigo de la memoria fílmica
es el tiempo.
Paradójicamente, una película está hecha de
tiempo. Es su materia prima, como lo demostró
Andrei Tarkovski, y la preservación del cine es
nada más y nada menos que una lucha contra el
elemento mismo que lo sustenta.
Independientemente de su valía artística, toda
película corre el riesgo de desaparecer. Con cada
filme perdido, se pierde una parte invaluable de
nuestra memoria, nuestros sueños y nuestras
diferentes maneras de entender el mundo. Por eso
mismo, la preservación es responsabilidad
insoslayable de una sociedad comprometida con el
humanismo, la educación y la cultura.
En los últimos 30 años han surgido numerosas
cinematecas en los países de la región
iberoamericana, como resultado de una mayor
conciencia por parte de gobiernos e instituciones
de la importancia del rescate y la conservación de
las obras audiovisuales, así como la difusión de
una verdadera cultura de la preservación. Así
pues, la Cineteca Nacional de México, como
depositaría de una parte de ese enorme tesoro
común que es memoria universal, desea contribuir
a la noble labor de todos aquellos dedicados a
salvaguardar los acervos fílmicos en los países de
habla hispana. Es por ello que se edita este libro,
mismo que, como lo establece su autor, constituye
algo mucho más completo y útil que un simple
manual de procesos técnicos.

Artículos relacionados

    1
  • LA FOTOGRAFIA HISTORIA Y CONTRAHISTORIA MEMORIAS E IMAGENES
    FRANCOIS, BRUNET
    Como idea, la fotografía lleva mucho tiempo ligada a la de reproducir la realidad, de allí su relación conflictiva con el arte, pero también su relación difusa con la historia. Desde sus inicios, se han acumulado y difundido innumerables colecciones de "documentos" sin un fin específico y fue el trabajo del tiempo el que los ha convertido, finalmente, en "archivos", en objetos ...
    En stock

    $ 570.00

  • TABERNÁCULO DE LAS COSAS MUNDANAS
    PASOLINI, PIER PAOLO
    En stock

    $ 280.00

  • PREGUNTA EL RETRATO
    HERRERÍAS, VESTA MÓNICA
    El presente libro debe su existencia a una retahíla de preguntas encaminadas a pensar el retrato fotográfico.Da testimonio de una fascinación personal —que intuyo ampliamente compartida— por cualquier rostro y cuerpo convertidos en imagen e impresos en una hoja de papel.Pero Pregunta el retrato se debe, en primera instancia, al hallazgo fortuito del enigmático lote de imágenes ...
    En stock

    $ 450.00

  • ENVIDIA. HISTORIA DE LOS AFECTOS.
    ARMANDO CASAS / LETICIA FLORES FARFÁN
    La obra compila reflexiones sobre la envidia entre mujeres, entre padres e hijos, entre colegas y amigos, entre jóvenes y viejos, pobres y ricos, hombres y mujeres, entre actrices, modelos, amantes yentre perfectos desconocidos. Esto confirma el amplio espectro de una pasión triste que es capaz de atravesar todo tipo de registros de la condición humana, transformándose en poder...
    En stock

    $ 325.00

  • EL CINE EN VIVO Y SUS TÉCNICAS
    FRANCIS FORD COPPOLA
    El posible futuro del cine según Francis Ford Coppola, uno de los cineastas más grandes del siglo XX. Un ensayo trufado de experiencias personales que seducirá a los cinéfilos. En este libro, uno de los más aclamados cineastas modernos da un repaso exhaustivo a un nuevo medio audiovisual. El Live Cinema es una forma de arte en vivo y en formato digital que puede aportar calid...
    En stock

    $ 569.00

  • LAS RUTAS DEL CINE EN AMÉRICA LATINA
    AURELIO DE LOS REYES / DAVID MICHAEL JOHN WOOD
    Los hermanos Lumière en América del Sur (1896-1897) -- Geografía de la trashumancia cinematográfica en México -- Los orígenes del cine en Durango, 1897-1910 -- ¡Llegó el cine! Las primeras noticias sobre el cinematógrafo en Tlaxcala, 1900-1909 -- Los extranjeros y el cine en Cuba (1897-1910) -- Balabrega y Veyre, precursores del cine en Panamá -- Las rutas del cine en Guatemala...
    En stock

    $ 530.00