CLAROSCUROS DE LA MEMORIA

CLAROSCUROS DE LA MEMORIA

CULTURAS CINEMATOGRÁFICAS Y MUNDOS URBANOS

ROSAS MANTECÓN, ANA / ZIRIÓN, ANTONIO

$ 580.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Año de edición:
2023
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-28-2904-6
Páginas:
380
$ 580.00
IVA incluido
En stock

"Este libro analiza el cruce de tres campos cruciales en el pensamiento contemporáneo: cine, ciudad y memoria. Abordamos sus confluencias desde diferentes disciplinas, teorías y metodologías, a partir del diálogo entre investigadores de diversas generaciones e instituciones académicas, culturales e independientes. El contenido se estructura en dos apartados: la ciudad en el cine y el cine en las ciudades. A través de estos ejes se entretejen las representaciones e imaginarios de la Ciudad de México en la pantalla grande, las sinergias entre espacios de exhibición y trazas urbanas, así como las memorias de los públicos sobre su experiencia de ir al cine en distintas épocas, -latitudes y circunstancias. Los textos hacen referencia a urbes mexicanas y fronterizas como Tijuana, Aguascalientes, Zacatecas, Oaxaca, Morelia, Xalapa, Laredo y, desde luego, la Ciudad de México, en un arco temporal que abarca desde finales del siglo XIX hasta la reciente pandemia, lo cual permite atisbar el devenir del cine y las metrópolis, así como las transformaciones de la memoria audiovisual y las culturas cinematográficas."--Back cover.

Artículos relacionados

    1
  • ONCE ACERCAMIENTOS AL OBJETO CINEMATOGRÁFICO
    GUTIÉRREZ ESTUPIÑÁN, RAQUEL
    Los materiales reunidos en el presente volumen fueron leídos en forma de ponencias, durante el desarrollo de la 1ra. Jornada de estudios cinematográficos (2012), organizado por el seminario de estudios cinematográficos (SEC) del posgrado en ciencias del lenguaje (Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Alfonso Vélez Pliego, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,...
    En stock

    $ 200.00

  • LA FOTOGRAFIA HISTORIA Y CONTRAHISTORIA MEMORIAS E IMAGENES
    FRANCOIS, BRUNET
    Como idea, la fotografía lleva mucho tiempo ligada a la de reproducir la realidad, de allí su relación conflictiva con el arte, pero también su relación difusa con la historia. Desde sus inicios, se han acumulado y difundido innumerables colecciones de "documentos" sin un fin específico y fue el trabajo del tiempo el que los ha convertido, finalmente, en "archivos", en objetos ...
    En stock

    $ 570.00

  • EL CAMPO DEL DOLOR PASTA BLANDA
    ARMENDÁRIZ, LORENZO / ALVARADO SOLÍS, NEYRA
    En stock

    $ 180.00

  • MADRID EN EL CINE DE PEDRO ALMODOVA
    CAMARERO GOMEZ, GLORIA
    Pedro Almodóvar ha filmado la mayoría de sus películas en Madrid o, mejor dicho, en los muchos Madrid que hay en Madrid, y así lo ha reconocido: "Siempre he encontrado en esta urbe un paisaje perfecto y una fauna incorrecta para cada una de mis películas". Es la ciudad a la que llegó en 1966, cuando aún no había cumplido los diez y siete años, y, a pesar de estar inmersa en ple...
    En stock

    $ 470.00

  • TAMAYO
    TAMAYO, RUFINO
    Rufino Tamayo, considerado uno de los ma´s grandes e importantes pintores mexicanos del siglo XX, desarrollo´ una faceta totalmente desconocida como foto´grafo en Me´xico y en los numerosos viajes que realizo´ al extranjero. Del conjunto de fotografi´as que tomo´ destacan las de Nueva York, ciudad de trascendencia relevante en su obra, en la que vivio´ entre 1937 y 1949.El arti...
    En stock

    $ 550.00

  • EL DOCUMENTAL NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
    LEAL, JUAN FELIPE
    Dos centenarios enmarcan de manera simétrica y opuesta un período fundamental de la vida de la nación mexicana, que da sentido y rumbo a su devenir a lo largo del siglo veinte. Es justamente durante los magnos festejos de 1910 que el cine documental mexicano alcanza un esplendor labrado a pulso a partir de 1906. A continuación, el registro fílmico de la Revolución revela la mad...
    En stock

    $ 180.00